Convenio sobre las enmiendas a ciertas normas consiguientes al reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental, hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 02/07/2025 , calificado el 08/07/2025
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Senado
- Plazos
-
- Hasta: 17/09/2025 (18:00) De enmiendas
- Hasta: 11/11/2025 (18:00) Concesión autorización Congreso
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 08/07/2025 hasta 11/07/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 11/07/2025 hasta 18/09/2025
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 18/09/2025 hasta 14/10/2025
- Pleno Aprobación desde 14/10/2025 hasta 22/10/2025
- Senado desde 22/10/2025
- Fecha de actualización
- 13/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El convenio internacional busca actualizar normativas laborales para reconocer la seguridad y salud en el trabajo como un principio fundamental. Introduce enmiendas a convenios existentes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para reflejar este principio, incluyendo aspectos como trabajo infantil, maternidad, trabajo marítimo, pesca, trabajadores domésticos, y la prevención de violencia y acoso laboral.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados el 11 de julio de 2025, abriéndose un plazo para presentar propuestas. La Comisión de Asuntos Exteriores estudió el convenio y emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y aprobó el dictamen el 22 de octubre de 2025. Tras su aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado el 28 de octubre de 2025 para continuar su trámite legislativo.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En el Pleno del Congreso, el convenio fue aprobado por una amplia mayoría de 302 votos a favor, con 45 abstenciones y 3 votos de no votan. Durante el debate en la Comisión y en el Pleno, el Grupo Socialista y el Grupo Popular votaron a favor, destacando la importancia de adaptar la normativa internacional y el compromiso de España. El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR también apoyó el convenio. El Grupo Parlamentario VOX anunció su voto en contra, argumentando que los convenios internacionalistas van en detrimento de las naciones y que las enmiendas eran de "tenor puramente gramatical".
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra actualmente en trámite en el Senado, habiendo sido remitida por el Congreso de los Diputados el 28 de octubre de 2025. El Senado ha recibido el texto y está en fase de estudio.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados significa que la iniciativa ha superado una fase importante y se considera que España está de acuerdo con las enmiendas propuestas al convenio internacional. Ahora, el Senado deberá revisar y debatir el texto para decidir si lo aprueba, lo modifica o lo rechaza, antes de que pueda convertirse en ley o continuar su proceso.
Documentos
Publicaciones del 11/7/2025
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-71-1 de 11/07/2025 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación de un convenio internacional sobre enmiendas a normas relativas a un entorno de trabajo seguro y saludable, firmado en Ginebra el 12 de junio de 2023. La Comisión de Asuntos Exteriores estudiará este convenio y se publicará en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 17 de septiembre de 2025, para que se presenten propuestas, que serán consideradas como enmiendas a la totalidad o al articulado.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-165 de 11/07/2025 Contenido generado por IA
Este convenio internacional, adoptado en Ginebra el 12 de junio de 2023, tiene como objetivo principal consagrar un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental en el ámbito laboral internacional. Para ello, introduce enmiendas a diversos convenios y protocolos existentes, incluyendo aquellos sobre trabajo infantil, maternidad, trabajo marítimo, seguridad y salud, pesca, trabajadores domésticos, violencia y acoso, y trabajo forzoso. Las modificaciones buscan actualizar referencias a declaraciones clave de la OIT y añadir explícitamente el derecho a un entorno seguro. La ratificación de este convenio implica la aceptación de las enmiendas, y una vez en vigor, los instrumentos originales solo podrán ser ratificados en su versión modificada.
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.414 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Convenio sobre las enmiendas a ciertas normas consiguientes al reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental, hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023 (Número de expediente 110/000058)
Este dictamen aborda un convenio internacional que busca actualizar ciertas normativas laborales para reflejar el reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como un principio fundamental.
Argumentos y Posturas de los Grupos Parlamentarios:
- Grupo SUMAR: Se abstuvo en la votación de este convenio, al igual que en el acuerdo con Irak, debido a objeciones específicas sobre la cooperación en seguridad con dicho país. Sin embargo, votó a favor del resto de los convenios.
- Grupo VOX: Se abstuvo en la votación de este convenio, argumentando que las enmiendas eran de "tenor puramente gramatical" y carecían de contenido material, sospechando que respondían a exigencias del lenguaje políticamente correcto.
- Grupo Socialista: Votó a favor de este convenio, explicando que su propósito es adaptar normativas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para integrar una resolución previa sobre condiciones de trabajo seguras. Se mencionó la modificación de convenios sobre trabajo infantil, protección de la maternidad y trabajo marítimo.
- Grupo Popular: Apoyó todos los convenios sometidos a dictamen.
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un desacuerdo matizado en cuanto a la relevancia y el contenido de las enmiendas. Mientras el Grupo Socialista consideraba que las modificaciones eran necesarias para adaptar la normativa laboral internacional, el Grupo VOX las consideró superficiales. Sin embargo, la mayoría de los grupos votaron a favor, incluyendo el Grupo Socialista y el Grupo Popular, lo que indica un acuerdo general en la aprobación del convenio, a pesar de las reservas expresadas por VOX y la abstención de SUMAR (motivada por otros puntos).
Publicaciones del 20/10/2025
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-71-2 de 20/10/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha dictaminado favorablemente la autorización para que España se adhiera a un convenio internacional. Este convenio, firmado en Ginebra el 12 de junio de 2023, introduce enmiendas a normativas existentes para reconocer la seguridad y salud en el trabajo como un principio fundamental. La Comisión propone al Pleno del Congreso que apruebe esta adhesión, siguiendo la solicitud del Gobierno y en aplicación del artículo 94.1 de la Constitución Española.
Publicaciones del 22/10/2025
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.146 de 22/10/2025 Contenido generado por IA
A continuación, se presenta un resumen del "Convenio sobre las enmiendas a ciertas normas consiguientes al reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental, hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023", correspondiente al número de expediente 110/000058, basado en el fragmento del Diario de Sesiones proporcionado:
Tipo de documento parlamentario: Aprobación del dictamen.
Resumen del debate:
El Diario de Sesiones indica que el "Convenio sobre las enmiendas a ciertas normas consiguientes al reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental, hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023" fue sometido a votación en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Argumentos y votación:
- Grupos intervinientes: Para fijar su posición sobre este y otros dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores, intervinieron representantes de los Grupos Parlamentarios Plurinacional SUMAR (Sr. Santos Maraver), VOX (Sr. Sánchez García), Socialista (Sr. Mercadal Baquero) y Popular en el Congreso (Sr. Tarno Blanco).
- Posición de los grupos:
- El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Santos Maraver) expresó su apoyo al convenio, destacando su importancia para la situación del trabajo doméstico, la inseguridad laboral y la violencia y acoso en el trabajo a nivel mundial.
- El Grupo Parlamentario VOX (Sr. Sánchez García) anunció su voto en contra, argumentando que este tipo de convenios internacionalistas van en detrimento de las naciones y que no comparten dogmatismos económicos o ideológicos.
- El Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Mercadal Baquero) manifestó su voto a favor, señalando que el convenio enmienda normas de la Organización Internacional del Trabajo para integrar el reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable, lo que refuerza los derechos de los trabajadores.
- El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. Tarno Blanco) indicó que, a pesar de las discrepancias internas del Gobierno en política exterior, su grupo votaría a favor de este convenio por sentido de Estado y responsabilidad, entendiendo que España debe comprometerse y asumir su lugar en el mundo.
- Resultado de la votación: El convenio fue aprobado por 302 votos a favor y 45 abstenciones.
Acuerdo/Desacuerdo:
Hubo un claro desacuerdo entre el Grupo Parlamentario VOX y los demás grupos (Plurinacional SUMAR, Socialista y Popular en el Congreso) respecto a la conveniencia de ratificar este convenio. Mientras VOX votó en contra, los otros grupos expresaron su apoyo, aunque por diferentes motivos. Finalmente, el convenio fue aprobado gracias al apoyo mayoritario.
Votación 22/10/2025
Votación Convenio sobre las enmiendas a ciertas normas consiguientes al reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental, hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023.
Ver votaciones en la web del congreso (22/10/2025)
Votación 22/10/2025
VotaciónConvenio sobre las enmiendas a ciertas normas consiguientes al reconocimiento de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental, hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 28/10/2025
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 327_2893 (Apartado III) de 28/10/2025 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Convenio sobre enmiendas a normas para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable como principio fundamental. Este convenio fue hecho en Ginebra el 12 de junio de 2023. El texto ha sido enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores y se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este convenio finalizará el 11 de noviembre. El Convenio fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 11 de julio de 2025.
Publicaciones del 3/11/2025
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-71-3 de 03/11/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 13/11/2025
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 334_2951 (Apartado III) de 13/11/2025 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que podría modificar la legislación vigente. Esta propuesta, originada en el Congreso de los Diputados, se encuentra ahora en fase de estudio en la Cámara Alta. Su propósito es introducir cambios en la ley, y el Senado deberá debatirla y decidir si la aprueba, la modifica o la rechaza.