Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 01/02/2024 , calificado el 06/02/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 06/02/2024 hasta 09/02/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 09/02/2024 hasta 28/02/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 28/02/2024 hasta 13/03/2024
- Pleno Aprobación desde 13/03/2024 hasta 21/03/2024
- Senado desde 21/03/2024 hasta 24/04/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 24/04/2024 hasta 24/04/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, adoptado en Ginebra en 1988, busca establecer un marco internacional para proteger a los trabajadores del sector de la construcción. Su objetivo es que los países miembros implementen leyes nacionales que garanticen la seguridad y salud en todas las actividades de construcción, definiendo responsabilidades para empleadores y trabajadores, promoviendo la prevención de riesgos y estableciendo medidas específicas para evitar accidentes y proteger la salud.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su trámite en el Congreso de los Diputados el 9 de febrero de 2024, cuando el Gobierno remitió el convenio para su autorización. Tras un plazo para la presentación de enmiendas, la Comisión de Asuntos Exteriores estudió el texto y emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y aprobó este dictamen el 21 de marzo de 2024. Una vez aprobado en el Congreso, el texto fue remitido al Senado el 27 de marzo de 2024 para continuar su tramitación. En el Senado, el convenio fue incluido en el orden del día para su conocimiento. Finalmente, el 31 de julio de 2024, se publicó en el BOE el Instrumento de adhesión al Convenio.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Convenio fue aprobado con 35 votos a favor y 1 abstención. El Grupo Parlamentario VOX se abstuvo, mientras que otros grupos como el Vasco, Euskal Herria Bildu, SUMAR, Socialista y Popular votaron a favor. En el Pleno del Congreso, la votación del dictamen fue aprobada de forma conjunta con otros convenios internacionales, obteniendo 336 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada y España se ha adherido al Convenio.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso y la posterior remisión al Senado, junto con la publicación del Instrumento de adhesión en el BOE, significan que España ha completado el proceso para ratificar y aplicar el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción a nivel nacional.
Documentos
Publicaciones del 9/2/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-3-1 de 09/02/2024 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación del Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, firmado en Ginebra en 1988. El Gobierno ha remitido este convenio a las Cortes Generales para su autorización. La Comisión de Asuntos Exteriores estudiará el texto y se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 27 de febrero de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que podrán ser enmiendas a la totalidad o al articulado.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-12 de 09/02/2024 Contenido generado por IA
Este Convenio Internacional, adoptado en Ginebra en 1988, establece un marco para la seguridad y salud en el sector de la construcción. Su objetivo principal es que los países miembros adopten legislación nacional para garantizar la protección de los trabajadores en todas las actividades de construcción. Se definen responsabilidades para empleadores y trabajadores, promoviendo la cooperación y la prevención de riesgos. El convenio detalla medidas específicas para prevenir accidentes y proteger la salud, abarcando desde el uso de andamios y maquinaria hasta la gestión de riesgos químicos y la provisión de equipos de protección personal y primeros auxilios. Además, se contempla el derecho de los trabajadores a retirarse de situaciones de peligro inminente y la obligación de informar y formar sobre riesgos. La aplicación se supervisará mediante inspecciones y sanciones.
Publicaciones del 13/3/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.73 de 13/03/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988
En este fragmento del Diario de Sesiones, se presenta el dictamen sobre el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción.
Acuerdo y Matices:
El dictamen fue aprobado por la Comisión de Asuntos Exteriores. Durante el debate, los diferentes grupos parlamentarios expresaron su intención de voto respecto a varios convenios y acuerdos internacionales, incluyendo el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción.
Grupos que votaron a favor:
- Grupo Parlamentario Vasco
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu (en relación con este convenio)
- Grupo SUMAR
- Grupo Socialista
- Grupo Parlamentario Popular
Grupos que expresaron matices o votaron en contra:
- Grupo Parlamentario VOX: Se abstuvo en la votación de este convenio, indicando que se abstendrían en la votación respecto de las poblaciones de murciélagos y votarían en negativo en dos acuerdos relacionados con la Unión Postal Universal. En el resto de los casos, el voto sería favorable.
