Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa al impulso de interconexiones energéticas en la Unión Europea

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 17/10/2025 , calificado el 21/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Estado Actual
Concluido - (Aprobado sin modificaciones)
Plazos
  • Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Publicación desde 21/10/2025 hasta 28/10/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 28/10/2025 hasta 28/10/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Votación desde 28/10/2025 hasta 28/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 28/10/2025
Fecha de actualización
12/11/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca que el Gobierno impulse en la Unión Europea la mejora de las redes eléctricas y las interconexiones energéticas entre los Estados miembros. El propósito es aumentar la seguridad y la autonomía estratégica energética de la Unión Europea.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Se presentaron enmiendas por parte del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Parlamentario Popular. Tras la discusión y modificación de las enmiendas, la iniciativa fue aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La iniciativa fue aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea. No se detallan resultados de votaciones específicas ni los apoyos o rechazos por parte de grupos parlamentarios en los documentos proporcionados, más allá de la aprobación final.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión Mixta para la Unión Europea y su acuerdo se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por la Comisión Mixta para la Unión Europea significa que la Proposición no de Ley ha completado su trámite en esta comisión y ha sido acordada. Insta al Gobierno a llevar a cabo las acciones propuestas en el seno de la Unión Europea.

Documentos

Publicaciones del 28/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca impulsar la mejora de las interconexiones energéticas dentro de la Unión Europea. Surge como respuesta al incidente del 'cero eléctrico' en la península ibérica, que puso de manifiesto la fragilidad del sistema y la necesidad de una mayor resiliencia. La iniciativa insta al Gobierno a promover en el seno de la UE el fortalecimiento de las redes eléctricas y las interconexiones entre Estados miembros. El objetivo es aumentar la seguridad y la autonomía estratégica energética del bloque, facilitando la circulación de energía y avanzando hacia un sistema más robusto, eficiente y descarbonizado, en línea con los objetivos europeos de interconexión.

Publicaciones del 12/11/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda de Grupo Parlamentario Socialista

  • Objeto: Modifica el texto de la Proposición no de Ley original.
  • Modificación(es):
    • Se añade un nuevo punto, el segundo, a la Proposición no de Ley.
    • Este nuevo punto insta al Gobierno a impulsar la creación de un grupo de trabajo técnico entre España y Francia para analizar y proponer medidas concretas que mejoren la interconexión eléctrica entre ambos países.
  • Efecto: Amplía el alcance de la iniciativa original, pasando de una mera exhortación a la UE a una propuesta de acción bilateral concreta con Francia, enfocada en la mejora técnica de la interconexión.

Enmienda de Grupo Parlamentario Popular

  • Objeto: Modifica la Enmienda 1 (del Grupo Parlamentario Socialista).
  • Modificación(es):
    • Se sustituye el texto de la Enmienda 1 por uno nuevo.
    • El nuevo texto insta al Gobierno a trasladar a la Unión Europea la necesidad de mejorar las redes eléctricas e interconexiones energéticas, con el objetivo de reforzar la seguridad y la autonomía estratégica energética de la UE.
    • Se añade un segundo punto que insta al Gobierno a promover la creación de un marco regulatorio europeo que incentive la inversión en interconexiones transfronterizas, especialmente aquellas que conecten la Península Ibérica con el resto de Europa.
  • Efecto: Esta enmienda modifica la enmienda anterior, manteniendo el espíritu general de la iniciativa original pero reenfocando la acción hacia la creación de un marco regulatorio europeo que incentive las inversiones en interconexiones, en lugar de una acción bilateral específica.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

Tras la aplicación de las enmiendas presentadas, la Proposición no de Ley se ha visto modificada en su enfoque y alcance. La iniciativa original instaba al Gobierno a trasladar a la Unión Europea la necesidad de mejorar las redes eléctricas e interconexiones energéticas para reforzar la seguridad y autonomía estratégica de la UE.

La primera enmienda introdujo una acción concreta de carácter bilateral, proponiendo la creación de un grupo de trabajo técnico entre España y Francia para analizar y proponer mejoras en la interconexión eléctrica.

Posteriormente, una segunda enmienda modificó la primera, sustituyendo la propuesta de acción bilateral por una exhortación al Gobierno para que promueva la creación de un marco regulatorio a nivel europeo. Este marco tendría como objetivo incentivar la inversión en interconexiones transfronterizas, con especial atención a las que conectan la Península Ibérica con el resto de Europa.

En consecuencia, la iniciativa final se centra en la necesidad de una acción coordinada a nivel de la Unión Europea para mejorar las interconexiones energéticas, buscando un marco regulatorio que impulse las inversiones necesarias para garantizar la seguridad y la autonomía estratégica energética del continente.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha aprobado la Proposición no de Ley que insta al Gobierno a promover en la Unión Europea la mejora de las redes eléctricas e interconexiones energéticas entre los Estados miembros. El objetivo es reforzar la seguridad y la autonomía estratégica energética de la Unión Europea. Este acuerdo se publica hoy en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.