Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la aprobación de una estrategia estatal para personas con grandes necesidades de apoyo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley en Comisión
Fechas
Presentado el 24/10/2025 , calificado el 28/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad
Estado Actual
Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad Mesa - Acuerdo
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad Publicación desde 28/10/2025 hasta 04/11/2025
  • Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad Mesa - Acuerdo desde 04/11/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa busca la aprobación de una Estrategia Estatal para personas con grandes necesidades de apoyo. Su propósito es establecer un marco integral para mejorar la atención y el soporte a estas personas, definiendo criterios de identificación, diseñando medidas y recursos específicos, y promoviendo su autonomía e inclusión social. Se subraya la necesidad de coordinación entre administraciones y entidades.

La iniciativa fue presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 4 de noviembre de 2025. El documento detalla el resumen de la proposición.

No se proporcionan datos sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones, acuerdos, rechazos, ni el estado actual de la iniciativa o su importancia dentro del proceso legislativo.

Documentos

Publicaciones del 4/11/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley busca la aprobación de una Estrategia Estatal destinada a las personas con grandes necesidades de apoyo. El objetivo principal es crear un marco integral que mejore la atención y el soporte que reciben estas personas. La propuesta incluye la definición de criterios para identificar a los beneficiarios, el diseño de medidas y recursos específicos para cubrir sus necesidades, y la promoción activa de su autonomía personal y su inclusión en la sociedad. Se enfatiza la importancia de la coordinación entre las distintas administraciones y entidades para garantizar la efectividad de la estrategia.