Proposición no de Ley relativa a las horas lectivas de ciencias en primero de Bachillerato en Cataluña
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 23/10/2025 , calificado el 28/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
- Comisiones
-
- Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes
- Estado Actual
- Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
- Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, tiene como objetivo principal incrementar las horas lectivas dedicadas a las asignaturas de ciencias en el primer curso de bachillerato en Cataluña. Busca asegurar una formación sólida en estas materias para el alumnado.
El trámite de esta Proposición no de Ley se encuentra en su fase inicial, habiendo sido presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 4 de noviembre de 2025.
No se dispone de información sobre votaciones, apoyos, rechazos o el estado actual de la iniciativa más allá de su presentación.
Dado que solo se ha presentado la iniciativa, su importancia en el proceso legislativo es la de iniciar el debate y la posible tramitación de la propuesta en el Congreso.
Documentos
Publicaciones del 4/11/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-424 de 04/11/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, busca abordar la dotación de horas lectivas destinadas a las asignaturas de ciencias en el primer curso de bachillerato en Cataluña. El objetivo principal es asegurar que los estudiantes reciban una formación robusta en estas materias fundamentales. La iniciativa propone un incremento en las horas dedicadas a las ciencias, garantizando así una carga lectiva adecuada que permita al alumnado adquirir los conocimientos y competencias necesarios en este ámbito.