Proposición no de Ley relativa a impulsar medidas favorecedoras del modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 27/05/2025 , calificado el 03/06/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Mesa del Congreso Calificación por Mesa sin reunión desde 03/06/2025 hasta 03/06/2025
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 03/06/2025 hasta 06/06/2025
- Pleno desde 06/06/2025
- Fecha de actualización
- 26/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por los Grupos Parlamentarios Plurinacional SUMAR y Republicano, tiene como objetivo principal impulsar el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso para facilitar el acceso a la vivienda. Para ello, propone una serie de medidas que incluyen reformas legislativas para definir y proteger este modelo, incentivos fiscales como bonificaciones en el IBI e ICIO, facilitar el acceso a suelo público y mejorar la financiación para reducir las aportaciones iniciales de los cooperativistas.
Durante su trámite, el Grupo Parlamentario Republicano retiró su firma de la proposición.
La iniciativa se encuentra actualmente en trámite, pendiente de futuras votaciones y decisiones parlamentarias.
Documentos
Publicaciones del 6/6/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-352 de 06/06/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por los Grupos Parlamentarios Plurinacional SUMAR y Republicano, busca impulsar el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso como solución a la crisis de acceso a la vivienda. Propone un conjunto de medidas integrales que incluyen:
- Reformas legislativas: Modificar la Ley de Cooperativas para definir y blindar el modelo, y la Ley de Régimen Fiscal de Cooperativas para otorgarles protección especial.
- Medidas fiscales: Impulsar bonificaciones en el IBI e ICIO a nivel local.
- Acceso al suelo: Fomentar la cesión de suelo público y la implementación de instrumentos de gestión de suelo comunitario.
- Financiación: Garantizar fondos para reducir aportaciones iniciales, desarrollar proyectos piloto y reafianzar sociedades de garantía recíproca.
El objetivo es consolidar un modelo que prioriza el bienestar colectivo, la participación ciudadana y la sostenibilidad urbana, asegurando el derecho a una vivienda digna y asequible.
Publicaciones del 26/9/2025
Retirada de firma
BOCG
Retirada de firma
BOCGVer boletín original Núm. D-399 de 26/09/2025 Contenido generado por IA
El grupo parlamentario que ha retirado su firma es: Grupo Parlamentario Republicano.
Esto significa que dicho grupo deja de ser coautor de la proposición y ya no respalda oficialmente su contenido, aunque la iniciativa puede continuar si otros grupos mantienen su apoyo.