Renovación de la Reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 27 de enero de 1999
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 21/02/2025 , calificado el 25/02/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 25/02/2025 hasta 28/02/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 28/02/2025 hasta 19/03/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 19/03/2025 hasta 06/05/2025
- Pleno Aprobación desde 06/05/2025 hasta 14/05/2025
- Senado desde 14/05/2025 hasta 18/06/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 18/06/2025 hasta 24/06/2025
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa tiene como objetivo renovar la reserva que España formuló al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. El propósito principal es mantener el requisito de la doble incriminación para perseguir delitos de corrupción cometidos por ciudadanos españoles en el extranjero, sin que esto limite la capacidad de los tribunales españoles para juzgar casos de corrupción entre particulares y en transacciones económicas internacionales.
El trámite de la iniciativa comenzó con su presentación y la decisión de iniciar su tramitación, asignando su estudio a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras un plazo para la presentación de enmiendas, la Comisión de Asuntos Exteriores emitió un dictamen. En dicha comisión, el Grupo Parlamentario Mixto votó en contra de la renovación de la reserva, argumentando su oposición a establecer reservas a convenios internacionales contra la corrupción. El Grupo Parlamentario Socialista votó a favor, mientras que otros grupos no realizaron comentarios específicos o señalaron la importancia de las cláusulas de excepción para mantener la soberanía. El dictamen fue aprobado en la Comisión por 30 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones.
Posteriormente, el dictamen fue sometido a votación en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde fue aprobado con 293 votos a favor, 4 en contra y 46 abstenciones. Tras esta aprobación, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa. En el Senado, la iniciativa fue enviada a la Comisión de Asuntos Exteriores y se abrió un plazo para la presentación de propuestas. Finalmente, en el Pleno del Senado, la renovación de la reserva fue autorizada con 248 votos a favor y 10 abstenciones, sin que se presentaran propuestas ni se solicitara intervención de grupos parlamentarios.
El resultado de este proceso es la aprobación de la renovación de la reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. Esto significa que la iniciativa ha completado su trámite legislativo y España podrá mantener su posición respecto a este convenio internacional.
Documentos
Publicaciones del 28/2/2025
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-60-1 de 28/02/2025 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación para la renovación de una reserva que España realizó al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. La Comisión de Asuntos Exteriores será la encargada de elaborar un dictamen sobre este asunto. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 18 de marzo de 2025, para que se presenten propuestas que se considerarán enmiendas.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-127 de 28/02/2025 Contenido generado por IA
Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo renovar la reserva que España formuló al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. La reserva principal se centra en mantener el requisito de la doble incriminación para perseguir delitos de corrupción cometidos por ciudadanos españoles en el extranjero. Es importante destacar que esta medida no limitará la capacidad de los tribunales españoles para juzgar casos de corrupción entre particulares y en transacciones económicas internacionales, asegurando así la plena aplicación de la justicia en estos ámbitos.
Publicaciones del 6/5/2025
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.321 de 06/05/2025 Contenido generado por IA
Dictamen sobre la Renovación de la Reserva formulada por España al Convenio Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 27 de enero de 1999.
En el debate sobre la renovación de la reserva formulada por España al Convenio Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa, se produjeron las siguientes posturas por parte de los grupos parlamentarios:
- Grupo Parlamentario Mixto: Votó en contra de la renovación de la reserva. Su argumento principal fue la oposición a establecer reservas a convenios internacionales destinados a la lucha contra la corrupción.
- Grupo Parlamentario SUMAR: Si bien no se posicionó explícitamente sobre este punto en concreto, señaló que las cláusulas de excepción que se introducen en relación con los derechos humanos y libertades fundamentales, y en otros convenios, son fórmulas tradicionales para mantener la posición de soberanía en relación con Gibraltar. Excluir estas cláusulas crearía un precedente que sería interpretado como una cesión.
- Grupo Parlamentario VOX: No realizó comentarios específicos sobre este punto, indicando que no haría ningún comentario sobre el resto de los temas tratados.
- Grupo Parlamentario Socialista: Votó a favor de todos los tratados, incluyendo este punto.
- Grupo Parlamentario Popular: No realizó comentarios específicos sobre este punto.
Resultado de la votación:
La votación sobre la Renovación de la reserva formulada por España al Convenio Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa resultó en:
- Votos a favor: 30
- Votos en contra: 1
- Abstenciones: 6
Conclusión:
El dictamen sobre la renovación de la reserva formulada por España al Convenio Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa fue aprobado con una amplia mayoría, a pesar del voto en contra del Grupo Parlamentario Mixto.
Publicaciones del 12/5/2025
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-60-2 de 12/05/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para que España renueve su reserva al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. Esta decisión, que requiere la autorización del Pleno de la Cámara, permite al Estado mantener su posición respecto a este convenio internacional contra la corrupción, firmado en Estrasburgo en 1999.
Publicaciones del 14/5/2025
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.115 de 14/05/2025 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la aprobación del dictamen de la "Renovación de la reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 27 de enero de 1999" (expediente 110/000050).
Votación y Acuerdo:
El dictamen sobre la renovación de la reserva al Convenio penal sobre la corrupción fue sometido a votación. El resultado fue el siguiente:
- Votos emitidos: 343
- A favor: 293
- En contra: 4
- Abstenciones: 46
Resultado: El dictamen fue aprobado.
No se mencionan argumentos específicos a favor o en contra de esta renovación en el fragmento proporcionado del Diario de Sesiones. Tampoco se detallan los grupos parlamentarios que votaron a favor o en contra.
Votación 14/5/2025
Votación Renovación de la Reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 27 de enero de 1999.
Ver votaciones en la web del congreso (14/5/2025)
Votación 14/5/2025
VotaciónRenovación de la Reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 27 de enero de 1999.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 19/5/2025
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 258_2348 (Apartado III) de 19/05/2025 Contenido generado por IA
A continuación, se presenta un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa:
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado la renovación de la reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. Este documento se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores para su estudio. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este asunto finalizará el 30 de mayo. El texto completo de la renovación de la reserva se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Serie A, número 127, de fecha 28 de febrero de 2025.
Publicaciones del 20/5/2025
Corrección de errores
BOCG
Corrección de errores
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 259_2382 (Apartado III) de 20/05/2025 Contenido generado por IA
Se ha detectado un error en un documento oficial previamente publicado. Esta corrección tiene como objetivo subsanar dicho error para asegurar la exactitud de la información.
Publicaciones del 22/5/2025
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-60-3 de 22/05/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 261_2387 (Apartado III) de 22/05/2025 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado la renovación de la reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa. Este asunto se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores y el plazo para presentar propuestas relacionadas finaliza el 3 de junio. El texto de la renovación se ha publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
Publicaciones del 5/6/2025
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 270_2481 (Apartado III) de 05/06/2025 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta del Congreso de los Diputados. Esta propuesta, con número de expediente 110/000050, se encuentra en la fase de tramitación en el Senado.
Publicaciones del 18/6/2025
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.87 de 18/06/2025 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado corresponde a la sesión plenaria del Senado celebrada el 18 de junio de 2025.
En cuanto a la Renovación de la Reserva formulada por España al Convenio penal sobre la corrupción del Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 27 de enero de 1999 (610/000047), el documento indica lo siguiente:
- No se han presentado propuestas a este tratado.
- Ningún grupo parlamentario ha solicitado intervenir.
- La votación resultó en la autorización del tratado con 258 votos emitidos, 248 a favor y 10 abstenciones.
Publicaciones del 24/6/2025
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 280_2567 (Apartado III) de 24/06/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la continuación de la tramitación de una iniciativa. Este tipo de autorización se produce cuando una propuesta o proposición de ley, o una moción, necesita la aprobación del Pleno para seguir su curso legislativo, ya sea para su debate, votación o remisión a otra Cámara.