Proposición no de Ley relativa al fortalecimiento de la posición de España en la defensa de los intereses pesqueros nacionales en el marco de la Unión Europea
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 17/10/2025 , calificado el 21/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Estado Actual
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Publicación desde 21/10/2025 hasta 28/10/2025
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 28/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, presentada el 28 de octubre de 2025, tiene como objetivo principal fortalecer la defensa de los intereses pesqueros de España dentro del marco de la Unión Europea. La proposición señala un deterioro en el reparto de cuotas, acuerdos con terceros países y acceso a caladeros, situación que se ha visto agravada por el Brexit.
Para lograr este propósito, la iniciativa insta al Gobierno a:
- Reforzar la influencia de España en los foros europeos relacionados con la pesca.
- Negociar acuerdos bilaterales con terceros países, con especial énfasis en África, para asegurar el acceso a recursos y obtener compensaciones justas.
- Revisar el modelo de acceso a recursos pesqueros compartidos con países que no son miembros de la Unión Europea.
- Incrementar la transparencia y la participación del sector pesquero español en las negociaciones que se llevan a cabo a nivel comunitario.
El documento proporcionado detalla el propósito de la iniciativa, pero no incluye información sobre su trámite, votaciones, apoyos, rechazos o su estado actual.
Documentos
Publicaciones del 28/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-419 de 28/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca fortalecer la defensa de los intereses pesqueros españoles en la Unión Europea. Se señala un progresivo deterioro en el reparto de cuotas, acuerdos con terceros países y acceso a caladeros, agravado por el Brexit. La iniciativa insta al Gobierno a reforzar la influencia española en foros europeos, negociar acuerdos bilaterales con terceros países (especialmente en África) para garantizar acceso y compensaciones justas, revisar el modelo de acceso a recursos compartidos con países no miembros de la UE y aumentar la transparencia y participación del sector pesquero español en las negociaciones comunitarias.