Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley para la creación de un leasing social de vehículos eléctricos para hogares, microempresas y transportistas autónomos en zonas rurales

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 17/09/2025 , calificado el 23/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR
Estado Actual
Pleno
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 23/09/2025 hasta 26/09/2025
  • Pleno desde 26/09/2025
Fecha de actualización
26/9/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa propone la creación de un programa de leasing social de vehículos eléctricos. El objetivo principal es facilitar el acceso a estos vehículos a hogares, microempresas y transportistas autónomos que residen en zonas rurales. Se busca así promover la movilidad sostenible, reducir la pobreza en el transporte y disminuir las emisiones del sector.

La proposición fue presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR. La propuesta insta al Gobierno a estudiar la implementación de este leasing social, así como un modelo similar para el carsharing empresarial en zonas rurales. Se plantea la financiación de estas medidas a través del Fondo Social para el Clima. Además, se busca eliminar barreras de acceso a vehículos eléctricos, mejorar la infraestructura de recarga y potenciar la producción europea de estos vehículos.

No se dispone de información sobre debates, enmiendas, comisiones, votaciones, acuerdos o rechazos en el documento proporcionado.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en su fase inicial de presentación como Proposición no de Ley.

El resultado de esta iniciativa dependerá de su posterior tramitación parlamentaria, incluyendo debates y votaciones en las Cortes Generales.

Documentos

Publicaciones del 26/9/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, insta al Gobierno a crear un leasing social de vehículos eléctricos para hogares, microempresas y autónomos en zonas rurales. El objetivo es facilitar el acceso a movilidad sostenible y asequible, combatiendo la pobreza en el transporte y las emisiones del sector. La propuesta incluye el estudio de un leasing para carsharing empresarial en zonas rurales y su financiación a través del Fondo Social para el Clima. Busca eliminar barreras de acceso a vehículos eléctricos, mejorar la infraestructura de recarga y potenciar la producción europea, actuando como catalizador para cumplir los objetivos climáticos de la UE.