Resultado de la votación:
El Convenio sobre seguridad y salud en la construcción fue aprobado por la Comisión. El resultado específico de la votación para este punto no se detalla en el fragmento proporcionado, pero se indica que la votación de los dictámenes se realizó al final de la sesión. Posteriormente, en la sección de votaciones, se registra que el punto 4 (Convenio sobre Seguridad y Salud en la Construcción) fue aprobado con 35 votos a favor y 1 abstención.
Publicaciones del 21/3/2024
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.35 de 21/03/2024 Contenido generado por IA
Aprobación del dictamen sobre el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988 (Expediente 110/000003)
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores relativo al Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988.
Argumentos y Votación:
- Grupo Parlamentario VOX: El representante de VOX, Sr. Sánchez García, manifestó su intención de abstenerse en la votación del Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, así como en la denuncia del Tratado de la Carta de la Energía. Su intervención se centró principalmente en críticas a la gestión de las primas a las energías renovables en España, calificándola de "disparate" y "mala gestión" por parte de gobiernos anteriores. No se mencionan argumentos específicos en contra del Convenio sobre seguridad y salud en la construcción en sí mismo.
- Grupo Parlamentario Socialista: El representante del Grupo Socialista, Sr. Mercadal Baquero, animó a todos los grupos a votar a favor de todos los dictámenes, incluyendo el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción. Su intervención se centró en la coherencia del voto del Grupo Popular respecto a la salida del Tratado de la Carta de la Energía.
- Grupo Parlamentario Popular: El representante del Grupo Popular, Sr. Requena Ruiz, indicó que su grupo vota favorablemente a los convenios internacionales cuando se trata de política internacional. No se especifican argumentos en contra del Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, y su intervención se centró en la abstención y las críticas al gobierno en relación con la salida del Tratado de la Carta de la Energía.
Resultado:
El dictamen sobre el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción fue aprobado junto con otros convenios internacionales en una votación conjunta. El texto indica que "los dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales... son aprobados todos". No se detallan los resultados de la votación específica para este convenio, pero se infiere su aprobación por la mención general.
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un acuerdo general para aprobar los dictámenes sobre convenios internacionales, incluyendo el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción. Las intervenciones de los grupos parlamentarios se centraron en otros temas o en la justificación de sus posiciones respecto a otros convenios, sin expresar oposición explícita a este convenio en particular.
Votación 21/3/2024
Votación Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988.
Ver votaciones en la web del congreso (21/3/2024)
Votación 21/3/2024
VotaciónConvenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 25/3/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-3-2 de 25/03/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, firmado en Ginebra en 1988. Este dictamen será elevado al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva, permitiendo así que España se adhiera a este acuerdo internacional.
Publicaciones del 26/3/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-3-3 de 26/03/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 27/3/2024
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 79_1004 (Apartado III) de 27/03/2024 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado el Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra en 1988. Este convenio se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores para su estudio. El plazo para presentar propuestas relacionadas con este convenio finaliza el 10 de abril. El texto del convenio fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 9 de febrero de 2024.
Publicaciones del 12/4/2024
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 86_1050 (Apartado III) de 12/04/2024 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que proviene del Congreso de los Diputados. Este documento, identificado con el número 610/000003, se encuentra en la Serie C, número 3 del Congreso y en la Serie A, número 12 de las Cortes Generales.
Publicaciones del 24/4/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.28 de 24/04/2024 Contenido generado por IA
El Diario de Sesiones del Senado informa sobre la inclusión en el orden del día del Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988 (Número de expediente: 610/000003).
No se mencionan argumentos a favor o en contra, ni se indica si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en relación con este convenio específico en el fragmento proporcionado. El texto se limita a listar el convenio dentro del apartado de "TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES" bajo "CONOCIMIENTO DIRECTO", sin detallar debate ni votación sobre el mismo.
Publicaciones del 26/4/2024
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 92_1093 (Apartado III) de 26/04/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que el texto continúe su recorrido legislativo, permitiendo su debate y votación en las próximas fases.
Publicaciones del 31/7/2024
Ver BOE Núm: 184 de 31/07/2024 BOE
Instrumento de adhesión al Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988.