Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2001
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 09/02/2024 , calificado el 13/02/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 13/02/2024 hasta 16/02/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 16/02/2024 hasta 06/03/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 06/03/2024 hasta 13/03/2024
- Pleno Aprobación desde 13/03/2024 hasta 21/03/2024
- Senado desde 21/03/2024 hasta 24/04/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 24/04/2024 hasta 24/04/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, firmado en Ginebra en 2001, tiene como objetivo establecer políticas nacionales para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores en el sector agrícola. Busca definir responsabilidades, implementar sistemas de inspección y adoptar medidas de prevención, abarcando aspectos como la seguridad de maquinaria, el manejo de productos químicos y biológicos, y la protección de trabajadores jóvenes y mujeres.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados el 16 de febrero de 2024, cuando se acordó su inicio y se envió a la Comisión de Asuntos Exteriores para su dictamen. El 13 de marzo de 2024, la Comisión de Asuntos Exteriores emitió un dictamen favorable. El 21 de marzo de 2024, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el dictamen con una amplia mayoría. Posteriormente, el 27 de marzo de 2024, el texto fue remitido al Senado para continuar su tramitación. En el Senado, el 24 de abril de 2024, el Pleno autorizó su tramitación. Finalmente, el 1 de agosto de 2024, se publicó en el BOE el instrumento de adhesión.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el dictamen fue aprobado con 36 votos a favor y 1 abstención. En el Pleno del Congreso, el Convenio fue aprobado conjuntamente con otros dos convenios, obteniendo 336 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones. En el Pleno del Senado, la autorización para la tramitación del Convenio recibió 251 votos a favor, 7 abstenciones y 0 en contra.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada y España se ha adherido al Convenio.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso y la posterior autorización del Senado significan que España ha completado los trámites parlamentarios necesarios para ratificar el Convenio. La publicación en el BOE formaliza la adhesión de España a este acuerdo internacional, comprometiendo al país a cumplir con sus disposiciones en materia de seguridad y salud en la agricultura.
Documentos
Publicaciones del 16/2/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-8-1 de 16/02/2024 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación del Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura, firmado en Ginebra en 2001. El Gobierno ha propuesto su ratificación y se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 5 de marzo de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que se considerarán enmiendas.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-18 de 16/02/2024 Contenido generado por IA
El Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001, busca establecer una política nacional coherente para prevenir accidentes y daños a la salud en el sector agrícola. Propone la definición de responsabilidades para empleadores y trabajadores, la implementación de sistemas de inspección y la adopción de medidas de prevención y protección. Se enfoca en la seguridad de maquinaria, la gestión de productos químicos y riesgos biológicos, y la protección de trabajadores jóvenes, temporales y mujeres. Además, garantiza la cobertura contra accidentes y enfermedades profesionales, y establece normas para el bienestar y alojamiento de los trabajadores. El objetivo es asegurar un entorno de trabajo seguro y saludable en todas las actividades agrícolas.
Publicaciones del 13/3/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.73 de 13/03/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2001 (Número de expediente: 110/000008)
Este documento es un dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre el Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura. El dictamen se refiere a la votación de varios convenios y proposiciones no de ley, incluyendo el Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura.
Argumentos y Votación:
Grupos que votaron a favor:
- Grupo Parlamentario Vasco (PNV): Manifestó su voto favorable.
- Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu: Comunicó su voto favorable.
- Grupo Parlamentario SUMAR: Votó a favor de todos los puntos, incluido este convenio.
- Grupo Socialista: Votó a favor de todos los puntos.
- Grupo Parlamentario Popular: Votó afirmativamente todos los tratados, excepto la denuncia del Tratado de la Carta de la Energía.
Grupos que votaron en contra o se abstuvieron:
- Grupo Parlamentario VOX: Se abstuvo en la votación del Convenio sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos y votó en negativo en dos asuntos relacionados con la Unión Postal Universal. En el resto de los casos, incluido el Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura, el voto fue favorable.
Resultado:
El Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura fue aprobado por la Comisión de Asuntos Exteriores. La votación específica para este punto arrojó 36 votos emitidos, 36 a favor y 1 abstención.
Publicaciones del 20/3/2024
Votación 21/3/2024
Votación Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988.
Ver votaciones en la web del congreso (21/3/2024)
Votación 21/3/2024
VotaciónConvenio sobre seguridad y salud en la construcción, hecho en Ginebra el 22 de junio de 1988.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 21/3/2024
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.35 de 21/03/2024 Contenido generado por IA
Aprobación del dictamen sobre el Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2001 (Número de expediente: 110/000008)
En la sesión plenaria del Congreso de los Diputados celebrada el 21 de marzo de 2024, se debatió y votó el dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores relativo al Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura.
