Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley sobre el impulso en la adaptación de las estructuras pesqueras para favorecer la incorporación de la mujer al Sector Pesquero, Industrial y Acuícola

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 23/07/2025 , calificado el 02/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Socialista
Comisiones
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Estado Actual
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Publicación desde 02/09/2025 hasta 09/09/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo desde 09/09/2025 hasta 16/09/2025
  • Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Votación desde 16/09/2025 hasta 07/10/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 07/10/2025 hasta 29/10/2025
Fecha de actualización
29/10/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca promover la adaptación de las estructuras en el sector pesquero, industrial y acuícola para facilitar la incorporación y participación de las mujeres. El objetivo es crear un entorno que favorezca la igualdad de oportunidades en estas industrias.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Se debatió en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el debate, se presentaron enmiendas por parte del Grupo Parlamentario Popular. Finalmente, la proposición, con una enmienda incorporada, fue aprobada en la Comisión.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La proposición fue aprobada en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación con 19 votos a favor, 3 en contra y 14 abstenciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación en la Comisión significa que la propuesta ha superado una fase importante y ahora el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a llevar a cabo las acciones acordadas.

Documentos

Publicaciones del 9/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, busca impulsar la adaptación de las estructuras dentro del sector pesquero, industrial y acuícola. El objetivo principal es crear un entorno propicio que favorezca la incorporación y participación activa de las mujeres en todas las áreas de estas industrias. Se proponen medidas para adaptar las estructuras existentes y así facilitar una mayor presencia femenina en el sector.

Publicaciones del 7/10/2025

Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

A continuación, se presenta un resumen del debate parlamentario sobre la Proposición no de Ley sobre el impulso en la adaptación de las estructuras pesqueras para favorecer la incorporación de la mujer al Sector Pesquero, Industrial y Acuícola (Número de expediente 161/002381), celebrado en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados.

Resumen del Debate:

La proposición no de ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, buscaba impulsar la adaptación de las estructuras pesqueras para facilitar la incorporación de la mujer en el sector.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario Socialista: Defendió la necesidad de adaptar embarcaciones, lonjas, puertos, fábricas y empresas para que las mujeres puedan trabajar en igualdad de condiciones. Se destacó que la inclusión de las mujeres es fundamental para la equidad de género y el desarrollo socioeconómico, contribuyendo a diversificar y fortalecer el sector. Se señaló que solo el 16% de las personas empleadas en la pesca marítima son mujeres, según datos del Régimen Especial del Mar, y se instó a reforzar su papel en los órganos de decisión y en la mejora de infraestructuras. Se subrayó la importancia de impulsar el principio de igualdad de forma transversal en el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), con criterios de selección de ayudas que favorezcan a mujeres y jóvenes, y líneas de financiación para formación, capacitación y creación de empresas.

Argumentos en contra o con matices:

  • Grupo Parlamentario Popular: Reconoció la importancia de la iniciativa y la necesidad de la incorporación plena de las mujeres, calificando su papel como "el corazón invisible de la pesca". Sin embargo, consideró que la propuesta socialista carecía de medidas nuevas y ambición real, limitándose a pedir el uso de instrumentos ya existentes. Presentaron dos enmiendas para mejorar la propuesta: una para impulsar líneas específicas de financiación europea para la modernización de la flota, priorizando habitabilidad y seguridad, y otra para encargar una evaluación independiente de la ejecución y eficacia de los fondos europeos destinados a la igualdad en el sector. Abogaron por una igualdad real basada en hechos concretos y medibles, no en propaganda.
  • Grupo Parlamentario VOX: Cuestionó la prioridad del "género" en el debate, señalando que el principal problema de los pescadores es la disminución del "género pescado" en las pescaderías debido a la reducción de la flota y el aumento de las importaciones. Consideraron que la proposición era "vacía" y que se centraba en debates "ridículos", en lugar de abordar los problemas reales que arruinan a los pescadores. Si bien reconocieron que las mujeres deben ganar el mismo salario, consideraron que la proposición no aportaba soluciones efectivas.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Hubo un acuerdo general en reconocer la importancia de la incorporación de la mujer al sector pesquero.
  • El Grupo Parlamentario Socialista defendió su proposición en sus términos originales.
  • El Grupo Parlamentario Popular presentó enmiendas para mejorar la propuesta, buscando mayor concreción y eficacia.
  • El Grupo Parlamentario VOX mostró un desacuerdo fundamental con el enfoque de la proposición, considerándola poco realista y desviada de los problemas principales del sector.

Resultado de la votación:

La proposición no de ley fue aprobada con 19 votos a favor, 3 en contra y 14 abstenciones.

Publicaciones del 29/10/2025

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda 1

  • Objeto: Modifica la proposición no de ley original, detallando las acciones que el Gobierno debe emprender para impulsar la incorporación de la mujer en el sector pesquero, industrial y acuícola.
  • Modificación(es):
    • Se insta al Gobierno a reforzar la colaboración con organismos del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de la Acuicultura (FEMPA) y comunidades autónomas para asignar recursos a programas de formación con perspectiva de género en el sector pesquero.
    • Se promueve una mayor presencia de mujeres en programas de formación y capacitación, destacando la formación online como herramienta para conciliar vida laboral y familiar.
    • Se impulsa, a través del FEMPA, la modernización de infraestructuras, especialmente en el ámbito extractivo, para garantizar condiciones óptimas que permitan una mayor participación femenina y promuevan la igualdad de oportunidades.
    • Se fomenta la conciliación familiar mediante medidas como horarios flexibles y programas de apoyo a la maternidad y paternidad.
  • Efecto: Detalla y amplía las medidas concretas que el Gobierno debe adoptar, enfocándose en la formación, la modernización de infraestructuras y la conciliación, para lograr una mayor incorporación de la mujer en el sector.

Enmienda 2

  • Objeto: No se proporciona contenido para esta enmienda.
  • Modificación(es): Sin contenido.
  • Efecto: Sin efecto.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

La proposición no de ley, tras la aplicación de la enmienda presentada, se centra en instar al Gobierno a implementar una serie de acciones concretas para fomentar la incorporación de la mujer en el sector pesquero, industrial y acuícola. Estas acciones abarcan el refuerzo de la colaboración institucional para la asignación de recursos a programas de formación con perspectiva de género, la promoción activa de la participación femenina en dichas formaciones, con especial énfasis en la modalidad online para facilitar la conciliación. Asimismo, se impulsa la modernización de infraestructuras, particularmente en el ámbito extractivo, con el fin de crear entornos laborales más propicios para la mujer y garantizar la igualdad de oportunidades. Finalmente, se promueven medidas de conciliación familiar, como horarios flexibles y programas de apoyo a la maternidad y paternidad, como elementos clave para facilitar el acceso y la permanencia de las mujeres en todos los eslabones de la cadena productiva del sector.

Aprobación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado una propuesta para fomentar la incorporación de la mujer en el sector pesquero, industrial y acuícola. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

  • Colaborar con organismos y comunidades autónomas para destinar fondos a programas de formación con perspectiva de género en el sector pesquero.
  • Promover la formación de mujeres en este sector, incluyendo la formación online para facilitar la conciliación.
  • Impulsar la modernización de infraestructuras pesqueras y acuícolas para mejorar las condiciones y la participación femenina.
  • Fomentar medidas de conciliación familiar, como horarios flexibles y apoyo a la maternidad y paternidad.

Esta propuesta, que incluye una enmienda, ha sido aprobada en sus términos originales.