Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a financiar debidamente y sin más demora la 'Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible'

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 16/10/2025 , calificado el 21/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Sanidad
Estado Actual
Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Sanidad Publicación desde 21/10/2025 hasta 28/10/2025
  • Comisión de Sanidad Mesa - Acuerdo desde 28/10/2025
Fecha de actualización
28/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, una Proposición no de Ley, insta al Gobierno a dotar de financiación suficiente y sin demora a la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad e irreversibles. El propósito es garantizar la aplicación efectiva y retroactiva de los derechos y mejoras contemplados en dicha ley, ante la actual insuficiencia de recursos.

La iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 28 de octubre de 2025. El resumen proporcionado no detalla el trámite posterior, como debates, enmiendas, paso por comisiones o votaciones.

Dado que solo se dispone del resumen de la iniciativa y su publicación, no es posible determinar los apoyos y rechazos recibidos, ni el estado actual de la tramitación o su importancia dentro del proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 28/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno a financiar de manera adecuada y urgente la Ley 3/2024, que busca mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades complejas. El objetivo es asegurar que los avances y derechos establecidos en dicha ley se implementen de forma efectiva, retroactiva y equitativa para todos los afectados en España. La iniciativa surge ante la insuficiencia de la financiación actual y la necesidad de cumplir con los compromisos de la ley, que abarca desde el reconocimiento de discapacidad y dependencia hasta la investigación y atención sanitaria especializada.