Proposición no de Ley por el incremento, la descentralización y la exención de tributación del salario mínimo interprofesional
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 12/02/2025 , calificado el 18/02/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Mixto
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 18/02/2025 hasta 21/02/2025
- Pleno desde 21/02/2025
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa propone aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y eximirlo del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y que el SMI se ajuste a las realidades económicas de cada Comunidad Autónoma, fijando un mínimo del 60% del salario medio estatal. También plantea una reforma fiscal para mejorar la progresividad, igualar la tributación de rendimientos del capital y del trabajo, y aumentar la carga fiscal sobre grandes empresas.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La proposición fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 21 de febrero de 2025. Posteriormente, el 26 de septiembre de 2025, el Grupo Parlamentario Republicano retiró su firma, dejando de ser coautor de la iniciativa.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
No se dispone de información sobre votaciones o apoyos y rechazos específicos en este resumen. La retirada de la firma del Grupo Parlamentario Republicano indica una pérdida de apoyo oficial por parte de dicho grupo.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa se encuentra en trámite, pero la retirada de la firma de uno de los grupos coautores podría afectar su avance. No se especifica si ha sido debatida o votada en el pleno o en comisión.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
La retirada de la firma de un grupo parlamentario es un hecho relevante que puede indicar una disminución del consenso o un cambio en la postura de dicho grupo respecto a la iniciativa. Sin embargo, la proposición podría continuar su trámite si cuenta con el apoyo de otros grupos.
Documentos
Publicaciones del 21/2/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-287 de 21/02/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a abordar la insuficiencia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) actual. Propone eximir el SMI de la tributación del IRPF para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente ante la pérdida acumulada en los últimos años. Busca descentralizar la fijación del SMI para ajustarlo a las realidades económicas de cada Comunidad Autónoma, asegurando un mínimo del 60% del salario medio estatal. Además, aboga por una reforma fiscal que mejore la progresividad, equipare la tributación de rendimientos del capital y del trabajo, y aumente la carga fiscal sobre grandes empresas para capturar beneficios extraordinarios.
Publicaciones del 26/9/2025
Retirada de firma
BOCG
Retirada de firma
BOCGVer boletín original Núm. D-399 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
El grupo parlamentario que ha retirado su firma es: Grupo Parlamentario Republicano.
Esto significa que dicho grupo deja de ser coautor de la proposición y ya no respalda oficialmente su contenido, aunque la iniciativa puede continuar si otros grupos mantienen su apoyo.