Proposición no de Ley relativa a la elaboración de una guía sobre los procedimientos de exportación destinada a las empresas y las organizaciones empresariales de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 14/05/2025 , calificado el 20/05/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión Mixta sobre Insularidad
- Estado Actual
- Concluido - (Aprobado con modificaciones)
- Plazos
-
- Hasta: 13/10/2025 (10:30) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta sobre Insularidad Publicación desde 20/05/2025 hasta 27/05/2025
- Comisión Mixta sobre Insularidad Mesa - Acuerdo desde 27/05/2025 hasta 06/10/2025
- Comisión Mixta sobre Insularidad Votación desde 06/10/2025 hasta 14/10/2025
- Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 14/10/2025 hasta 29/10/2025
- Fecha de actualización
- 29/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada inicialmente por el Grupo Parlamentario Popular, buscaba que el Gobierno encargara al ICEX España Exportación e Inversiones la creación de una guía de procedimientos de exportación. Esta guía estaría dirigida a las empresas y organizaciones empresariales de Ceuta y Melilla, con el fin de facilitar la exportación de productos a Marruecos a través de las aduanas comerciales terrestres. El objetivo era restaurar la seguridad jurídica y la confianza empresarial en estas ciudades autónomas tras la reapertura de las aduanas.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición no de ley fue presentada y, en una sesión posterior de la Comisión Mixta sobre Insularidad el 25 de junio de 2025, su debate fue aplazado por falta de tiempo. Posteriormente, el 14 de octubre de 2025, la iniciativa fue debatida y se presentaron enmiendas. El Grupo Parlamentario VOX presentó enmiendas que ampliaban significativamente el alcance de la proposición original, centrándose en la política comercial con Marruecos y la protección del sector agroalimentario. Tras un debate donde el Grupo Socialista expresó su oposición, la proposición, con las enmiendas de VOX incorporadas, fue aprobada.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La proposición no de ley, junto con las enmiendas del Grupo Parlamentario VOX, fue aprobada en la Comisión Mixta sobre Insularidad con 19 votos a favor y 16 abstenciones. El Grupo Socialista anunció su voto en contra.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada en la Comisión Mixta sobre Insularidad, incorporando las enmiendas presentadas.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación de esta proposición no de ley en comisión significa que la iniciativa ha superado una de las fases de su tramitación. La proposición, ahora modificada por las enmiendas, insta al Gobierno a realizar una serie de acciones tanto a nivel nacional (elaboración de la guía por el ICEX) como a nivel de la Unión Europea (solicitud de suspensión de acuerdos comerciales, oposición a modificaciones, promoción de reciprocidad y defensa de la competencia).
Documentos
Publicaciones del 27/5/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-148 de 27/05/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a encomendar al ICEX España Exportación e Inversiones la creación de una guía de procedimientos de exportación. Dicha guía se dirigirá a las empresas y organizaciones empresariales de Ceuta y Melilla, con el propósito de facilitar la exportación de productos a través de las aduanas comerciales terrestres con Marruecos. La iniciativa busca restaurar la seguridad jurídica y la confianza empresarial en el sector exportador de ambas ciudades autónomas, tras la reapertura de las aduanas comerciales en febrero de 2025, después de un cierre prolongado.
Publicaciones del 25/6/2025
Comisión Mixta sobre Insularidad - Aplazamiento de la iniciativa
Diario de sesiones
Comisión Mixta sobre Insularidad - Aplazamiento de la iniciativa
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.104 de 25/06/2025 Contenido generado por IA
Aplazamiento de la Proposición no de Ley 161/002146
En la sesión de la Comisión Mixta de las Cortes Generales celebrada el 25 de junio de 2025, se acordó posponer el debate de la Proposición no de Ley relativa a la elaboración de una guía sobre los procedimientos de exportación destinada a las empresas y las organizaciones empresariales de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Motivo del aplazamiento:
El aplazamiento se debió a la falta de tiempo para tratar todos los puntos del orden del día antes de la hora de finalización de la sesión (las 19:00 horas). El Presidente de la Comisión informó que los temas que no pudieran ser tratados y votados antes de esa hora se pospondrían para la siguiente sesión, prevista para las primeras semanas de septiembre.
Acuerdo:
Hubo acuerdo entre los grupos parlamentarios para posponer el debate de esta proposición no de ley, así como de otras iniciativas, debido a las limitaciones de tiempo.
