Enmienda al Acuerdo de préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional, hecha en Madrid y Washington el 27 de noviembre de 2024 y 16 de enero de 2025
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 23/05/2025 , calificado el 27/05/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Senado
- Plazos
-
- Hasta: 17/06/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 06/10/2025 (18:00) Concesión autorización Congreso
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 27/05/2025 hasta 30/05/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 30/05/2025 hasta 18/06/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 18/06/2025 hasta 14/10/2025
- Pleno Aprobación desde 14/10/2025 hasta 22/10/2025
- Senado desde 22/10/2025
- Fecha de actualización
- 13/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en una enmienda a un acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su objetivo principal es extender la vigencia de este acuerdo hasta que se implemente un aumento de cuota del FMI o hasta finales de 2027. La enmienda también especifica cómo se utilizarán los fondos y prevé la terminación automática del acuerdo una vez que España haya pagado su cuota aumentada.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se presentó y se publicó el 30 de mayo de 2025, abriendo un plazo para que los grupos parlamentarios presentaran propuestas. La Comisión de Asuntos Exteriores estudió el préstamo y emitió un dictamen el 14 de octubre de 2025, que fue publicado el 20 de octubre de 2025. Posteriormente, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y votó la enmienda el 22 de octubre de 2025, aprobándola. El texto aprobado fue remitido al Senado el 28 de octubre de 2025, donde se encuentra en fase de "Propuestas" desde el 13 de noviembre de 2025.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Parlamentario Socialista votó a favor, mientras que el Grupo Parlamentario VOX votó en contra. En el Pleno del Congreso, la enmienda fue aprobada por una amplia mayoría: 290 votos a favor, 37 votos en contra y 20 abstenciones. Los grupos que votaron a favor incluyeron al Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, al Grupo Parlamentario Socialista y al Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. El Grupo Parlamentario VOX mantuvo su voto en contra.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y ha sido remitida al Senado, donde se encuentra en la fase de "Propuestas".
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso significa que la propuesta ha superado una fase legislativa importante y ahora debe ser revisada y votada por el Senado. Si el Senado también la aprueba, la enmienda al acuerdo de préstamo con el FMI podrá ser ratificada por España.
Documentos
Publicaciones del 30/5/2025
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-69-1 de 30/05/2025 Contenido generado por IA
Este acuerdo parlamentario establece que la Comisión de Asuntos Exteriores estudiará el préstamo acordado entre España y el Fondo Monetario Internacional. Se publicará en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 17 de junio de 2025, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que se considerarán enmiendas al texto completo o a artículos específicos.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-149 de 30/05/2025 Contenido generado por IA
Esta iniciativa legislativa consiste en una enmienda al acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su objetivo principal es prolongar la vigencia del acuerdo bilateral hasta que se implemente el aumento de cuota de la Decimosexta Revisión General de Cuotas, o hasta finales de 2027. La enmienda detalla cómo se utilizarán los fondos, permitiendo su uso para reembolsos anticipados en otros acuerdos del FMI. Se establece que no se realizarán nuevos giros una vez cumplidas las condiciones para la entrada en vigor del aumento de cuota. Finalmente, se prevé la terminación automática del acuerdo y el reembolso de derechos pendientes una vez España haya pagado su cuota aumentada. El acuerdo entrará en vigor tras su formalización y notificación legal interna.
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.414 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Dictamen sobre la Enmienda al Acuerdo de Préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional, hecha en Madrid y Washington el 27 de noviembre de 2024 y 16 de enero de 2025 (Expediente 110/000056)
Este dictamen aborda la enmienda al acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Argumentos a favor:
- Grupo Parlamentario Socialista: Votó a favor, señalando que la enmienda prorroga el acuerdo hasta finales de 2027. Aclararon que el aumento de cuota ya había sido aprobado a principios de 2024, y que la actual aprobación ratifica la prórroga del acuerdo en vigor, que caducaba a finales de 2024.
Argumentos en contra:
- Grupo Parlamentario VOX: Votó en contra. Argumentaron que la enmienda busca modificar el modelo de financiación del FMI, incrementando las cuotas de los Estados miembros en un 50%. Consideran que España no se beneficia de una posición deudora y no justifican una mayor contribución española, mostrando una postura general de rechazo al "mundialismo".
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un claro desacuerdo entre el Grupo Parlamentario Socialista, que apoyó la enmienda, y el Grupo Parlamentario VOX, que votó en contra.
Resultado de la votación (según el fragmento):
La votación sobre la enmienda al Acuerdo de Préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional resultó en:
- Votos a favor: 30
- Votos en contra: 4
- Abstenciones: 2
La iniciativa fue aprobada.
Publicaciones del 20/10/2025
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-69-2 de 20/10/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar una enmienda a un acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional. Esta enmienda fue acordada en Madrid y Washington en noviembre de 2024 y enero de 2025. El dictamen se eleva ahora al Pleno del Congreso para su aprobación definitiva, basándose en el artículo 94.1 de la Constitución Española, que regula la autorización parlamentaria para que España contraiga compromisos internacionales.
Publicaciones del 22/10/2025
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.146 de 22/10/2025 Contenido generado por IA
A continuación, se presenta un resumen imparcial del fragmento del Diario de Sesiones proporcionado, centrado en la "Enmienda al Acuerdo de préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional, hecha en Madrid y Washington el 27 de noviembre de 2024 y 16 de enero de 2025" (Número de expediente: 110/000056), correspondiente a la aprobación de un dictamen.
Resumen del Dictamen sobre la Enmienda al Acuerdo de Préstamo con el FMI
El Pleno del Congreso de los Diputados votó la Enmienda al Acuerdo de préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional.
A favor: La mayoría de los grupos parlamentarios votaron a favor de la enmienda. El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, a través de su representante, destacó la importancia de este acuerdo para las medidas contracíclicas en la economía y la ratificación de convenios del derecho internacional que modifican la base legal del país. También se mencionó la importancia de la declaración de la OIT sobre el trabajo doméstico y la violencia en el trabajo. El Grupo Parlamentario Socialista defendió el internacionalismo como principio básico y aclaró que la votación era para prorrogar el acuerdo existente, no para subir la cuota española. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, a pesar de sus críticas generales a la política exterior del Gobierno, apoyó el convenio por sentido de Estado y responsabilidad, entendiendo que España no puede permitirse distracciones y debe asumir su lugar en el mundo.
En contra: El Grupo Parlamentario VOX votó en contra de dos convenios, incluyendo la enmienda al acuerdo con el FMI. Su representante argumentó que este tipo de organizaciones mundialistas van en detrimento de las naciones y que no están de acuerdo con el esfuerzo económico que supone el incremento de la cuota española. También criticaron el librecambismo y abogaron por el principio de preferencia comunitaria en la Unión Europea.
Abstenciones: No se mencionan abstenciones específicas para este punto en el fragmento proporcionado.
Resultado de la votación:
La Enmienda al Acuerdo de préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional fue aprobada por 290 votos a favor, 37 en contra y 20 abstenciones.
Votación 22/10/2025
Votación Enmienda al Acuerdo de préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional, hecha en Madrid y Washington el 27 de noviembre de 2024 y 16 de enero de 2025.
Ver votaciones en la web del congreso (22/10/2025)
Votación 22/10/2025
VotaciónEnmienda al Acuerdo de préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional, hecha en Madrid y Washington el 27 de noviembre de 2024 y 16 de enero de 2025.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 28/10/2025
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 327_2891 (Apartado III) de 28/10/2025 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado una enmienda al Acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional. Esta enmienda, acordada en Madrid y Washington en noviembre de 2024 y enero de 2025, se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este asunto finalizará el 11 de noviembre. El texto de la enmienda ha sido publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, Serie A, número 149, de fecha 30 de mayo de 2025.
Publicaciones del 3/11/2025
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-69-3 de 03/11/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 13/11/2025
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 334_2949 (Apartado III) de 13/11/2025 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que proviene del Congreso de los Diputados. Este documento, identificado con el número 610/000056, se encuentra en la fase de "Propuestas" dentro de la tramitación en el Senado.