Proposición no de Ley relativa a eliminar trámites administrativos innecesarios para el sector turístico español
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 04/12/2024 , calificado el 10/12/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario VOX
- Comisiones
-
- Comisión de Industria y Turismo
- Estado Actual
- Concluido - (Rechazado)
- Plazos
-
- Hasta: 27/10/2025 (18:00) De enmiendas
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Industria y Turismo Publicación desde 10/12/2024 hasta 17/12/2024
- Comisión de Industria y Turismo Mesa - Acuerdo desde 17/12/2024 hasta 22/10/2025
- Comisión de Industria y Turismo Votación desde 22/10/2025 hasta 28/10/2025
- Concluido - (Rechazado) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa buscaba reducir la carga administrativa para el sector turístico español, proponiendo inicialmente la derogación del Real Decreto 933/2021 sobre el registro de datos de viajeros y la recuperación de una orden anterior (Orden INT/1922/2003). El objetivo era eliminar trámites considerados excesivos y perjudiciales para la competitividad del sector.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La proposición no de ley fue presentada por el Grupo Parlamentario VOX. Posteriormente, el Grupo Parlamentario Popular presentó una enmienda que modificó sustancialmente la propuesta original. La enmienda sustituyó la petición de derogación por la de instar al Gobierno a publicar la orden de desarrollo pendiente del Real Decreto 933/2021. También solicitó que esta nueva normativa fuera consensuada con el sector, ágil, eficiente y compatible con la legislación europea, además de pedir que se reconsiderara la exclusión de las agencias de viajes.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La iniciativa, tras la aplicación de la enmienda, fue rechazada.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido rechazada.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El rechazo de la iniciativa significa que la propuesta no se llevará a cabo en su forma modificada ni en su forma original. La proposición no de ley queda archivada y no se emitirá ninguna recomendación al Gobierno sobre el desarrollo de la normativa para el sector turístico en los términos planteados.
Documentos
Publicaciones del 17/12/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-255 de 17/12/2024 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario VOX, busca aliviar la carga administrativa que afecta al sector turístico español, un pilar fundamental de la economía nacional. Se propone la derogación del Real Decreto 933/2021, que impone nuevas y extensas obligaciones de registro de datos de viajeros, consideradas excesivas y potencialmente riesgosas para la privacidad y la ciberseguridad. En su lugar, se insta a recuperar los requisitos de la Orden INT/1922/2003, considerados suficientes para garantizar la seguridad sin generar trabas innecesarias. El objetivo es reducir trámites superfluos, mejorar la competitividad del sector y asegurar su seguridad jurídica a largo plazo.
Publicaciones del 5/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda del Grupo Parlamentario Popular
- Objeto: Modifica la totalidad de los puntos de la proposición no de ley original, sustituyendo las peticiones de derogación y recuperación de normativas por un enfoque de desarrollo y consenso de la normativa existente.
- Modificación(es):
- Sustituye la petición de derogar el Real Decreto 933/2021 por la de instar al Gobierno a publicar urgentemente la orden ministerial de desarrollo pendiente de dicho Real Decreto.
- Reemplaza la recuperación de la Orden INT/1922/2003 por la solicitud de fijar, mediante la normativa de desarrollo pendiente y de forma consensuada con los representantes sectoriales, un marco de obligaciones proporcionado, claro, ágil y eficiente, compatible con la legislación europea.
- Incorpora la petición de reconsiderar la exclusión de las agencias de viajes del ámbito de aplicación del Real Decreto 933/2021, argumentando los efectos adversos en las micropymes del sector.
- Mantiene la idea general de reducir cargas administrativas, pero la enfoca en garantizar la reversión o adopción a futuro de medidas que no perjudiquen la competitividad y seguridad jurídica del sector turístico.
- Efecto: Cambia radicalmente el enfoque de la iniciativa, pasando de una postura de derogación de la normativa actual a una de impulso para su desarrollo y mejora, buscando el consenso con el sector y la compatibilidad con la normativa europea. Se introduce la consideración específica de las agencias de viajes.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La iniciativa, tras la aplicación de la enmienda presentada, se transforma de una propuesta de derogación de la normativa sobre registro de viajeros en el sector turístico a una solicitud para el desarrollo y la mejora de la misma. En lugar de eliminar el Real Decreto 933/2021, se insta al Gobierno a publicar urgentemente su orden ministerial de desarrollo pendiente. Esta nueva normativa, que deberá ser consensuada con los representantes del sector turístico, se busca que establezca un marco de obligaciones claras, ágiles y eficientes, garantizando su compatibilidad con la legislación europea. Asimismo, se solicita reconsiderar la exclusión de las agencias de viajes del ámbito de aplicación del Real Decreto, reconociendo los efectos negativos que la normativa actual tiene sobre este subsector. Finalmente, se mantiene el objetivo general de evitar cargas administrativas lesivas para el sector turístico, buscando reforzar su competitividad y seguridad jurídica.
Rechazada
BOCG
Rechazada
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Rechazada