Proposición no de Ley para impulsar el turismo verde y de interior, vinculado a la movilidad sostenible, vías verdes, movilidad en bicicleta y actividades no contaminantes
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 02/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Industria y Turismo
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Industria y Turismo Publicación desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025
- Comisión de Industria y Turismo Mesa - Acuerdo desde 14/10/2025 hasta 22/10/2025
- Comisión de Industria y Turismo Votación desde 22/10/2025 hasta 28/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca impulsar un modelo de turismo en España centrado en la sostenibilidad, el interior del país y la movilidad no contaminante. Propone fomentar el uso de vías verdes, caminos naturales y redes ciclistas seguras, así como promover alojamientos y actividades turísticas de bajo impacto ambiental. El objetivo es que España se convierta en un destino líder en este tipo de turismo.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Posteriormente, el mismo grupo presentó varias enmiendas para detallar y reforzar el contenido original, añadiendo explícitamente la movilidad en bicicleta y el transporte no contaminante, así como la promoción internacional de España como destino líder. Finalmente, la iniciativa fue aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La iniciativa fue aprobada por el Congreso de los Diputados. No se detallan en los documentos los resultados específicos de las votaciones ni los apoyos o rechazos por parte de otros grupos parlamentarios, más allá de la aprobación final.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Congreso de los Diputados.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Al ser aprobada por el Congreso, la iniciativa se convierte en una moción que insta al Gobierno a llevar a cabo las acciones propuestas. Esto significa que el Gobierno deberá considerar e implementar las medidas para impulsar el turismo verde y de interior, tal como se ha acordado en el Congreso.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-409 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca transformar el modelo turístico español hacia uno más sostenible y de interior. Insta al Gobierno a impulsar el turismo verde, promoviendo el uso de vías verdes, caminos naturales y redes ciclistas seguras, en línea con la Estrategia de Turismo Sostenible 2030. Se busca fomentar el turismo responsable mediante opciones de alojamiento y movilidad sostenible, así como actividades de bajo impacto ambiental. La iniciativa también aboga por la sensibilización sobre los beneficios de este modelo y la promoción de la colaboración público-privada para posicionar a España como líder en turismo verde y de interior a nivel internacional.
Publicaciones del 5/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista
- Objeto: Modifica el punto 1 de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se añade la mención explícita a la "movilidad en bicicleta" como un elemento a impulsar junto al turismo verde y de interior, y se especifica que debe ser en "infraestructuras seguras".
- Efecto: Refuerza la importancia de la bicicleta como medio de transporte sostenible dentro del turismo verde, enfatizando la necesidad de infraestructuras adecuadas para su práctica segura.
Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista
- Objeto: Modifica el punto 2 de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se amplía el concepto de "turismo responsable" para incluir explícitamente el "transporte no contaminante" y las "actividades de bajo impacto ambiental".
- Efecto: Detalla los componentes clave del turismo responsable, haciendo hincapié en la sostenibilidad del transporte y la minimización del impacto ambiental de las actividades turísticas.
Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista
- Objeto: Modifica el punto 3 de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se añade la promoción de "oportunidades de desarrollo y éxito dentro del sector" como un objetivo de las iniciativas de sensibilización.
- Efecto: Amplía el alcance de las iniciativas de sensibilización para incluir no solo la concienciación sobre los beneficios del turismo respetuoso, sino también la promoción de las posibilidades de crecimiento y prosperidad económica que este modelo puede generar.
Enmienda del Grupo Parlamentario Socialista
- Objeto: Modifica el punto 4 de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se añade la "promoción internacional" y la "inclusión de España como destino líder" en turismo verde y de interior como objetivos de la colaboración público-privada.
- Efecto: Dirige la colaboración público-privada hacia la consolidación de España como un referente global en turismo verde y de interior, impulsando su proyección exterior.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La Proposición no de Ley, tras la aplicación de las enmiendas presentadas, queda fortalecida en su enfoque hacia un turismo verde y de interior intrínsecamente ligado a la movilidad sostenible. Se insta al Gobierno a impulsar activamente el turismo verde y de interior, priorizando la colaboración con las administraciones y el uso de infraestructuras como vías verdes, caminos naturales y redes ciclistas seguras, con una mención explícita a la movilidad en bicicleta.
El concepto de turismo responsable se detalla para abarcar el fomento del transporte no contaminante y actividades de bajo impacto ambiental, además de las posibilidades de alojamiento sostenible. Las iniciativas de sensibilización no solo buscarán concienciar sobre los beneficios de un turismo respetuoso con el patrimonio natural y cultural, sino también destacar las oportunidades de desarrollo y éxito económico que este modelo puede generar.
Finalmente, la colaboración público-privada se orienta de manera específica hacia la promoción internacional de España como destino líder en turismo verde y de interior, buscando consolidar su posición en el mercado global. En conjunto, las enmiendas refinan y amplían el alcance de la iniciativa original, dotándola de una mayor concreción y ambición estratégica.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha aprobado una moción que insta al Gobierno a potenciar el turismo verde y de interior en España. El objetivo es impulsar este tipo de turismo, en línea con la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, mediante la colaboración con las comunidades autónomas y otras administraciones. Se busca fomentar el uso de infraestructuras como vías verdes y redes ciclistas, así como promover un turismo responsable que incluya opciones de alojamiento y movilidad sostenibles, transporte no contaminante y actividades de bajo impacto ambiental. Además, se promoverán campañas de concienciación sobre los beneficios de un turismo respetuoso con el medio ambiente y la cultura, y se fomentará la colaboración público-privada para posicionar a España como líder en turismo verde y de interior a nivel internacional.