Proposición no de Ley sobre el compromiso de España en la lucha contra el cambio climático en la COP 30
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley ante el Pleno
- Fechas
- Presentado el 17/10/2025 , calificado el 21/10/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Estado Actual
- Pleno
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 21/10/2025 hasta 24/10/2025
- Pleno desde 24/10/2025
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La Proposición no de Ley presentada busca que el Gobierno de España refuerce su compromiso en la lucha contra el cambio climático, con la vista puesta en la COP30 que se celebrará en Brasil. El objetivo principal es que España mantenga su papel de liderazgo internacional en áreas como la restauración de ecosistemas, la protección del medio ambiente y el impulso de las energías renovables. Asimismo, se propone que España continúe brindando apoyo económico y técnico a países con menos recursos para facilitar su transición energética y su adaptación a los efectos del cambio climático. La iniciativa enfatiza la necesidad de una acción global coordinada y la adopción de compromisos climáticos ambiciosos.
El trámite de esta iniciativa se inició con su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 24 de octubre de 2025.
No se dispone de información sobre votaciones, debates, enmiendas, o el estado actual de la iniciativa más allá de su presentación.
Al no haber información sobre su avance en el proceso legislativo, se desconoce el estado actual de la iniciativa y su importancia dentro del proceso legislativo.
Documentos
Publicaciones del 24/10/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-417 de 24/10/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley insta al Gobierno de España a reafirmar su compromiso en la lucha contra el cambio climático, especialmente en el contexto de la COP30 en Brasil. Se busca que España continúe siendo un líder internacional en restauración de ecosistemas, protección ambiental y desarrollo de energías renovables, sirviendo de modelo e inspiración para otras naciones. Además, se propone que el país siga ofreciendo apoyo financiero y técnico a naciones con menos recursos para que puedan avanzar en su transición energética y adaptarse a los efectos del cambio climático. La iniciativa subraya la urgencia de la acción multilateral y la implementación de compromisos climáticos ambiciosos.