Saltar al contenido principal

N° de exp.

Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia, hecho ad referendum en Bagdad el 23 de abril de 2025

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 18/07/2025 , calificado el 22/07/2025
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Senado
Plazos
  • Hasta: 17/09/2025 (18:00) De enmiendas
  • Hasta: 11/11/2025 (18:00) Concesión autorización Congreso
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 22/07/2025 hasta 24/07/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 24/07/2025 hasta 18/09/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 18/09/2025 hasta 14/10/2025
  • Pleno Aprobación desde 14/10/2025 hasta 22/10/2025
  • Senado desde 22/10/2025
Fecha de actualización
13/11/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? El acuerdo internacional entre España y la República de Irak tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia, incluyendo la delincuencia organizada. Busca facilitar el intercambio de información y la asistencia operativa entre las fuerzas de seguridad de ambos países para combatir delitos como el terrorismo, el tráfico de drogas, la trata de personas y los delitos informáticos.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su trámite en el Congreso de los Diputados, que acordó iniciar la tramitación del acuerdo internacional. La Comisión de Asuntos Exteriores elaboró un dictamen sobre el mismo. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y aprobó el dictamen. Tras su aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Parlamentario Socialista votó a favor, mientras que el Grupo SUMAR se abstuvo. El dictamen fue aprobado en comisión con 31 votos a favor y 5 abstenciones. En el Pleno del Congreso, el acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría, con 265 votos a favor, 82 abstenciones y ningún voto en contra. El Grupo Parlamentario Popular apoyó el convenio por "sentido de Estado". El Grupo Parlamentario VOX se manifestó en contra, argumentando que este tipo de convenios van en detrimento de las naciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y remitida al Senado. Actualmente, se encuentra en trámite en el Senado, donde ha sido enviada a la Comisión de Asuntos Exteriores de esta Cámara.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso significa que la iniciativa ha superado una fase crucial y ha obtenido el respaldo mayoritario de la Cámara Baja. El envío al Senado indica que el proceso legislativo continúa y que la Cámara Alta deberá debatir y votar el acuerdo para su posible ratificación definitiva.

Documentos

Publicaciones del 24/7/2025

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha acordado iniciar la tramitación de un acuerdo internacional con Irak para cooperar en seguridad y luchar contra la delincuencia. Este acuerdo fue firmado en Bagdad el 23 de abril de 2025.

Se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores que elabore un dictamen sobre este acuerdo. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 17 de septiembre de 2025, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que se considerarán enmiendas a la totalidad o al articulado del acuerdo.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este acuerdo internacional entre España e Irak tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia, especialmente la organizada. El pacto detalla una amplia gama de delitos contra los que se colaborará, incluyendo terrorismo, tráfico de drogas, trata de personas y delitos informáticos. La cooperación se materializará a través del intercambio de información, asistencia operativa para investigaciones, búsqueda de personas y objetos, y acciones coordinadas. Se prevé la creación de un Comité de Dirección y Seguimiento para supervisar su aplicación, garantizando siempre el respeto a las legislaciones internas de ambos países y la protección de datos.

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre el Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia, hecho ad referendum en Bagdad el 23 de abril de 2025.

Resumen del debate:

El dictamen sobre el Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia fue debatido en la Comisión de Asuntos Exteriores.

  • Argumentos a favor:

    • El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su representante, el señor Mercadal Baquero, votó a favor del acuerdo. Señaló que este convenio es muy similar al acuerdo con Bolivia y que su principal aportación es establecer los procesos para el intercambio de información entre las fuerzas de seguridad de ambos países en casos como personas desaparecidas o investigación de delincuentes.
  • Argumentos en contra o matices:

    • El Grupo SUMAR, representado por el señor Santos, manifestó una posición de abstención respecto a este acuerdo en particular. Su objeción se centró en que el convenio, si bien ha permitido la presencia de efectivos españoles para entrenamiento, se ha enfocado en el sector chiita del gobierno iraquí. Ante la actual situación de cuestionamiento parlamentario y conflictos con minorías turcas y sunitas, SUMAR consideró obligatorio hacer un balance de la presencia española y, basándose en dicho balance, iniciar la retirada de efectivos.
  • Acuerdo/Desacuerdo:

    • Hubo un desacuerdo por parte del Grupo SUMAR, que optó por la abstención, mientras que el Grupo Socialista votó a favor.

Resultado de la votación:

El texto del Diario de Sesiones indica que, tras la votación, el Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia fue aprobado con 31 votos a favor y 5 abstenciones.

Publicaciones del 20/10/2025

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a un acuerdo internacional entre España e Irak. Este acuerdo busca fomentar la cooperación en materia de seguridad y la lucha contra la delincuencia entre ambos países. La Comisión propone al Pleno del Congreso que autorice al Gobierno a ratificar este convenio, basándose en el artículo 94.1 de la Constitución. El acuerdo fue firmado provisionalmente en Bagdad el 23 de abril de 2025.

Publicaciones del 22/10/2025

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El presente documento corresponde a la Aprobación del dictamen sobre el Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia, hecho ad referendum en Bagdad el 23 de abril de 2025 (Número de expediente: 110/000060).

Durante el debate, se fijaron posiciones sobre varios dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales, entre los que se encontraba el acuerdo con Irak.

Argumentos y Grupos Parlamentarios:

  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Santos Maraver): Se mostró a favor del acuerdo, destacando su importancia como marco para la cooperación en seguridad y lucha contra la delincuencia, aunque señaló informes preocupantes sobre derechos humanos en Irak que motivaron su abstención en este punto específico.
  • Grupo Parlamentario VOX (Sr. Sánchez García): Se manifestó en contra del acuerdo, argumentando que este tipo de convenios internacionalistas, mundialistas y globalizadores van en detrimento de las naciones y que no comparten los propósitos librecambistas del acuerdo.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Mercadal Baquero): Expresó su apoyo al acuerdo, calificándolo como un convenio para reforzar la base legal de cooperación entre fuerzas y cuerpos de seguridad de ambos países en la investigación de casos que afectan a ambas naciones.
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. Tarno Blanco): Señaló que, a pesar de las discrepancias internas del Gobierno en política exterior, el Partido Popular apoyaría el convenio por sentido de Estado y responsabilidad, entendiendo que España debe comprometerse y participar en el ámbito internacional.

Resultado del Debate:

El Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia fue aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados con 265 votos a favor, 82 abstenciones y ningún voto en contra.

Votación 22/10/2025

Votación

Acuerdo Internacional entre el Reino de España y la República de Irak en materia de cooperación en el ámbito de la seguridad y la lucha contra la delincuencia, hecho ad referendum en Bagdad el 23 de abril de 2025.

Ver votaciones en la web del congreso (22/10/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 28/10/2025

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Lo siguiente es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Acuerdo Internacional con la República de Irak. Este acuerdo busca fomentar la cooperación en materia de seguridad y la lucha contra la delincuencia. El texto ha sido enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finalizará el 11 de noviembre. El acuerdo completo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Publicaciones del 3/11/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno

Publicaciones del 13/11/2025

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que requiere su consideración. Este documento, clasificado como "Propuestas (Senado)", indica que una iniciativa legislativa o política ha llegado a esta Cámara para su debate y posible aprobación. El contenido específico de la propuesta no se detalla en la información proporcionada, pero su naturaleza como "Propuesta" sugiere que se trata de una iniciativa que busca introducir, modificar o derogar alguna norma, o bien plantear una cuestión de interés político para su discusión y votación en el Senado.