Proposición no de Ley relativa al impulso de mecanismos de financiación que faciliten la adaptación de las pymes a la Directiva NIS2
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 01/08/2025 , calificado el 02/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital
- Estado Actual
- Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital Publicación desde 02/09/2025 hasta 09/09/2025
- Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital Mesa - Acuerdo desde 09/09/2025
- Fecha de actualización
- 17/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa busca que el Gobierno impulse mecanismos de financiación para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a adaptarse a la Directiva NIS2, una normativa europea sobre ciberseguridad.
La propuesta, presentada como Proposición no de Ley, señala que las medidas actuales como el Kit Digital y las ayudas del INCIBE son insuficientes. Insta al Gobierno a agilizar la transposición de la Directiva NIS2 y a crear un programa nacional de ayudas. Este programa debería ofrecer financiación directa para diagnósticos de ciberseguridad, la adquisición de soluciones tecnológicas avanzadas, certificaciones y formación. Se propone que este programa se inspire en modelos ya existentes en comunidades autónomas como País Vasco, Madrid y Andalucía. Además, se busca priorizar a las pymes de sectores estratégicos y establecer una ventanilla única para informar a las empresas, junto con campañas de concienciación. El objetivo final es mejorar la ciberprotección y la competitividad de las pymes españolas ante la nueva normativa europea.
No se dispone de información sobre el trámite parlamentario posterior a la publicación de la iniciativa ni sobre votaciones o apoyos recibidos.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación.
El resultado de esta iniciativa dependerá de su posterior debate y votación en el Congreso de los Diputados. Si es aprobada, instará al Gobierno a tomar las medidas propuestas. Si es rechazada o archivada, no tendrá efecto vinculante.
Documentos
Publicaciones del 9/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-387 de 09/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a agilizar la transposición de la Directiva NIS2, que establece nuevas exigencias de ciberseguridad para las pymes. Se critica la insuficiencia de las medidas actuales como el Kit Digital y las ayudas del INCIBE. La propuesta aboga por un programa nacional de ayudas, inspirado en modelos autonómicos de País Vasco, Madrid y Andalucía, que ofrezca financiación directa para diagnósticos, soluciones tecnológicas avanzadas (SOC, EDR, firewall), certificaciones y formación. Se busca priorizar sectores estratégicos y crear una ventanilla única de información para las empresas, además de campañas de concienciación. El objetivo es mejorar la ciberprotección y competitividad de las pymes españolas frente a la normativa europea.