Saltar al contenido principal

N° de exp.

Solicitud de comparecencia de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para que valore el informe número 1.633 aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas con fecha 28/07/2025, denominado 'Informe de fiscalización operativa relativa a las prestaciones por desempleo reconocidas a las personas afectadas por los expedientes de regulación temporal de empleo derivados del COVID-19, ejercicios 2020 a 2022', e informe sobre las conclusiones de este en sentido amplio y de manera expresa las referencias a las deficiencias detectadas en el procedimiento de gestión de los ERTE que podrían afectar a 278.757 empresas y a 1,7 millones de personas

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Comparecencia del Gobierno en Comisión (art. 44)
Fechas
Presentado el 10/09/2025 , calificado el 16/09/2025
Autor
  • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
Comisiones
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones
Estado Actual
Concluido
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Mesa - Acuerdo desde 16/09/2025 hasta 29/10/2025
  • Comisión de Trabajo, Eco. Social, Inclusión, S.Social y Migraciones Celebración desde 29/10/2025 hasta 06/11/2025
  • Concluido desde 06/11/2025
Fecha de actualización
12/11/2025

Resumen

Contenido IA

1. ¿De qué trata la iniciativa?

La iniciativa consiste en solicitar la comparecencia de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social. El objetivo es que la Ministra exponga y valore el informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión de las prestaciones por desempleo relacionadas con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante los años 2020 a 2022. Se busca específicamente que aborde las conclusiones del informe, incluyendo las deficiencias detectadas en la gestión de los ERTE que afectaron a un gran número de empresas y trabajadores.

2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?

La iniciativa se presentó como una solicitud de comparecencia ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El trámite se centra en la petición de que la Ministra acuda a la comisión para informar sobre un informe específico del Tribunal de Cuentas.

3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?

No se proporcionan datos sobre votaciones o apoyos y rechazos en este documento. La información se limita a la solicitud de comparecencia.

4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?

El estado actual de la iniciativa es una solicitud pendiente de ser atendida o debatida en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?

La importancia de esta iniciativa, si se aprueba la comparecencia, radica en que permite al órgano legislativo (la Comisión) ejercer su función de control al Gobierno. La Ministra deberá dar explicaciones sobre un informe del Tribunal de Cuentas que señala posibles deficiencias en la gestión de ayudas públicas, lo que puede dar lugar a debates, preguntas y posibles futuras acciones o recomendaciones parlamentarias.

Documentos

No hay documentos asociados