Saltar al contenido principal

N° de exp.

Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, hecha en Nueva York el 7 de diciembre de 2022

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 23/12/2024 , calificado el 16/01/2025
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 16/01/2025 hasta 22/01/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 22/01/2025 hasta 19/02/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 19/02/2025 hasta 25/02/2025
  • Pleno Aprobación desde 25/02/2025 hasta 13/03/2025
  • Senado desde 13/03/2025 hasta 09/04/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 09/04/2025 hasta 14/04/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa se refiere a la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques. Su objetivo principal es unificar las normativas para que las ventas de buques realizadas en procedimientos judiciales otorguen un título de propiedad limpio y reconocido a nivel internacional. Busca facilitar el comercio marítimo y la ejecución de créditos, proporcionando seguridad jurídica a los compradores.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La tramitación de la Convención comenzó en el Congreso de los Diputados, donde se acordó iniciar su estudio y se encomendó a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen. Tras el debate y la presentación de propuestas, la Comisión emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso votó y aprobó la Convención. Una vez aprobada en el Congreso, la iniciativa fue remitida al Senado para continuar su tramitación. En el Senado, el Pleno autorizó la publicación de un acuerdo o decisión relacionada con la Convención.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, los grupos parlamentarios VOX, Socialista y Popular manifestaron su voto favorable. En el Pleno del Congreso de los Diputados, la Convención fue aprobada con 292 votos a favor, 0 votos en contra y 52 abstenciones. No se detallan los grupos parlamentarios específicos que se abstuvieron ni los argumentos de los que no votaron.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y remitida al Senado, donde el Pleno ha autorizado su publicación.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados y la posterior autorización de publicación en el Senado significan que la iniciativa ha superado una fase importante de su proceso legislativo y está avanzando hacia su posible ratificación o entrada en vigor.

Documentos

Publicaciones del 22/1/2025

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha acordado iniciar la tramitación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, firmada en Nueva York el 7 de diciembre de 2022. El Gobierno ha propuesto esta convención y se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 18 de febrero de 2025, para presentar propuestas que serán consideradas como enmiendas a la totalidad o al articulado.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques busca unificar las normativas para que las ventas judiciales de buques otorguen un título de propiedad limpio y reconocido internacionalmente. Establece un procedimiento detallado para la notificación de estas ventas, la expedición de un certificado oficial y los efectos que este tendrá en otros Estados parte. El objetivo es facilitar el comercio marítimo y la ejecución de créditos, garantizando la seguridad jurídica para los compradores. La Convención detalla las definiciones clave, el ámbito de aplicación, los requisitos para la notificación y el certificado, así como las actuaciones de los registros y tribunales. Se crea un archivo internacional para la publicación de información relevante y se prevén mecanismos para la resolución de conflictos y la aplicación del principio de orden público.

Publicaciones del 25/2/2025

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, hecha en Nueva York el 7 de diciembre de 2022 (Expediente 110/000042)

En la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, se debatió el dictamen sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques.

Acuerdo:

Los grupos parlamentarios VOX, Socialista y Popular manifestaron su voto favorable a la aprobación de la Convención en el Pleno. No se mencionan argumentos en contra ni matices relevantes en este fragmento del Diario de Sesiones.

Publicaciones del 3/3/2025

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para que el Gobierno pueda autorizar la adhesión de España a la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques. Esta convención, firmada en Nueva York el 7 de diciembre de 2022, busca regular y dar efectos internacionales a las ventas de buques que se realizan en procedimientos judiciales. El dictamen se eleva ahora al Pleno del Congreso para su aprobación definitiva.

Publicaciones del 13/3/2025

Pleno - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, hecha en Nueva York el 7 de diciembre de 2022.

El Pleno del Congreso de los Diputados votó conjuntamente la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques y el Canje de Notas por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y Nueva Zelanda relativo al programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas.

Acuerdo:

Ambos instrumentos internacionales fueron aprobados por el Pleno del Congreso de los Diputados. La Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques fue aprobada por 292 votos a favor y 52 abstenciones. El Canje de Notas con Nueva Zelanda también fue aprobado conjuntamente con la Convención de la ONU.

Argumentos:

No se mencionan en este fragmento del Diario de Sesiones los argumentos específicos a favor o en contra de la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, ni los grupos parlamentarios que los defendieron. Tampoco se detallan los argumentos relativos al Canje de Notas con Nueva Zelanda.

Votación 13/3/2025

Votación

Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, hecha en Nueva York el 7 de diciembre de 2022.

Ver votaciones en la web del congreso (13/3/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 20/3/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

A continuación se presenta un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, firmada en Nueva York el 7 de diciembre de 2022. Esta Convención ha sido enviada a la Comisión de Asuntos Exteriores para su estudio. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este asunto finaliza el 1 de abril. El texto de la Convención fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 22 de enero de 2025.

Publicaciones del 3/4/2025

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que proviene del Congreso de los Diputados. Esta propuesta, que se encuentra en la fase de "Propuestas" en el Senado, es un paso más en el proceso legislativo. Su contenido específico y las implicaciones políticas de esta propuesta se detallarán en los siguientes documentos del Boletín Oficial.

Publicaciones del 9/4/2025

Senado - Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre la "Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, hecha en Nueva York el 7 de diciembre de 2022" (Número de expediente: 110/000042).

El documento se centra en el debate y votación de diversas mociones, proposiciones de ley, conflictos de atribuciones y tratados internacionales, pero no menciona específicamente la Convención de las Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques.

Publicaciones del 14/4/2025

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Senado ha autorizado la publicación de un acuerdo o decisión que se considera de interés general para conocimiento público. El documento, registrado con el número 610/000042, se refiere a un asunto que ha sido tratado y aprobado por el Pleno de la Cámara Alta.