Saltar al contenido principal

N° de exp.

Proposición no de Ley relativa a la creación del cupo laboral trans

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Proposición no de Ley ante el Pleno
Fechas
Presentado el 02/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Mixto
Estado Actual
Pleno
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Publicación desde 07/10/2025 hasta 10/10/2025
  • Pleno desde 10/10/2025
Fecha de actualización
15/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa, una Proposición no de Ley, tiene como objetivo principal crear un cupo laboral trans. Busca reservar al menos el 1% de las vacantes en las ofertas de empleo público para personas transgénero, con el fin de combatir la discriminación y el desempleo que afectan a este colectivo. Para lograrlo, se insta al Gobierno a modificar la legislación actual, incluyendo el Estatuto Básico del Empleado Público, en línea con la Ley 4/2023.

La iniciativa se encuentra en una fase inicial de trámite, habiendo sido presentada y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Aún no se han producido debates, enmiendas, ni votaciones en comisiones o en el pleno.

Dado que la iniciativa se encuentra en su etapa de presentación, no existen aún resultados de votaciones ni apoyos o rechazos parlamentarios que señalar.

Actualmente, la iniciativa está en trámite.

El resultado de esta etapa inicial es la apertura del proceso legislativo para debatir y votar la propuesta. Su importancia radica en que marca el inicio formal de la tramitación de la medida, que deberá pasar por las diferentes fases parlamentarias para su posible aprobación.

Documentos

Publicaciones del 10/10/2025

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Esta Proposición no de Ley busca combatir la discriminación laboral que afecta a las personas trans, evidenciada por altas tasas de desempleo y dificultades en la búsqueda de empleo. Se propone una medida de acción positiva, el cupo laboral trans, que garantizaría la reserva de al menos el 1% de las vacantes en las ofertas de empleo público para este colectivo. Para ello, se insta al Gobierno a modificar la legislación vigente, incluyendo el Estatuto Básico del Empleado Público, con el fin de asegurar la efectiva integración e inserción laboral de las personas trans, alineándose con la Ley 4/2023.