Proposición no de Ley para la defensa de las razas autóctonas ganaderas como patrimonio genético español de gran valor
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 30/08/2024 , calificado el 10/09/2024
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
- Comisiones
-
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Publicación desde 10/09/2024 hasta 18/09/2024
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Mesa - Acuerdo desde 18/09/2024 hasta 16/09/2025
- Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Votación desde 16/09/2025 hasta 07/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 07/10/2025 hasta 29/10/2025
- Fecha de actualización
- 29/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca proteger y potenciar las razas de ganado autóctonas españolas, reconociéndolas como un patrimonio genético de gran valor. Insta al Gobierno a incrementar los apoyos comerciales, promocionales y económicos a estas razas, especialmente a las que están en peligro de extinción, y a mejorar la financiación de las ayudas a las asociaciones de ganaderos. También se pide impulsar el Programa Nacional de razas ganaderas y la marca "100% Raza Autóctona".
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Fue debatida y aprobada en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se presentaron enmiendas, pero la aprobada por la Comisión mantuvo el texto original de la proposición.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La proposición fue aprobada en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación con 18 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención. Durante el debate, hubo acuerdo general sobre la importancia de las razas autóctonas, aunque surgieron críticas y matices por parte de otros grupos parlamentarios respecto a la tauromaquia, la coherencia de las políticas y las ayudas ya existentes.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación en la Comisión significa que la proposición ha superado una de las fases clave del proceso legislativo. El siguiente paso habitual sería su debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados para su posible aprobación definitiva o remisión a otra cámara legislativa, dependiendo del tipo de iniciativa.
Documentos
Publicaciones del 18/9/2024
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-197 de 18/09/2024 Contenido generado por IA
Aviso: El documento oficial es excesivamente largo, la IA ha podido generar un resumen incorrecto.
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, busca proteger el valioso patrimonio genético español que representan las razas autóctonas ganaderas. Se destaca su importancia para la biodiversidad, el desarrollo rural y la cultura, así como su capacidad de adaptación. La iniciativa insta al Gobierno a:
- Incrementar los apoyos comerciales, promocionales y económicos, priorizando las razas en peligro.
- Mejorar la financiación de las ayudas a las asociaciones de ganaderos.
- Impulsar el Programa Nacional de razas ganaderas, reforzando la marca '100 % Raza Autóctona'.
Se busca asegurar la viabilidad de estas razas frente a la amenaza de extinción y el declive de su explotación.
Publicaciones del 7/10/2025
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Diario de sesiones
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
Diario de sesionesVer diario original Núm.408 de 07/10/2025 Contenido generado por IA
Este documento del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados corresponde a una sesión de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se debaten varias proposiciones no de ley (PNL), entre ellas la Proposición no de Ley para la defensa de las razas autóctonas ganaderas como patrimonio genético español de gran valor (expediente 161/001144), presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Resumen de la Proposición no de Ley 161/001144:
Argumentos a favor: El Grupo Parlamentario Popular defendió la proposición destacando el gran valor genético, histórico y cultural de las razas autóctonas ganaderas españolas. Se señaló que más de 140 de las 165 razas catalogadas están en peligro de extinción. Se argumentó que estas razas son resistentes a condiciones climáticas extremas, producen productos de alta calidad vinculados a denominaciones de origen, y contribuyen a la limpieza de ecosistemas y paisajes, actuando como "parque de bomberos" natural. Se criticó el proyecto de real decreto de subvenciones por no mejorar las ayudas económicas a las asociaciones de ganaderos y programas de cría, a pesar de los informes que alertan del descenso de censos y las amenazas al sector. Se instó al Gobierno a revisar el informe de FEDERAPES (Federación de Razas Autóctonas Españolas) y las alegaciones presentadas para evitar la despoblación rural y preservar el patrimonio genético.
Argumentos en contra o matices:
- El Grupo Parlamentario VOX, si bien coincidió en la necesidad de salvaguardar el patrimonio genético, presentó una enmienda para incluir el apoyo a la tauromaquia, argumentando que algunas líneas genéticas están ligadas a ella y amenazadas por políticas gubernamentales. Señalaron que la conservación requiere apoyo de la Administración pública y que los grupos que gobiernan en comunidades autónomas deberían actuar más en este sentido.
- El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR también apoyó la protección de las razas autóctonas, pero criticó al Grupo Popular por incoherencias, señalando que mientras piden protección, en la Comisión Europea apoyan políticas que perjudican el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y promueven macrogranjas. Argumentaron que la intensificación de la ganadería y la agricultura son las que ponen en riesgo las razas autóctonas.
- El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su intervención, enumeró las ayudas y programas ya existentes para la conservación de razas autóctonas y la ganadería extensiva, y criticó a los grupos que gobiernan en comunidades autónomas por no aplicar medidas similares a las del Gobierno central.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Hubo un acuerdo general en la importancia de defender las razas autóctonas ganaderas como patrimonio genético.
- El Grupo Popular presentó la proposición y defendió la necesidad de mejorar las ayudas.
- VOX presentó una enmienda relacionada con la tauromaquia que no fue aceptada por el Grupo Popular.
- SUMAR y el Grupo Socialista mostraron su apoyo a la protección de las razas, pero criticaron al Grupo Popular por incoherencias y destacaron las medidas ya existentes.
Resultado de la votación: La proposición no de ley fue aprobada con 18 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención.
Publicaciones del 29/10/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-420 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
Enmienda 1: Grupo Parlamentario Popular
- Objeto: Modifica la Proposición no de Ley original, incorporando una enmienda aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Modificación(es):
- La enmienda aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación mantiene el texto íntegro de la Proposición no de Ley original presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
- Efecto: No introduce cambios en el contenido, alcance o enfoque de la iniciativa original. La enmienda aprobada ratifica la propuesta inicial sin alteraciones.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La iniciativa, en su estado actual tras la aplicación de las enmiendas presentadas, mantiene el texto original propuesto por el Grupo Parlamentario Popular. La enmienda aprobada por la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación no ha introducido ninguna modificación, ratificando la Proposición no de Ley en sus términos iniciales. Por lo tanto, la iniciativa insta al Gobierno a revisar rigurosamente los apoyos comerciales, promocionales y económicos a las razas autóctonas de ganado, con especial atención a las que se encuentran en situación de riesgo. Asimismo, se solicita la mejora de la dotación de ayudas para las organizaciones de ganaderos y el impulso definitivo del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas, incluyendo la marca '100% Raza Autóctona'.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-420 de 29/10/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado una propuesta para proteger y apoyar las razas de ganado autóctonas españolas, consideradas un patrimonio genético valioso. El Congreso insta al Gobierno a:
- Aumentar el apoyo comercial, promocional y económico a todas las razas autóctonas, prestando especial atención a las 140 que están en riesgo.
- Incrementar las ayudas dirigidas a las organizaciones de ganaderos que promueven estas razas.
- Impulsar el programa nacional para la conservación y fomento de las razas ganaderas, incluyendo la marca "100% Raza Autóctona".
Esta aprobación se realiza en los términos de la propuesta original, con una enmienda incluida.