Comparecencia del Presidente del Consejo de Administración y de la Corporación RTVE para la contestación de preguntas presentadas conforme a la Resolución de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado de 27/02/2007. Presentación de preguntas del 20 al 22 de mayo de 2025
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Funciones de las Comisiones
- Fechas
- Presentado el 04/12/2024 , calificado el 04/12/2024
- Autor
-
- Senado-Mesa
- Comisiones
-
- Comisión Mixta Control Parlam. de la Corporación RTVE y sus Sociedades
- Estado Actual
- Tramitado por completo sin req. acuerdo o decisión
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta Control Parlam. de la Corporación RTVE y sus Sociedades Celebración desde 04/12/2024 hasta 29/05/2025
- Concluido desde 29/05/2025 hasta 29/05/2025
- Iniciativas relacionados
-
- 178/000274 | ¿Cómo valora la dirección de RTVE la respuesta de la audiencia sobre la emisión del programa 'La Familia de la Tele'?
- 178/000275 | ¿Cuándo piensa el Presidente de la Corporación RTVE publicar el organigrama definitivo de la Corporación?
- 178/000276 | ¿Qué valoración hace de los programas 'Mañaneros' y 'Malas lenguas'?
- 178/000277 | ¿Cómo valora el estreno del programa 'La Familia de la Tele'?
- 178/000278 | ¿Cuál es el calendario de despliegue del acuerdo cerrado con Junts para que la programación del histórico canal de La 2 en Cataluña sea totalmente en catalán?
- 178/000279 | ¿Es la politización de la parrilla de RTVE una de las prioridades de su mandato?
- 178/000280 | ¿Qué balance hace de su gestión y los resultados obtenidos durante sus primeros 6 meses de mandato al frente de RTVE?
- 178/000281 | ¿Qué valoración realiza la Presidencia sobre los recientes informes de auditoría, tanto internos como externos, que afectan a la gestión económica de la Corporación RTVE?
- 178/000282 | ¿Qué estrategias y medidas de control presupuestario se están aplicando en la Corporación RTVE para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos?
- 178/000283 | ¿Cuál es el grado de ejecución y cumplimiento de los objetivos vinculados a los fondos europeos que RTVE ha recibido?
- 178/000284 | ¿Existe algún avance respecto a su anuncio de un nuevo canal dedicado a contenidos culturales y educativos?
- 178/000285 | ¿Qué acciones ha emprendido o tiene previsto emprender RTVE ante la censura de símbolos como la bandera LGTBI+ durante la retransmisión de Eurovisión 2025?
- 178/000286 | ¿Qué motivos llevaron a RTVE a manifestar el conjunto de mensajes que se han dado a conocer dentro de la celebración del Festival de Eurovisión?
- 178/000287 | ¿Cómo valora el trabajo hecho por la delegación española en Eurovisión y su impacto en la audiencia?
- 178/000288 | ¿Qué balance hace de la situación económica de RTVE en el primer cuatrimestre de este año?
- 178/000289 | ¿Puede informarnos de la evolución de los perfiles de la audiencia de RTVE tras los cambios en su programación?
- 178/000290 | ¿Qué planes específicos tiene para el Centro Territorial de Andalucía?
- 178/000291 | ¿Tiene previstos planes específicos para el Centro Territorial de la Comunitat Valenciana?
- 178/000292 | ¿Cuándo cree Sr. presidente que RTVE tendrá incorporados contenidos audiovisuales en euskera para mínimo dar cumplimiento a lo estipulado legalmente?
- 178/000293 | ¿Qué pasos cree que debería dar la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en relación a la participación de Israel en el Festival de Eurovisión?
- 178/000294 | ¿Qué atención está prestando a los Centros Territoriales de RTVE?
- 178/000295 | ¿Cuál es el estado actual y las perspectivas de los procesos selectivos que se están desarrollando en RTVE?
- 178/000296 | ¿Qué medidas tiene pensadas la Corporación de RTVE para promover la cultura de la paz y el respeto a los derechos humanos?
- 178/000297 | ¿Qué acciones concretas ha implementado la Presidencia para la mejora de la percepción pública y la credibilidad de RTVE?
- 178/000298 | ¿Qué mecanismos aseguran la independencia editorial de RTVE y su autonomía respecto a directrices gubernamentales?
- Fecha de actualización
- 1/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
1. ¿De qué trata la iniciativa?
La iniciativa se refiere a la comparecencia del Presidente del Consejo de Administración y de la Corporación RTVE, D. López Sánchez, ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades. El objetivo de esta comparecencia es que el Presidente responda a preguntas formuladas por los diferentes grupos parlamentarios sobre diversos aspectos de la gestión y programación de RTVE.
2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite?
La iniciativa se materializó en una sesión de comparecencia en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE. Durante esta sesión, el Presidente de RTVE respondió a preguntas sobre temas como la participación de Israel en Eurovisión, la programación en lenguas cooficiales, la promoción de la cultura de paz, la gestión económica, la estructura organizativa, los procesos selectivos, la programación cultural y educativa, y la atención a los centros territoriales. Hubo debates y cruces de argumentos entre el Presidente y los representantes de los distintos grupos parlamentarios.
3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió?
La comparecencia no implicó una votación sobre la iniciativa en sí, sino que fue un espacio de debate y rendición de cuentas. Sin embargo, se observaron diferentes posturas:
- Apoyo a la gestión y postura de RTVE: Grupos como el PNV y el Grupo Parlamentario Socialista defendieron las acciones de RTVE en relación con la participación de Israel en Eurovisión y la defensa de los derechos humanos.
- Críticas a la gestión y programación: Grupos como VOX y el Grupo Parlamentario Popular criticaron la politización de RTVE, la gestión económica, la falta de rigor e imparcialidad en la programación y la alineación con el Gobierno.
- Demandas específicas: Grupos como Junts per Catalunya y el Grupo Parlamentario Izquierda por la Independencia plantearon preguntas concretas sobre la programación en lenguas cooficiales y la incorporación de contenidos audiovisuales en euskera.
- Preocupaciones sobre gestión y transparencia: El Grupo Parlamentario del Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Popular expresaron inquietudes sobre la gestión económica, la transparencia en la designación de cargos y la ejecución de fondos europeos.
4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente?
La iniciativa, entendida como la comparecencia y el debate subsiguiente, ha concluido su trámite en esta instancia. El resultado es un registro de las preguntas, respuestas y posturas de los diferentes actores.
5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo?
Este tipo de comparecencias son un mecanismo fundamental de control parlamentario. Su importancia radica en que permiten a los representantes de los ciudadanos fiscalizar la labor de los organismos públicos como RTVE, conocer de primera mano la gestión de su máximo responsable y expresar las preocupaciones y demandas de los distintos grupos políticos. Los debates y las respuestas del Presidente quedan registrados y pueden servir de base para futuras acciones parlamentarias, debates o incluso modificaciones legislativas si se detectan deficiencias o irregularidades.
Documentos
Publicaciones del 29/5/2025
Comisión Mixta Control Parlam. de la Corporación RTVE y sus Sociedades - Celebración
Diario de sesiones
Comisión Mixta Control Parlam. de la Corporación RTVE y sus Sociedades - Celebración
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.97 de 29/05/2025 Contenido generado por IA
A continuación, se presenta un resumen del Diario de Sesiones de las Cortes Generales, correspondiente a la comparecencia del Presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, D. López Sánchez, en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades.
Resumen de la Comparecencia del Presidente de RTVE (Expediente 042/000021)
La sesión se centró en la comparecencia del Presidente de RTVE, D. López Sánchez, para responder a diversas preguntas formuladas por los grupos parlamentarios. Los temas abordados incluyeron la participación de Israel en Eurovisión, la programación en lenguas cooficiales, la promoción de la cultura de paz y los derechos humanos, la valoración de programas específicos, la gestión económica, la estructura organizativa, los procesos selectivos, la programación cultural y educativa, y la atención a los centros territoriales.
Argumentos Principales y Grupos Parlamentarios:
Participación de Israel en Eurovisión y Cultura de Paz:
- Grupo Parlamentario Vasco (PNV) y Grupo Parlamentario Socialista (GS): Manifestaron su apoyo a las acciones de RTVE en relación con la participación de Israel en Eurovisión, condenando la "guerra genocida" contra el pueblo palestino y la censura de símbolos como la bandera LGTBI+. Destacaron la importancia de RTVE como medio público para defender los derechos humanos y la libertad de expresión.
- Grupo Parlamentario VOX (GPVOX): Criticó la politización de RTVE y la selección de temas e invitados, considerando que los programas no se ajustan a los criterios de rigor e imparcialidad. Cuestionaron la renovación de programas como "Mañaneros" y "Malas Lenguas".
- Grupo Parlamentario Popular (GPP): Criticó la alineación de RTVE con el argumentario del Gobierno y la supuesta falta de humanidad al no condenar los hechos en Gaza. Cuestionaron la gestión económica y la politización de la parrilla.
- Presidente de RTVE (López Sánchez): Defendió las acciones de RTVE, señalando que el entretenimiento no es excusa para la indiferencia. Informó sobre las gestiones realizadas ante la UER para reformar el sistema de voto y la participación de Israel, y defendió la postura de RTVE en la defensa de los derechos humanos.
Programación en Lenguas Cooficiales y Centros Territoriales:
- Grupo Parlamentario Junts per Catalunya (GJXCAT): Se planteó una pregunta sobre el calendario de despliegue para que la programación del canal La 2 en Cataluña sea totalmente en catalán. La intervención de la diputada fue interrumpida por la Presidencia por no utilizar el castellano.
- Grupo Parlamentario Izquierda por la Independencia (SGPERB): Preguntó por la incorporación de contenidos audiovisuales en euskera para cumplir con la Ley General de Comunicación Audiovisual.
- Grupo Parlamentario Socialista (GS): Formuló preguntas sobre los planes específicos para los centros territoriales de Andalucía y la Comunidad Valenciana, y sobre la atención a los centros territoriales en general.
- Presidente de RTVE (López Sánchez): Aseguró el compromiso de RTVE con el plurilingüismo y detalló planes para la incorporación de contenidos en euskera, catalán y gallego, así como para la mejora de infraestructuras y producción en los centros territoriales de Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
Gestión Económica y Organizativa:
- Grupo Parlamentario del Plurinacional SUMAR (GSUMAR): Cuestionó la valoración de programas como "La familia de la tele" y la publicación del organigrama definitivo de la corporación, exigiendo transparencia y eficiencia en la designación de cargos.
- Grupo Parlamentario VOX (GPVOX): Criticó la gestión económica, el "derroche" y el "endeudamiento", calificando los números de "maquillados". Cuestionaron la estrategia y medidas de control presupuestario.
- Grupo Parlamentario Popular (GPP): Preguntó por la valoración de los informes de auditoría y la situación económica, mostrando preocupación por posibles consecuencias contables y societarias.
- Presidente de RTVE (López Sánchez): Defendió la mejora de audiencias y la gestión económica, presentando datos de superávit y crecimiento de ingresos comerciales. Explicó los avances en la reestructuración del organigrama y las medidas de control presupuestario. Aseguró que se tomarán en cuenta los informes de auditoría y se buscarán soluciones jurídicas para proteger el servicio público.
Independencia Editorial y Credibilidad:
- Grupo Parlamentario Socialista (GS): Preguntó por los mecanismos que garantizan la independencia editorial y la autonomía respecto a directrices gubernamentales, y por las acciones concretas para mejorar la percepción pública y la credibilidad.
- Grupo Parlamentario Popular (GPP): Acusó a RTVE de politización, manipulación y falta de pluralismo, cuestionando la imparcialidad de los informativos y programas.
- Presidente de RTVE (López Sánchez): Afirmó que la independencia editorial se basa en la profesionalidad de los trabajadores y en el debate interno. Destacó la mejora en la percepción pública según datos de la CNMC y estudios propios, y defendió la gestión realizada.
Fondos Europeos y Procesos Selectivos:
- Grupo Parlamentario Popular (GPP): Cuestionó el grado de ejecución y cumplimiento de los objetivos vinculados a los fondos europeos, y el estado actual y perspectivas de los procesos selectivos.
- Presidente de RTVE (López Sánchez): Detalló el grado de ejecución de los proyectos Generación D y HAZ, y aseguró que se están cumpliendo los objetivos. Explicó las medidas adoptadas para mejorar los procesos selectivos y garantizar la igualdad de oportunidades.
Canal Cultural y Educativo:
- Grupo Parlamentario Popular (GPP): Preguntó por los avances en la creación de un nuevo canal dedicado a contenidos culturales y educativos, y criticó el sesgo ideológico y el "adoctrinamiento" en la programación.
- Presidente de RTVE (López Sánchez): Informó sobre las reuniones mantenidas para la puesta en marcha del canal cultural y educativo, y destacó el compromiso de RTVE con el cine español y la recuperación de programas como "Barrio Sésamo".
Acuerdos, Desacuerdos y Matices Relevantes:
- Eurovisión y Derechos Humanos: Hubo un claro desacuerdo entre los grupos que apoyaron la postura de RTVE en defensa de los derechos humanos y la paz (PNV, PSOE) y aquellos que criticaron la politización y el sesgo (VOX, PP). El Presidente de RTVE defendió firmemente las acciones de la corporación en este ámbito.
- Programación y Gestión: Los grupos de la oposición (PP, VOX, GPP) criticaron de forma generalizada la gestión del Presidente de RTVE, acusándolo de politización, manipulación, despilfarro y falta de calidad en la programación. El Presidente, por su parte, defendió la mejora de audiencias, la gestión económica y los esfuerzos por modernizar la corporación, presentando datos para respaldar sus afirmaciones.
- Lenguas Cooficiales y Centros Territoriales: Hubo un acuerdo general en la importancia de RTVE para la vertebración territorial y la promoción de las lenguas cooficiales, aunque se discrepa en los plazos y la efectividad de las medidas adoptadas. El Presidente detalló planes concretos para mejorar la presencia y producción en diversas comunidades autónomas.
- Procesos Selectivos: Se evidenció un desacuerdo sobre la transparencia y equidad de los procesos selectivos. Mientras la oposición (PP) denunciaba irregularidades y favoritismos, el Presidente aseguró que se están tomando medidas para garantizar la imparcialidad y la igualdad de oportunidades.
- Fondos Europeos: La oposición (GPP) cuestionó la gestión de los fondos europeos, mientras que el Presidente defendió la ejecución de los proyectos y el cumplimiento de los objetivos.
En general, la comparecencia estuvo marcada por un fuerte contraste de opiniones entre el Presidente de RTVE y los grupos de la oposición, quienes mantuvieron posturas encontradas sobre la gestión, la programación y la independencia editorial de la corporación. El Presidente de RTVE, por su parte, defendió su gestión basándose en datos de audiencias, económicos y de mejora de la percepción pública.