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión Mixta sobre Insularidad
Diario de sesiones
Comisión Mixta sobre Insularidad
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.114 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Resumen de la Proposición no de Ley relativa a la elaboración de una guía sobre los procedimientos de exportación destinada a las empresas y las organizaciones empresariales de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (Exp. 161/002146)
Este documento corresponde a una Proposición no de Ley debatida en la Comisión Mixta sobre Insularidad.
Argumentos principales y grupos que los defendieron:
- Grupo Parlamentario Popular (Congreso): Defendió la proposición, cuyo objetivo principal es la elaboración de una guía sobre procedimientos de exportación para las empresas y organizaciones empresariales de Ceuta y Melilla. Se argumentó que esta iniciativa busca ayudar al empresariado de ambas ciudades autónomas a aprovechar las oportunidades derivadas de la reciente reapertura de la aduana comercial en Melilla y la creación de una en Ceuta. Se destacó que la reactivación del comercio con Marruecos puede ser un elemento dinamizador para estas ciudades, que presentan altas tasas de desempleo. Se señaló la necesidad de clarificar los procedimientos y de implicar al ICEX España Exportación e Inversiones.
- Grupo Parlamentario VOX: Presentó una enmienda de adición con el objetivo de que cualquier actividad comercial entre Marruecos y España no afecte a los intereses de los ganaderos, agricultores, pescadores y comerciantes españoles. Instaron a la Comisión Europea a suspender el acuerdo agrícola con Marruecos y a modificar el acuerdo de asociación para incluir cultivos del Sáhara Occidental, además de promover la reciprocidad y la preferencia comunitaria.
- Grupo Parlamentario Socialista: Se mostró en contra de la iniciativa del Grupo Popular, argumentando que la política exterior y los acuerdos bilaterales planteados por VOX eran alarmantes y preocupantes. Señalaron que ya existen informes y fichas país elaborados por las oficinas económicas y comerciales que detallan los intercambios comerciales y las oportunidades de negocio con Marruecos. Consideraron que la proposición no de ley no se entendía y que el Partido Popular se alineaba con políticas de desmantelamiento de la política exterior.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Hubo un desacuerdo fundamental entre el Grupo Popular y el Grupo Socialista. Mientras el PP defendía la necesidad de una guía específica para Ceuta y Melilla, el PSOE consideraba que la información ya existía y que la enmienda de VOX desvirtuaba la propuesta original.
- El Grupo VOX presentó una enmienda de adición que ampliaba el enfoque de la proposición a las relaciones comerciales generales entre la UE y Marruecos, con un énfasis en la protección del sector primario español.
- El Grupo Popular no aceptó la enmienda de VOX en su forma original, argumentando que desvirtuaba el objetivo local y concreto de la proposición, aunque sugirió una transaccional que no fue aceptada. Finalmente, la Mesa aclaró que se votaría la enmienda original de VOX.
- El Grupo Socialista anunció su voto en contra de la proposición.
Resultado de la votación:
La proposición no de ley, con la enmienda del Grupo Parlamentario VOX, fue aprobada con 19 votos a favor y 16 abstenciones.
Publicaciones del 29/10/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-185 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
Enmienda del Grupo Parlamentario VOX (Enmienda núm. 1)
- Objeto: Modifica la parte dispositiva de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se añade un nuevo párrafo a la parte dispositiva que insta al Gobierno a:
- Impulsar en las Instituciones de la Unión Europea el cumplimiento de los principios de reciprocidad y de preferencia comunitaria.
- Establecer mecanismos eficaces de defensa contra la competencia desleal de terceros países.
- Reforzar los controles fronterizos y promover, en el seno de la Unión Europea, las acciones necesarias para garantizar el establecimiento de cláusulas espejo en todos los productos agrícolas y ganaderos importados a la UE.
- Se añade un nuevo párrafo a la parte dispositiva que insta al Gobierno a:
- Efecto: Amplía el alcance de la iniciativa original, incorporando demandas relacionadas con la política comercial de la Unión Europea y la protección del sector agroalimentario español y comunitario frente a la competencia de terceros países.
Enmienda del Grupo Parlamentario VOX (Enmienda núm. 2)
- Objeto: Modifica la parte dispositiva de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se añaden nuevos párrafos a la parte dispositiva que instan al Gobierno a:
- Instar a la Comisión Europea a suspender inmediatamente el Acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, argumentando el perjuicio económico a la producción agroalimentaria española y comunitaria.
- Oponerse a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir cultivos del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente, en línea con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Impulsar en las Instituciones de la Unión Europea el cumplimiento de los principios de reciprocidad y de preferencia comunitaria.
- Establecer mecanismos eficaces de defensa contra la competencia desleal de terceros países.
- Reforzar los controles fronterizos y promover, en el seno de la Unión Europea, las acciones necesarias para garantizar el establecimiento de cláusulas espejo en todos los productos agrícolas y ganaderos importados a la UE.
- Se añaden nuevos párrafos a la parte dispositiva que instan al Gobierno a:
- Efecto: Introduce demandas específicas y contundentes en materia de política comercial con Marruecos y la Unión Europea, incluyendo la suspensión de acuerdos agrícolas y la oposición a la ampliación de preferencias arancelarias, además de reforzar las medidas de protección para el sector primario.
Enmienda de la Comisión Mixta sobre Insularidad (basada en la Enmienda 1 del Grupo Parlamentario VOX y la Enmienda 2 del Grupo Parlamentario VOX)
- Objeto: Sustituye el texto original de la proposición no de Ley, incorporando las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario VOX y añadiendo nuevas peticiones.
- Modificación(es):
- Se aprueba la proposición no de Ley original, encomendando al ICEX la elaboración de una guía sobre procedimientos de exportación para Ceuta y Melilla.
- Se incorporan íntegramente las peticiones contenidas en la Enmienda núm. 1 del Grupo Parlamentario VOX, relativas a reciprocidad, preferencia comunitaria, defensa contra competencia desleal y cláusulas espejo.
- Se incorporan íntegramente las peticiones contenidas en la Enmienda núm. 2 del Grupo Parlamentario VOX, relativas a la suspensión del Acuerdo Agrícola UE-Marruecos, la oposición a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir cultivos del Sáhara Occidental, y las mismas peticiones sobre reciprocidad, competencia desleal y cláusulas espejo.
- Se añade una nueva petición específica: Instar a la Comisión Europea a suspender inmediatamente el Acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, debido al perjuicio económico que causa a la producción agroalimentaria española y comunitaria.
- Se añade una nueva petición específica: Oponerse a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir los cultivos procedentes del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 4 de octubre de 2024.
- Efecto: La iniciativa se transforma sustancialmente. Mantiene el objetivo inicial de apoyar a las empresas de Ceuta y Melilla con una guía de exportación, pero añade un conjunto de demandas de política comercial y agrícola de gran calado, dirigidas a la Unión Europea y a Marruecos, con el fin de proteger los intereses del sector primario español y comunitario y asegurar una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
Tras la aplicación de las enmiendas, la iniciativa legislativa se ha visto significativamente ampliada y modificada respecto a su texto original. Si bien se mantiene la propuesta central de instar al Gobierno a encomendar al ICEX la elaboración de una guía sobre procedimientos de exportación para las empresas de Ceuta y Melilla, el alcance de la iniciativa se ha extendido considerablemente.
Las enmiendas incorporan un conjunto de peticiones dirigidas a la Unión Europea y al Gobierno de España en materia de política comercial y agrícola. Entre los puntos clave se encuentran la solicitud de suspensión inmediata del Acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, y la oposición a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir cultivos del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente.
Adicionalmente, la iniciativa insta a la promoción de los principios de reciprocidad y preferencia comunitaria en las instituciones europeas, al establecimiento de mecanismos de defensa contra la competencia desleal de terceros países, y al refuerzo de los controles fronterizos mediante la implementación de cláusulas espejo para productos agrícolas y ganaderos importados a la UE. En conjunto, la iniciativa busca no solo facilitar la exportación desde las Ciudades Autónomas, sino también proteger y fortalecer el sector agroalimentario español y comunitario frente a las importaciones de terceros países.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-185 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado una proposición no de ley, con enmiendas del Grupo Parlamentario Vox, que insta al Gobierno a varias acciones.
En primer lugar, se pide al organismo ICEX España Exportación e Inversiones que elabore una guía para empresas de Ceuta y Melilla sobre exportación de productos a Marruecos a través de las aduanas terrestres. El objetivo es mejorar la seguridad jurídica y la confianza empresarial en el sector exportador de estas ciudades autónomas.
Además, la Comisión insta al Gobierno a solicitar a la Comisión Europea la suspensión inmediata del Acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, argumentando el perjuicio económico a la producción agroalimentaria española y comunitaria. También se pide oponerse a la modificación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos para incluir cultivos del Sáhara Occidental con trato arancelario preferente, en línea con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Finalmente, se insta al Gobierno a promover en la UE el cumplimiento de los principios de reciprocidad y preferencia comunitaria, establecer mecanismos de defensa contra la competencia desleal de terceros países, reforzar los controles fronterizos y asegurar la aplicación de cláusulas espejo en productos agrícolas y ganaderos importados a la UE.