Cuestión de inconstitucionalidad número 6053/2024, planteada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en relación con el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, por posible vulneración de los artículos 9.3, 14 y, subsidiariamente, 117.3 de la Constitución española
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Cuestión de inconstitucionalidad
- Fechas
- Presentado el 12/09/2024 , calificado el 17/09/2024
- Autor
-
- Tribunal Constitucional
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Tribunal Constitucional desde 17/09/2024 hasta 21/10/2025
- Concluido desde 21/10/2025 hasta 31/10/2025
- Fecha de actualización
- 31/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa se refiere a una cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo sobre el artículo 1 de la Ley Orgánica de amnistía para Cataluña. El Tribunal Supremo consideraba que este artículo podría vulnerar varios artículos de la Constitución española.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
El Tribunal Constitucional admitió a trámite la cuestión de inconstitucionalidad. Posteriormente, ha dictado una sentencia en la que estima parcialmente la cuestión. Esto significa que una parte del artículo 1 de la Ley de amnistía ha sido declarada inconstitucional, mientras que el resto de la cuestión ha sido desestimada. Los detalles específicos de la inconstitucionalidad se remiten a una sentencia anterior del Tribunal Constitucional.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La cuestión de inconstitucionalidad fue planteada por el Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional, al resolver la cuestión, ha declarado la inconstitucionalidad de una parte del artículo y ha desestimado el resto de la cuestión.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa se encuentra en su fase final, con una sentencia del Tribunal Constitucional publicada. Una parte del artículo 1 de la Ley de amnistía ha sido declarada inconstitucional.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
El resultado de esta cuestión de inconstitucionalidad implica que una porción del artículo 1 de la Ley Orgánica de amnistía para Cataluña ya no es aplicable por ser contraria a la Constitución. El resto de la ley, en lo que no ha sido declarado inconstitucional, mantiene su vigencia.
Documentos
Publicaciones del 19/7/2024
Ver BOE Núm.: 277 de 19/07/2024 Núm. marginal: 18724 BOE
Pleno. Providencia de 11 de septiembre de 2024. Acuerda admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad número 6053-2024 planteada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en el recurso de casación número 3269-2022, en relación con el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, por posible vulneración de los artículos 9.3, 14 y, subsidiariamente, 117.3 de la Constitución Española, y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.1.c) LOTC, reservar para sí el conocimiento de la presente cuestión.
Publicaciones del 31/10/2025
Sentencia
BOCG
Sentencia
BOCGVer boletín original Núm. D-422 de 31/10/2025 Contenido generado por IA
El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente una cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo sobre el artículo 1.1 de la Ley Orgánica de amnistía para Cataluña. Como resultado, se declara la inconstitucionalidad de una parte de dicho artículo, cuyos detalles y efectos se remiten a una sentencia anterior del Tribunal Constitucional (STC 137/2025). El resto de la cuestión de inconstitucionalidad ha sido desestimada. La sentencia ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado.