Saltar al contenido principal

N° de exp.

Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, hecho en Madrid el 8 de abril de 2024

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 26/07/2024 , calificado el 10/09/2024
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 10/09/2024 hasta 13/09/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 13/09/2024 hasta 02/10/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 02/10/2024 hasta 29/10/2024
  • Pleno Aprobación desde 29/10/2024 hasta 14/11/2024
  • Senado desde 14/11/2024 hasta 18/12/2024
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 18/12/2024 hasta 30/01/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

El Convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos, firmado el 8 de abril de 2024, tiene como objetivo principal coordinar las legislaciones de ambos países para proteger los derechos de sus ciudadanos en materia de seguridad social. Busca asegurar que las personas que hayan cotizado o trabajado en ambos países no pierdan sus derechos a prestaciones, facilitando la portabilidad de períodos de seguro y el reconocimiento de pensiones.

La iniciativa comenzó su trámite en el Congreso de los Diputados, donde la Comisión de Asuntos Exteriores elaboró un dictamen. Durante el debate en esta comisión, los grupos parlamentarios SUMAR y Socialista votaron a favor, destacando la importancia del convenio para eliminar dificultades en el acceso a pensiones y cotizaciones, así como para proteger a los trabajadores en movilidad laboral. El grupo VOX se abstuvo. El dictamen fue aprobado en la Comisión de Asuntos Exteriores.

Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y aprobó el dictamen. El Grupo Socialista defendió el convenio como una actualización necesaria para garantizar la integridad de las pensiones de los trabajadores españoles en Estados Unidos, y el Grupo Popular anunció su voto afirmativo. El Grupo Plurinacional SUMAR también defendió el "sí" al acuerdo. El Grupo VOX votó en contra de una resolución del FMI tratada en el mismo punto del orden del día, pero no se mencionan argumentos específicos en contra del Convenio de Seguridad Social en este fragmento. El Convenio fue aprobado por el Pleno del Congreso con una amplia mayoría de 301 votos a favor y 45 abstenciones.

Tras su aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa. El Senado recibió el convenio y lo envió a su Comisión de Asuntos Exteriores para su estudio. El proceso en el Senado incluyó la fase de "Propuestas".

El resultado final de la iniciativa, según la información disponible, es la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados. El texto fue posteriormente remitido al Senado para su tramitación. La aprobación en el Congreso significa que la Cámara Baja ha dado su visto bueno al convenio, autorizando al Gobierno a ratificarlo, y ahora el Senado debe completar su propio proceso de estudio y votación.

Documentos

Publicaciones del 13/9/2024

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha acordado iniciar la tramitación del Convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos, firmado el 8 de abril de 2024. Se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen sobre este convenio. Los grupos parlamentarios tienen hasta el 1 de octubre de 2024 para presentar sus propuestas, que se considerarán enmiendas a la totalidad o al articulado del texto.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este Convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos busca coordinar las legislaciones de ambos países para proteger los derechos de sus ciudadanos. Establece el marco para la aplicación de prestaciones contributivas y del Régimen de Clases Pasivas del Estado español, así como del Programa Federal de Seguros de Vejez, Supervivencia e Invalidez estadounidense.

Sus puntos clave incluyen la igualdad de trato, la portabilidad de períodos de seguro para el cálculo y reconocimiento de prestaciones, y normas específicas para trabajadores desplazados y personal diplomático. Se detallan los procedimientos para la totalización de períodos, el cálculo de prestaciones prorrateadas y la colaboración administrativa entre las autoridades competentes. El convenio busca garantizar que los ciudadanos que hayan cotizado en ambos países no pierdan sus derechos y facilita la gestión de sus prestaciones.

Publicaciones del 29/10/2024

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre el Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, hecho en Madrid el 8 de abril de 2024.

En este fragmento del Diario de Sesiones, la Comisión de Asuntos Exteriores debate el dictamen sobre el Convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario SUMAR: Destacó la importancia del convenio para eliminar las "bolsas de personas" que tenían dificultades para garantizar sus pensiones y cotizaciones, tanto del sector público como privado. Señalaron que el convenio homogeneiza el tratamiento entre el sistema público español y el sistema privado estadounidense, lo que supone un "gran paso adelante".
  • Grupo Parlamentario Socialista: Votó a favor, especialmente convencido del convenio. Subrayaron que estos acuerdos de coordinación son importantes para proteger a los trabajadores de ambos Estados en relación con las prestaciones por desempleo, las coberturas de Seguridad Social y las cotizaciones de pensiones. Consideran que elimina obstáculos burocráticos que afectan a la movilidad laboral y protege a los trabajadores que se trasladan entre ambos países. Afirman que el convenio refuerza un pilar importante, otorga más derechos y seguridad, y promueve una relación social más intensa entre ambos países.

