Saltar al contenido principal

N° de exp.

Comparecencia de don José Ramón Lete, Secretario General para el Deporte en la Xunta de Galicia, exsecretario de Estado para el Deporte, acordada por la citada Comisión, para informar sobre el objeto de la Subcomisión relativa al Estatuto del Deportista

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Comparecencia de autoridades y funcionarios en Comisión
Fechas
Presentado el 14/05/2025 , calificado el 20/05/2025
Autor
  • Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes
Comisiones
  • Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes
Estado Actual
Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes Celebración desde 20/05/2025 hasta 20/05/2025
  • Concluido desde 20/05/2025 hasta 20/05/2025
Fecha de actualización
29/9/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa se centra en la comparecencia de José Ramón Lete Lasa, Secretario General para el Deporte en la Xunta de Galicia y exsecretario de Estado para el Deporte, ante una subcomisión parlamentaria. El objetivo de su comparecencia es informar sobre la necesidad y el contenido de un futuro Estatuto del Deportista. Los temas clave abordados incluyen la preparación de los deportistas para el final de su carrera, la promoción de la carrera dual (compaginar deporte y estudios/trabajo), la protección social y la cotización a la Seguridad Social, así como la importancia económica y social del deporte.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa consiste en una comparecencia en el seno de una subcomisión parlamentaria. Durante la misma, José Ramón Lete Lasa expuso sus argumentos y propuestas sobre el Estatuto del Deportista. Posteriormente, representantes de los grupos parlamentarios SUMAR, Socialista y Popular intervinieron para expresar sus puntos de vista, realizar preguntas y manifestar sus inquietudes sobre el tema.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? No se produjeron votaciones ni acuerdos o rechazos formales en el documento proporcionado. Sin embargo, se observó un consenso general entre el compareciente y los grupos parlamentarios sobre la necesidad de un Estatuto del Deportista. Los matices surgieron en cuanto a los plazos para su desarrollo y la percepción de lentitud por parte del Gobierno (expresado por el Grupo Popular). Los grupos SUMAR y Socialista destacaron la importancia de la colaboración con las comunidades autónomas.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en fase de debate e información dentro de una subcomisión parlamentaria. La comparecencia de José Ramón Lete Lasa es un paso en el proceso de estudio y elaboración de propuestas para el Estatuto del Deportista.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La comparecencia es un hito informativo dentro del proceso de estudio para la posible creación de un Estatuto del Deportista. Permite recabar opiniones y experiencias de actores relevantes para fundamentar futuras decisiones legislativas o reglamentarias. El resultado de esta comparecencia no implica una aprobación o rechazo directo, sino que aporta información para el trabajo posterior de la subcomisión.

Documentos

Publicaciones del 20/5/2025

Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes - Celebración

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Resumen del Debate Parlamentario: Comparecencia de José Ramón Lete Lasa sobre el Estatuto del Deportista

Expediente: 212/000535 Título: Comparecencia de don José Ramón Lete, Secretario General para el Deporte en la Xunta de Galicia, exsecretario de Estado para el Deporte, acordada por la citada Comisión, para informar sobre el objeto de la Subcomisión relativa al Estatuto del Deportista. Tipo de documento: Celebración de comparecencia.

Este resumen se centra en la comparecencia de José Ramón Lete Lasa ante la Subcomisión relativa al Estatuto del Deportista, con el objetivo de informar sobre el objeto de dicha subcomisión.

Argumentos Principales y Grupos Parlamentarios:

José Ramón Lete Lasa, en su triple condición de deportista, secretario general para el Deporte en la Xunta de Galicia y exsecretario de Estado para el Deporte, expuso su visión sobre la necesidad de un Estatuto del Deportista. Sus argumentos se centraron en:

  • La preparación para el "día después" de la carrera deportiva: Lete Lasa enfatizó la importancia de un plan de transición para los deportistas tras su retirada, similar al programa "Nuevas Metas" que impulsó en su etapa como secretario de Estado. Subrayó la necesidad de formación, carrera dual y protección social para facilitar esta transición.
  • La carrera dual y la formación: Destacó que la carrera dual ya es un derecho reconocido en la Ley del Deporte, pero es necesario dotarla de contenido y asegurar su sostenibilidad. Mencionó acciones implementadas en Galicia, como acuerdos con universidades y la creación de modelos de mentoría, así como convenios para la inserción laboral de deportistas.
  • La protección social y la cotización a la Seguridad Social: Abogó por la necesidad de establecer un sistema de cotización a la Seguridad Social para los deportistas, ya sea a través de la obligación de cotizar o como autónomos, recordando su impulso al Real Decreto Ley 5/2015 para financiar estas cotizaciones.
  • La importancia del deporte como motor económico y social: Presentó los datos de la Cuenta Satélite del Deporte de Galicia, destacando el valor añadido bruto y el empleo generado por el sector deportivo, para subrayar su relevancia económica y social.

Grupos Parlamentarios y sus Intervenciones:

  • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. González López): Agradeció la comparecencia y destacó la importancia de escuchar a las comunidades autónomas para la aplicación del Estatuto del Deportista. Subrayó la necesidad de consenso para mejorar la vida de los deportistas y tomó nota de las propuestas.
  • Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Marqués Atés): Compartió inquietudes y retos sobre el Estatuto del Deportista, aclarando que la Ley del Deporte no establece un plazo para su desarrollo. Resaltó la importancia de dotar de estabilidad a programas como "Nuevas Metas" y mencionó el programa de atención al deportista del Consejo Superior de Deportes. Enfatizó el papel de las autonomías y la necesidad de no recortar presupuestos deportivos.
  • Grupo Parlamentario Popular (Sr. Merino Martínez): Agradeció la triple condición de Lete Lasa para aportar contenido a la subcomisión. Expresó dudas sobre si el trabajo de la subcomisión servirá de algo, percibiendo un "encallamiento" en el desarrollo reglamentario por parte del Gobierno. Preguntó sobre el diálogo entre comunidades autónomas y el Gobierno de España para el Estatuto y sobre el plazo para su aprobación.

Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:

  • Consenso general sobre la necesidad del Estatuto: Hubo un acuerdo generalizado entre el compareciente y los grupos parlamentarios sobre la urgencia y la necesidad de desarrollar un Estatuto del Deportista que garantice derechos y mejore las condiciones de vida de los deportistas.
  • Matices sobre los plazos y el desarrollo reglamentario: El Grupo Popular expresó preocupación por la falta de avances en el desarrollo reglamentario por parte del Gobierno, mientras que el Grupo Socialista aclaró que la ley no establece un plazo específico para el Estatuto.
  • Énfasis en la colaboración autonómica: El Grupo SUMAR y el Grupo Socialista destacaron la importancia de la implicación y el diálogo con las comunidades autónomas en el proceso de desarrollo del Estatuto.
  • Reconocimiento de programas existentes: Se mencionaron y valoraron programas como "Nuevas Metas" y el programa de atención al deportista del Consejo Superior de Deportes, con debate sobre su continuidad y financiación.

No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones:

  • Detalles específicos sobre los argumentos a favor y en contra de otros comparecientes (solo se resume la intervención de José Ramón Lete Lasa).
  • La votación o aprobación de alguna iniciativa concreta durante esta comparecencia.
  • La participación de otros grupos parlamentarios en esta comparecencia específica, más allá de las intervenciones de los portavoces mencionados.