Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley sobre equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como su jubilación anticipada

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 17/05/2024 , calificado el 21/05/2024
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Estado Actual
Aprobado con modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 21/05/2024 hasta 24/05/2024
  • Pleno desde 24/05/2024 hasta 16/10/2024
  • Concluido - (Aprobado con modificaciones) desde 16/10/2024 hasta 24/10/2024
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, buscaba la equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las policías autonómicas, así como la aprobación de su jubilación voluntaria anticipada. También solicitaba la elaboración de una ley de retribuciones para evitar futuras desigualdades y la reincorporación de personal en segunda actividad o reserva.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada y debatida en el Pleno del Congreso. Durante el debate, se presentaron enmiendas, destacando una de VOX que proponía extender la equiparación salarial y la jubilación anticipada a las Fuerzas Armadas. Posteriormente, el Pleno aprobó una enmienda que modificó sustancialmente la proposición original.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En las votaciones de los puntos originales, se observaron resultados ajustados. Por ejemplo, el punto 1 recibió 171 votos a favor y 174 en contra. El punto 4, relativo a la jubilación anticipada, tuvo un mayor apoyo con 199 votos a favor, 21 en contra y 124 abstenciones. Tras la aprobación de una enmienda en el Pleno, la proposición quedó reducida a un único punto.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso, pero con modificaciones significativas. La versión final aprobada se centra únicamente en instar al Gobierno a realizar estudios y modificaciones legislativas para la jubilación voluntaria anticipada de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Los puntos sobre equiparación salarial y la inclusión de las Fuerzas Armadas fueron eliminados.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado significa que la Proposición no de Ley, en su forma original, no ha sido aprobada en su totalidad. Sin embargo, el Pleno ha dado luz verde a una versión reducida que insta al Gobierno a estudiar la jubilación anticipada para la Policía Nacional y la Guardia Civil. La parte relativa a la equiparación salarial y la extensión a las Fuerzas Armadas ha sido rechazada o sustituida.

Documentos

Publicaciones del 24/5/2024

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, insta al Gobierno a completar la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las policías autonómicas. Se solicita un nuevo informe externo para determinar las cantidades pendientes y la ejecución de medidas para el reingreso de personal en segunda actividad o reserva. Además, se propone la elaboración de una ley de retribuciones que evite futuras desigualdades y la aprobación de la jubilación voluntaria anticipada, reconociendo la profesión como de riesgo. El objetivo es garantizar condiciones económicas justas y equiparables para los agentes, considerando la peligrosidad y el aumento de agresiones que sufren.

Publicaciones del 15/10/2024

Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Título oficial: Proposición no de Ley sobre equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como su jubilación anticipada.

Resumen del debate:

La Proposición no de Ley fue defendida por la representante del Grupo Parlamentario Popular, quien solicitó la equiparación salarial y la jubilación anticipada para la Policía Nacional y la Guardia Civil, argumentando que deben percibir lo mismo por el mismo trabajo y jubilarse en las mismas condiciones que otros cuerpos de seguridad autonómicos. También se solicitó la incorporación inmediata de los efectivos en reserva y segunda actividad, y la creación de una ley de retribuciones básicas para evitar desigualdades. Se criticó la ley de seguridad ciudadana impulsada por los socios del Gobierno, calificándola de "ley del caos" y de desprotección para los agentes.

El Grupo Parlamentario VOX, a través de su representante, apoyó la proposición, señalando el maltrato histórico y la brecha salarial respecto a las policías autonómicas. Se destacó la necesidad de una equiparación real y una ley de retribuciones que garantice los derechos de los agentes, así como el reconocimiento de su profesión como de riesgo para una jubilación anticipada. Se propuso una enmienda para incluir a las Fuerzas Armadas en esta equiparación salarial.

El Grupo Parlamentario Mixto, a través de sus representantes, expresó su apoyo a la equiparación salarial y a la mejora de las condiciones laborales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, calificando la demanda de justa y necesaria. Se recordó el acuerdo de 2018 que inició la equiparación, pero se criticó la inacción del Ministerio del Interior y del Gobierno para culminarlo. También se señaló la necesidad de completar las plantillas, especialmente en Canarias, donde los efectivos están desbordados y los complementos de residencia son insuficientes. Se hizo hincapié en la dignidad de los profesionales y en la necesidad de justicia.

El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, si bien apoyó las reivindicaciones salariales y laborales, manifestó que no apoyaría los puntos 1, 2 y 3 de la proposición por considerarlos insuficientes y orientados a instrumentalizar a los agentes. Señalaron que la equiparación salarial solo se puede garantizar mediante negociación sindical y que la propuesta del PP carece de ambición y de medidas presupuestarias efectivas. Se criticó al PP por apoyar estas reivindicaciones solo cuando está en la oposición.