Argumentos en contra/abstención:

  • Grupo Parlamentario VOX: Optó por la abstención en relación con el Convenio de Seguridad Social.

Acuerdo/Desacuerdo/Matices:

  • Hubo un acuerdo generalizado en la aprobación del Convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos. Los grupos SUMAR y Socialista votaron a favor, mientras que VOX se abstuvo. El Grupo Popular votó a favor.

Votación:

  • El Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América fue aprobado con 31 votos a favor, 6 abstenciones.

Publicaciones del 7/11/2024

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar el Convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos, firmado en Madrid el 8 de abril de 2024. Este acuerdo busca coordinar los sistemas de seguridad social de ambos países, facilitando la protección de los derechos de los ciudadanos de ambos estados en materia de pensiones, prestaciones y otras coberturas sociales cuando residan o trabajen en el otro país. El dictamen se eleva ahora al Pleno del Congreso para su aprobación definitiva.

Publicaciones del 14/11/2024

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Aprobación del dictamen del Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América

El Pleno del Congreso de los Diputados ha debatido y aprobado el dictamen sobre el Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, hecho en Madrid el 8 de abril de 2024.

Argumentos a favor:

  • Grupo Parlamentario Socialista: Defendió el convenio como una actualización necesaria del acuerdo de 1988, destacando que facilitará la vida de los trabajadores españoles desplazados temporalmente a Estados Unidos, garantizando la integridad de sus pensiones al permitirles seguir cotizando en el sistema público español durante un periodo determinado. Animaron a todos los grupos a votar a favor.
  • Grupo Parlamentario Popular: Anunció el voto afirmativo, considerando que el convenio mejorará la vida de los ciudadanos españoles residentes en Estados Unidos.

Argumentos en contra:

  • Grupo Parlamentario VOX: Votó en contra de la autorización de la Resolución 79-1 de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (relacionada en el mismo punto del orden del día), argumentando que la propuesta de incremento de cuotas para España no se correspondía con su PIB y que no eran defensores incondicionales del multilateralismo. No se mencionan argumentos específicos en contra del Convenio de Seguridad Social entre España y EE.UU. en este fragmento.
  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR: Se abstuvo en la votación de la Resolución del FMI, argumentando la necesidad de un debate más profundo sobre su papel y el impacto de sus ayudas. Respecto al Convenio de Seguridad Social, la diputada del Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR defendió el "sí" al acuerdo, considerándolo una consolidación de derechos que da esperanza y seguridad jurídica.

Resultado:

El Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América fue aprobado por 301 votos a favor y 45 abstenciones.

Votación 14/11/2024

Votación

Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, hecho en Madrid el 8 de abril de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (14/11/2024)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 18/11/2024

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Convenio de Seguridad Social entre España y los Estados Unidos, firmado el 8 de abril de 2024. Este convenio se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores para su estudio. El plazo para presentar propuestas relacionadas con este convenio en el Senado finaliza el 29 de noviembre. El texto completo del convenio y la documentación asociada están disponibles para los senadores.

Publicaciones del 3/12/2024

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que proviene del Congreso de los Diputados. Esta propuesta, que se encuentra en la fase de "Propuestas" en el Senado, es un paso más en el proceso legislativo. Su contenido específico y los cambios que podría introducir se detallarán a medida que avance su tramitación en la Cámara Alta.

Publicaciones del 18/12/2024

Senado - Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre el "Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y los Estados Unidos de América, hecho en Madrid el 8 de abril de 2024" (Número de expediente: 110/000035).

El documento se centra en debates y votaciones de diversas mociones, proposiciones de ley y solicitudes de creación de comisiones de investigación.

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones.

Publicaciones del 20/12/2024

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que el texto continúe su recorrido legislativo y sea debatido y votado en el Congreso.

Publicaciones del 30/1/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno