Proposición no de Ley relativa al impulso y a la rendición de cuentas de programas de transferencia de conocimiento y tecnología agroganadera sostenible en el ámbito de la cooperación internacional
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 31/10/2025 , calificado el 04/11/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Estado Actual
- Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Mesa del Congreso Calificación por Mesa sin reunión desde 04/11/2025 hasta 04/11/2025
- Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo Publicación desde 04/11/2025 hasta 11/11/2025
- Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo Mesa - Acuerdo desde 11/11/2025
- Fecha de actualización
- 12/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, propone al Gobierno impulsar la cooperación internacional en el sector agroganadero sostenible. Su objetivo principal es diseñar y ejecutar programas para transferir conocimiento y tecnología, con el fin de mejorar las producciones agrícolas y ganaderas en otros países, así como la competitividad de España en este ámbito.
Para lograrlo, la proposición insta a establecer mecanismos de rendición de cuentas y transparencia, incluyendo la presentación de informes anuales ante las Cortes Generales y la creación de indicadores para medir la eficacia de estos programas. Se busca fortalecer la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural y posicionar a España como un actor relevante en el desarrollo sostenible, en línea con la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación. Su trámite posterior implicará debates, posibles enmiendas y votaciones en las comisiones y el pleno del Congreso. El resultado de estas votaciones determinará si la proposición es aprobada, modificada o rechazada, y su posterior paso a otras instancias legislativas o su archivo.
Actualmente, la proposición no de ley está en proceso de tramitación. Su importancia radica en que, de ser aprobada, marcará un mandato al Gobierno para desarrollar políticas específicas en cooperación agroganadera sostenible, con un enfoque en la transferencia de tecnología y la rendición de cuentas.
Documentos
Publicaciones del 11/11/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-428 de 11/11/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a potenciar la cooperación internacional en el sector agroganadero sostenible. Busca diseñar programas específicos para la transferencia de conocimiento y tecnología, evaluando su impacto en las producciones beneficiadas y en la competitividad española. Se enfatiza la necesidad de establecer mecanismos rigurosos de rendición de cuentas y transparencia, con informes anuales ante las Cortes Generales y la creación de indicadores de eficacia. El objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural y proyectar a España como un socio fiable en desarrollo sostenible, aprovechando la experiencia nacional y alineándose con la Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible.