Saltar al contenido principal

N° de exp.

Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las condiciones para la ejecución de la ayuda de la Unión destinada a la política pesquera común, al Pacto Europeo por el Océano y a la política marítima y de acuicultura de la Unión como parte del Fondo de Colaboración Nacional y Regional establecido en el Reglamento (UE) [Fondo de Colaboración Nacional y Regional] para el periodo 2028-2034 COM (2025) 559, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
Fechas
Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Comisiones
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Estado Actual
Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
Plazos
  • Hasta: 06/11/2025 (18:00) Para emitir dictamen
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 28/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
  • Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 28/10/2025
Fecha de actualización
6/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa trata sobre una propuesta de reglamento europeo que busca establecer las condiciones para la financiación de la política pesquera común, el Pacto Europeo por el Océano y la política marítima y de acuicultura para el periodo 2028-2034.

En su trámite, la Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre esta propuesta. El informe analiza si la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, es decir, si la intervención de la Unión Europea es necesaria y justificada. La Comisión considera que, aunque formalmente se cumple con dicho principio, la propuesta podría implicar una recentralización del control financiero en la Comisión Europea, lo que disminuiría la autonomía de las regiones españolas. También advierte que las diferencias en la cofinanciación nacional entre Estados miembros podrían generar desigualdad entre las flotas europeas.

El informe de la Comisión concluye que la propuesta, si bien no vulnera formalmente el principio de subsidiariedad, podría generar ineficacia, inequidad y falta de cohesión en el sector pesquero europeo.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en la fase de informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea.

Este resultado es un paso dentro del proceso legislativo de la Unión Europea. El informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea es una opinión que se remite a las autoridades competentes para que la tengan en cuenta en la toma de decisiones sobre la propuesta de reglamento.

Documentos

Publicaciones del 5/11/2025

Informe de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre una propuesta de reglamento europeo que establece las condiciones para la financiación de la política pesquera común, el Pacto Europeo por el Océano y la política marítima y de acuicultura para el periodo 2028-2034.

El informe analiza si esta propuesta respeta el principio de subsidiariedad, que establece que la Unión Europea solo debe intervenir cuando los objetivos no puedan ser alcanzados por los Estados miembros de forma suficiente y puedan ser mejor logrados a nivel europeo.

Aunque la Comisión considera que la propuesta cumple formalmente con el principio de subsidiariedad, señala que en la práctica podría suponer un retroceso en la gestión de las ayudas al sector pesquero. Critica una posible recentralización del control financiero en la Comisión Europea, lo que reduciría la autonomía de las autoridades regionales españolas, cuya gestión descentralizada ha sido considerada eficaz.

Además, advierte que la posibilidad de que cada Estado miembro establezca diferentes niveles de cofinanciación nacional podría romper la igualdad de condiciones entre las flotas europeas, perjudicando a países con menor capacidad presupuestaria como España.

En resumen, la Comisión concluye que la propuesta, si bien no vulnera formalmente el principio de subsidiariedad, podría generar ineficacia, inequidad y falta de cohesión en el sector pesquero europeo debido a su diseño práctico.