Creación de la Comisión de Investigación sobre la interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones el 28 de abril de 2025 que afectó al territorio nacional, con el fin de analizar las causas del grave incidente, la eficacia de las medidas de prevención que lo hubieran evitado, las graves consecuencias de la emergencia nacional y promover las medidas legales y de todo tipo que deban adoptarse para garantizar que en el futuro no vuelvan a producirse hechos similares
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Comisión de Investigación (art. 52)
- Fechas
- Presentado el 28/05/2025 , calificado el 28/05/2025
- Autor
-
- Congreso de los Diputados. Pleno
- Fecha de actualización
- 25/9/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone la creación de una Comisión de Investigación en el Congreso de los Diputados para analizar las causas, consecuencias y posibles medidas preventivas relacionadas con la interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones que afectó a todo el territorio nacional el 28 de abril de 2025. El objetivo es determinar qué ocurrió, evaluar la efectividad de las medidas de prevención, analizar las actuaciones de los responsables y proponer reformas para evitar que sucesos similares se repitan.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? El Pleno del Congreso de los Diputados ha acordado la creación de esta Comisión de Investigación. La comisión estará integrada por representantes de los diferentes grupos parlamentarios, con una composición proporcional a su tamaño. Se establece un plazo de seis meses para la conclusión de sus trabajos, con posibilidad de prórroga, y deberá presentar un Dictamen con sus conclusiones al Pleno. La comisión tendrá la facultad de solicitar información, documentación y la comparecencia de personas relevantes.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? El texto proporcionado indica que el Pleno del Congreso de los Diputados "ha acordado" la creación de la comisión, lo que implica una aprobación. No se detallan los resultados específicos de la votación (número de votos a favor, en contra o abstenciones) ni se mencionan los partidos o grupos parlamentarios involucrados en la votación.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de "creación de la Comisión de Investigación acordada por el Pleno del Congreso de los Diputados".
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El acuerdo del Pleno del Congreso para crear esta Comisión de Investigación significa que se inicia formalmente el proceso de análisis y estudio de los hechos ocurridos. La comisión comenzará a trabajar para recabar información y elaborar un informe con conclusiones y posibles propuestas, que posteriormente será debatido y votado por el Pleno del Congreso.
Documentos
Publicaciones del 5/6/2025
Creación de la Comisión
BOCG
Creación de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. D-351 de 05/06/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha acordado la creación de una Comisión de Investigación para analizar las causas y consecuencias del apagón eléctrico y de comunicaciones que afectó a todo el territorio nacional el 28 de abril de 2025.
El objetivo principal de esta comisión es conocer en profundidad lo sucedido, evaluar la eficacia de las medidas de prevención, determinar las causas técnicas del incidente y las razones de su grave impacto, así como analizar las actuaciones de los responsables de Red Eléctrica Española y del Gobierno.
La comisión también propondrá reformas legislativas y de otro tipo para garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro.
La comisión estará compuesta por representantes de los distintos grupos parlamentarios, con un número de miembros proporcional a su tamaño.
Los trabajos de la comisión deberán concluir en un plazo de seis meses, prorrogable, y presentarán un Dictamen con sus conclusiones al Pleno del Congreso para su debate y aprobación. En caso de que se detecten responsabilidades, se podrá dar traslado al Ministerio Fiscal.
La comisión podrá recabar información, documentación y solicitar la comparecencia de autoridades, expertos y organizaciones relevantes para el desarrollo de sus funciones.