Proposición no de Ley relativa a fomentar la actualización de los protocolos de seguimiento pediátrico para la detección precoz del retinoblastoma
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 06/08/2025 , calificado el 02/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Sanidad
- Estado Actual
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Sanidad Publicación desde 02/09/2025 hasta 09/09/2025
- Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 09/09/2025
- Fecha de actualización
- 17/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa, una Proposición no de Ley, tiene como objetivo principal fomentar la actualización de los protocolos de seguimiento pediátrico para conseguir una detección más temprana del retinoblastoma, una enfermedad ocular infantil.
La iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 9 de septiembre de 2025. El resumen de la publicación indica que la propuesta se centra en la necesidad de mejorar las directrices actuales para identificar la enfermedad en sus fases iniciales, lo cual es fundamental para un tratamiento exitoso y la preservación de la visión infantil.
No se dispone de información sobre votaciones, apoyos, rechazos o el estado actual del trámite de esta iniciativa.
Al no contar con información sobre su avance, no es posible determinar su estado actual ni la importancia del resultado dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 9/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-387 de 09/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley busca impulsar la mejora de los protocolos de seguimiento pediátrico con el fin de lograr una detección más temprana del retinoblastoma. La iniciativa se centra en la necesidad de actualizar las directrices actuales para asegurar que esta enfermedad ocular infantil pueda ser identificada en sus fases iniciales, lo que es crucial para un tratamiento efectivo y para preservar la visión de los niños afectados.