El Grupo Parlamentario Socialista defendió la gestión del Gobierno en materia de equiparación salarial y mejora de las condiciones laborales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, contrastando las cifras de inversión y aumento de efectivos con las del anterior gobierno del Partido Popular. Se acusó al PP de instrumentalizar a los agentes y de tener una postura incoherente, votando en contra de medidas que ahora apoyan. Se enfatizó que la verdadera protección a los cuerpos de seguridad se demuestra con recursos, aumento de plantilla y mejora de infraestructuras, no con discursos vacíos.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Acuerdo: Hubo un consenso generalizado entre los grupos parlamentarios en reconocer la labor de la Policía Nacional y la Guardia Civil y la necesidad de mejorar sus condiciones laborales y salariales.
  • Desacuerdo y matices:
    • El Grupo Parlamentario Popular y VOX defendieron la equiparación salarial y la jubilación anticipada como una cuestión de justicia y reconocimiento a la labor de los agentes, criticando la gestión del actual Gobierno.
    • El Grupo Parlamentario Socialista defendió que el actual Gobierno ya ha realizado avances significativos en la equiparación salarial y la mejora de las condiciones, contrastando su gestión con la del PP.
    • El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR apoyó las reivindicaciones pero consideró la proposición del PP insuficiente y criticó la instrumentalización política de la cuestión.
    • El Grupo Parlamentario Mixto (UPN, BNG, etc.) apoyó la equiparación salarial y la mejora de las condiciones, destacando la necesidad de justicia y criticando la inacción del Gobierno en la culminación de los acuerdos.

En este fragmento del Diario de Sesiones, no se menciona si la Proposición no de Ley fue aprobada o rechazada, ni se detallan los resultados de la votación.

Publicaciones del 16/10/2024

Votación 16/10/2024

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como su jubilación anticipada.

Punto 4.

Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 16/10/2024

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como su jubilación anticipada.

Punto 1.

Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 16/10/2024

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como su jubilación anticipada.

Punto 2.

Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Votación 16/10/2024

Votación

Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre equiparación salarial real y total de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como su jubilación anticipada.

Punto 3.

Ver votaciones en la web del congreso (16/10/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 24/10/2024

Enmiendas

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Enmienda de VOX

  • Objeto: Modificación de la Proposición no de Ley original.
  • Modificación(es):
    • En el punto 1 de la proposición original, se añade la mención a las "Fuerzas Armadas" junto a la Policía Nacional y la Guardia Civil, para que la equiparación salarial se extienda a este colectivo en comparación con las Policías Autonómicas.
    • Se añade un nuevo punto 4, que propone modificar el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas con el objetivo de equiparar sus remuneraciones con las de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Policías Autonómicas.
    • Se renumeran los puntos subsiguientes. El punto 4 original pasa a ser el punto 5.
    • En el nuevo punto 5 (originalmente punto 4), se añade la mención a los "miembros de las Fuerzas Armadas" para que la jubilación voluntaria anticipada también se aplique a este colectivo.
  • Efecto: Amplía el alcance de la equiparación salarial y la jubilación anticipada para incluir a las Fuerzas Armadas, además de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Enmienda 2: Aprobada con Modificaciones por el Pleno

  • Objeto: Modificación de la Proposición no de Ley tras su debate en el Pleno.
  • Modificación(es):
    • La proposición queda reducida a un único punto: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a proceder a los estudios y modificaciones legislativas oportunas para aprobar la jubilación voluntaria anticipada a policías nacionales y guardias civiles."
  • Efecto: Esta enmienda, al ser una aprobación con modificaciones por el Pleno, sustituye la totalidad de los puntos de la proposición original y la enmienda previa de VOX, dejando únicamente la solicitud de estudios y modificaciones legislativas para la jubilación voluntaria anticipada de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Los puntos relacionados con la equiparación salarial y la inclusión de las Fuerzas Armadas son eliminados.

Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas

Tras la tramitación de las enmiendas, la Proposición no de Ley queda significativamente modificada. La versión final aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados se centra exclusivamente en la jubilación anticipada. En concreto, insta al Gobierno a realizar los estudios y las modificaciones legislativas necesarias para poder aprobar la jubilación voluntaria anticipada para los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Las solicitudes originales relativas a la equiparación salarial real y total con las policías autonómicas, la ejecución de la cláusula tercera del Acuerdo de Equiparación de 2018, la elaboración de una ley de retribuciones futura y la inclusión de las Fuerzas Armadas en estos procesos, han sido desestimadas o sustituidas por este único punto.

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno