Saltar al contenido principal

N° de exp.

Constitución de la Comisión de Política Territorial y elección de los miembros de la Mesa que forman parte de dicha Comisión

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Composición de las Comisiones
Fechas
Presentado el 04/12/2023 , calificado el 04/12/2023
Autor
  • Comisión de Política Territorial
Fecha de actualización
23/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa trata sobre la constitución formal de la Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados y la elección de los miembros de su Mesa (Presidencia, Vicepresidencias y Secretarías).

El trámite de esta iniciativa comenzó con la sesión constitutiva de la Comisión el 4 de diciembre de 2023. En dicha sesión, se procedió a la elección de los cargos de la Mesa. Posteriormente, el 15 de octubre de 2025, se realizó una votación para cubrir la vacante de la Secretaría Primera de la Mesa.

En la sesión constitutiva, Rafaela Crespín Rubio fue elegida Presidenta con 20 votos, frente a 3 votos para Jorge Campos Asensi y 14 votos en blanco. Eloi Badia Casas fue elegido Vicepresidente Primero con 20 votos, y Elías Bendodo Benasayag Vicepresidente Segundo con 14 votos. María Guijarro Ceballos fue elegida Secretaria Primera con 20 votos, y María Lourdes Ramírez Martín Secretaria Segunda con 14 votos. En la votación posterior para la Secretaría Primera, Jesús Mayoral Pérez fue elegido con 16 votos, frente a 3 votos para Jorge Campos Asensi y 14 votos en blanco.

La iniciativa se encuentra actualmente en trámite, habiéndose constituido la Comisión y elegido a los miembros de su Mesa. El resultado de estas acciones significa que la Comisión de Política Territorial está formalmente establecida y operativa para llevar a cabo sus funciones legislativas.

Documentos

Publicaciones del 4/12/2023

Comisión de Política Territorial - Sesión constitutiva

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen de la Sesión Constitutiva de la Comisión de Política Territorial (Expediente 041/000026)

El Diario de Sesiones describe la sesión constitutiva de la Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados, celebrada el 4 de diciembre de 2023. El objetivo principal de la sesión era la constitución formal de la Comisión y la elección de los miembros de su Mesa (Presidencia, Vicepresidencias y Secretarías).

Desarrollo de la Sesión:

  1. Constitución de la Comisión: Tras la apertura de la sesión por el Vicepresidente Segundo del Congreso, se procedió a la lectura de los nombres de los diputados designados por los grupos parlamentarios para formar parte de la Comisión. Una vez comprobado el quórum necesario, la Comisión de Política Territorial quedó formalmente constituida.

  2. Elección de la Presidencia: Se procedió a la elección de la Presidencia de la Comisión mediante votación por papeletas.

    • Resultado: Doña Rafaela Crespín Rubio fue proclamada Presidenta al obtener 20 votos, frente a los 3 votos de don Jorge Campos Asensi y 14 votos en blanco.
  3. Elección de las Vicepresidencias: A continuación, se eligieron los dos Vicepresidentes de la Comisión, también por votación.

    • Resultado: Don Eloi Badia Casas fue elegido Vicepresidente Primero con 20 votos. Don Elías Bendodo Benasayag fue elegido Vicepresidente Segundo con 14 votos. (No se detallan los votos de otros posibles candidatos ni los votos en blanco en este punto).
  4. Elección de las Secretarías: Finalmente, se eligieron los dos Secretarios de la Comisión, mediante el mismo sistema de votación.

    • Resultado: Doña María Guijarro Ceballos fue proclamada Secretaria Primera con 20 votos. Doña María Lourdes Ramírez Martín fue proclamada Secretaria Segunda con 14 votos. (No se detallan los votos de otros posibles candidatos ni los votos en blanco en este punto).

Intervención de la Presidenta Electa:

Tras su elección, la Presidenta de la Comisión, doña Rafaela Crespín Rubio, pronunció un discurso. Destacó la importancia de la fecha (4 de diciembre) para Andalucía y señaló que el espíritu de la Comisión debe ser la defensa de la igualdad entre todos los territorios. Subrayó que la política debe responder a las necesidades de la ciudadanía, especialmente de los municipios pequeños, y que la igualdad entre ciudadanos solo será posible si se protege la igualdad entre territorios. Hizo hincapié en el contenido de la Comisión y en la necesidad de "mano tendida" para defender la igualdad.

Acuerdos y Desacuerdos:

  • Acuerdo: La sesión concluyó con la constitución formal de la Comisión y la elección de todos los miembros de su Mesa.
  • Desacuerdo/Matices: No se mencionan debates o discrepancias explícitas entre los grupos parlamentarios durante la sesión constitutiva. La elección de los miembros de la Mesa se realizó mediante votación, y los resultados reflejan una distribución de votos que sugiere la existencia de mayorías y minorías en la Comisión, pero no se detallan los argumentos específicos de cada grupo en este fragmento. Los resultados de las votaciones para Presidencia, Vicepresidencias y Secretarías muestran una clara preferencia por unos candidatos sobre otros, con un número significativo de votos en blanco en la elección de la Presidencia.

Publicaciones del 15/10/2025

Comisión de Política Territorial - Elección-votación

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Constitución de la Comisión de Política Territorial y elección de los miembros de la Mesa

Iniciativa: Constitución de la Comisión de Política Territorial y elección de los miembros de la Mesa que forman parte de dicha Comisión (Número de expediente: 041/000026).

Tipo de Documento Parlamentario: Elección-votación.

Resumen del Debate:

El debate se centró en la elección de la Secretaría Primera de la Mesa de la Comisión de Política Territorial, que había quedado vacante.

  • Propuesta de Acuerdo: La Presidencia propuso aprobar la elección por asentimiento, es decir, sin votación formal, si todos los grupos estaban de acuerdo.
  • Solicitud de Votación: El Grupo Parlamentario VOX solicitó que la elección se realizara mediante votación en urna.
  • Candidatos: Se presentaron dos candidatos: Jesús Mayoral por el Grupo Socialista y Jorge Campos por el Grupo Parlamentario VOX.
  • Resultado de la Votación: Tras la votación en urna, Jesús Mayoral Pérez resultó elegido Secretario Primero de la Mesa con 16 votos, frente a los 3 votos obtenidos por Jorge Campos Asensi. Hubo 14 votos en blanco.
  • Acuerdo/Desacuerdo: Hubo un desacuerdo inicial sobre el método de elección (asentimiento vs. votación en urna), resuelto por la solicitud de VOX. La elección del candidato fue un acuerdo mayoritario a través de la votación.

Otros temas tratados en el fragmento del Diario de Sesiones (no relacionados con la iniciativa especificada):

El fragmento del Diario de Sesiones también incluye debates sobre varias Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas por diferentes grupos parlamentarios, que abarcan temas como:

  • Defensa de las competencias exclusivas del Estado en materia de inmigración y seguridad (Grupo Parlamentario Popular).
  • Reforma del sistema de financiación de las entidades locales (Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR).
  • Autorización de inversiones financieramente sostenibles en 2025 y su flexibilización (Grupo Parlamentario Popular).
  • Actualización del complemento de insularidad del personal en activo del sector público estatal en los territorios insulares (Grupo Parlamentario VOX).
  • Transferencias pendientes en Galicia (Grupo Parlamentario Mixto).
  • Pacto de Estado frente a la emergencia climática con la participación de las comunidades autónomas (Grupo Parlamentario Socialista).
  • Formación lingüística del personal sanitario en territorios con lengua cooficial (Grupo Parlamentario Socialista).

Estos debates sobre las PNL se desarrollaron con intervenciones de los portavoces de los diferentes grupos, presentando argumentos a favor y en contra, y culminaron en votaciones. Se produjeron acuerdos, desacuerdos y matices relevantes en cada una de estas iniciativas.