Posiciones de los Grupos Parlamentarios:
- Grupo Parlamentario VOX: El representante de VOX, Sr. Sánchez García, intervino para fijar posición sobre la denuncia del Tratado de la Carta de la Energía, manifestando que su grupo se abstendría en dicha votación. Señaló incoherencias en los motivos expuestos por el Ministerio de Asuntos Exteriores para la denuncia, especialmente en relación con los laudos y su impacto económico. Criticó el sistema de primas a las energías renovables implementado desde 1997, calificándolo de "disparate" y un "coste monstruoso", y abogó por un modelo de inversión en lugar de gasto.
- Grupo Parlamentario Socialista: El representante socialista, Sr. Mercadal Baquero, animó a todos los grupos a votar a favor de todos los dictámenes, incluyendo la salida del Tratado de la Carta de la Energía. Instó al Grupo Popular a votar a favor de la salida de dicho tratado, argumentando que su anterior objeción, basada en la espera de una salida conjunta de la Unión Europea, ya no era válida tras el desbloqueo de la negociación en Bruselas.
- Grupo Parlamentario Popular en el Congreso: El representante del PP, Sr. Requena Ruiz, indicó que su grupo votaría favorablemente la mayoría de los convenios internacionales, como es habitual, pero que se abstendrían en la salida del Tratado de la Carta de la Energía. Manifestó sorpresa y rechazo a la salida unilateral del tratado, considerando que dañaba la imagen internacional de España. Criticó la justificación del Gobierno para la salida, calificándola de "falsa, contradictoria, poco rigurosa y contraria a la seguridad jurídica", y alertó sobre las consecuencias económicas de la decisión.
Acuerdo y Votación:
El texto proporcionado indica que, dentro del apartado de "Dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales. (Votación)", todos los dictámenes sometidos a votación fueron aprobados. Específicamente, el Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura (expediente 110/000008) fue votado conjuntamente con otros dos convenios y aprobado por 336 votos a favor, 7 abstenciones y 0 en contra.
Matices relevantes:
Si bien el dictamen sobre el Convenio de seguridad y salud en la agricultura fue aprobado, el debate se centró principalmente en la denuncia del Tratado de la Carta de la Energía, donde se manifestaron desacuerdos y abstenciones por parte de VOX y el PP, mientras que el PSOE abogaba por su aprobación. Las intervenciones de VOX y el PP sobre la Carta de la Energía estuvieron marcadas por críticas a la gestión económica del Gobierno y acusaciones de corrupción, que se extendieron a otros debates de la sesión.
Publicaciones del 25/3/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-8-2 de 25/03/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a ratificar el Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura, firmado en Ginebra en 2001. Este dictamen será elevado al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva, permitiendo así que España se adhiera a este acuerdo internacional.
Publicaciones del 26/3/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-8-3 de 26/03/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 27/3/2024
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 79_1009 (Apartado III) de 27/03/2024 Contenido generado por IA
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado el Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2001, para continuar su tramitación legislativa. El Convenio se ha enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores y el plazo para presentar propuestas relacionadas con el mismo finaliza el 10 de abril. El texto del Convenio y la documentación asociada están disponibles para los senadores.
Publicaciones del 12/4/2024
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 86_1054 (Apartado III) de 12/04/2024 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que se remite desde el Congreso de los Diputados. Este documento, identificado con el número de expediente 110/000008, se encuentra en una fase de tramitación en la Cámara Alta.
Publicaciones del 24/4/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.28 de 24/04/2024 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado corresponde a la sesión plenaria del Senado celebrada el 24 de abril de 2024. Dentro del orden del día, se incluye el punto "TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES - CONOCIMIENTO DIRECTO", donde figura el "Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2001" (número de expediente 610/000008).
En relación a este convenio específico:
- Argumentos a favor y en contra: No se mencionan argumentos a favor o en contra, ni los grupos parlamentarios que los defendieron, ya que el texto indica expresamente que "No se han presentado propuestas a estos tratados".
- Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes: El convenio fue autorizado para su tramitación. La votación para su autorización obtuvo el siguiente resultado: votos emitidos, 258; a favor, 251; abstenciones, 7.
Publicaciones del 26/4/2024
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 92_1097 (Apartado III) de 26/04/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que la propuesta continúe su recorrido legislativo y sea debatida y votada en las próximas fases parlamentarias.
Publicaciones del 1/8/2024
Ver BOE Núm: 185 de 01/08/2024 BOE
Instrumento de adhesión al Convenio relativo a la seguridad y la salud en la agricultura, hecho en Ginebra 21 de junio de 2001.