Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en particular para la cooperación territorial europea (Interreg) y el Fondo de Cohesión como parte del Fondo establecido en el Reglamento (UE) [...] [Reglamento sobre los planes CNR], y por el que se establecen las condiciones para la ejecución del apoyo de la Unión al desarrollo regional para el periodo 2028-2034 COM (2025) 552, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 31/10/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 14/10/2025
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa trata sobre una propuesta de reglamento de la Unión Europea para el período 2028-2034. Su objetivo principal es establecer el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la cooperación territorial europea (Interreg) y el Fondo de Cohesión.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Comisión Mixta para la Unión Europea ha examinado si esta propuesta de reglamento europeo cumple con el principio de subsidiariedad, que determina si la UE debe intervenir en un asunto o si los Estados miembros pueden hacerlo mejor. Tras el debate, la Comisión ha emitido un informe aprobando la propuesta.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Comisión Mixta para la Unión Europea acordó, por asentimiento, que la propuesta de Reglamento COM (2025) 552 es conforme al principio de subsidiariedad. No se mencionan en los documentos aportados argumentos en contra de esta conformidad.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el estado de haber recibido un informe favorable de la Comisión Mixta para la Unión Europea respecto al principio de subsidiariedad.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? Este resultado significa que la Comisión Mixta para la Unión Europea considera que la propuesta de reglamento europeo cumple con las normas de subsidiariedad y proporcionalidad. Este informe es un paso en el proceso de control de las iniciativas legislativas de la Unión Europea por parte de las Cortes Generales.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado
Diario de sesiones
Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.115 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre el control de subsidiariedad de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en particular para la cooperación territorial europea (Interreg) y el Fondo de Cohesión como parte del Fondo establecido en el Reglamento (UE) [Reglamento sobre los planes CNR], y por el que se establecen las condiciones para la ejecución del apoyo de la Unión al desarrollo regional para el periodo 2028-2034 COM (2025) 552.
Tipo de documento: Informe de la Comisión. Aprobado.
Resumen del debate:
La Comisión Mixta para la Unión Europea debatió la conformidad de la Propuesta de Reglamento COM (2025) 552 con el principio de subsidiariedad. Este principio establece que la Unión Europea solo debe intervenir cuando los objetivos de una acción no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, ni a nivel central ni regional o local.
Argumentos principales:
A favor de la conformidad con el principio de subsidiariedad:
- El ponente, Sr. Almirón Ruiz, argumentó que los objetivos de la política de cohesión, que incluyen la reducción de desequilibrios regionales y la promoción del desarrollo de regiones menos desarrolladas, no pueden ser alcanzados únicamente por los Estados miembros.
- Se destacó que la financiación de la política de cohesión a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión ha permitido inversiones que no se habrían materializado de la misma manera sin la financiación de la Unión Europea.
- Se señaló que la actuación a escala de la Unión Europea aporta un valor añadido a la acción a escala nacional, garantizando la convergencia regional y el desarrollo de todas las regiones.
- Se afirmó que la propuesta también respeta el principio de proporcionalidad, ya que no excede lo necesario para alcanzar sus objetivos.
- Se indicó que la iniciativa está alineada con los intereses españoles, ya que España apoya la política de cohesión como elemento estratégico para los retos de la Unión y para impulsar la convergencia regional.
En contra de la conformidad con el principio de subsidiariedad:
- No se mencionan argumentos en contra de la conformidad con el principio de subsidiariedad en este fragmento del Diario de Sesiones.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Acuerdo: La Comisión Mixta para la Unión Europea acordó, por asentimiento, que la propuesta de Reglamento COM (2025) 552 es conforme al principio de subsidiariedad.
- Matices: Se mencionó que la propuesta está alineada con los intereses españoles y que España apoya la política de cohesión.
Conclusión:
La Comisión Mixta para la Unión Europea consideró que la Propuesta de Reglamento COM (2025) 552, relativa al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la cooperación territorial europea (Interreg) y el Fondo de Cohesión, cumple con el principio de subsidiariedad, ya que los objetivos propuestos no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros de forma individual y la acción a nivel de la Unión aporta un valor añadido.
Publicaciones del 23/10/2025
Informe de la Comisión
BOCG
Informe de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-183 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
Este informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea analiza una propuesta de reglamento europeo para el período 2028-2034. El objetivo principal de esta propuesta es establecer el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la cooperación territorial europea (Interreg) y el Fondo de Cohesión.
La Comisión ha examinado si esta propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, que establece que la Unión Europea solo debe intervenir cuando los objetivos no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros por sí solos, sino que se logren mejor a nivel europeo.
El informe concluye que la propuesta sí cumple con el principio de subsidiariedad. Argumenta que la financiación de la UE a través de estos fondos atrae inversiones que no se materializarían de la misma forma a nivel nacional, y que la acción a escala europea aporta un valor añadido. Además, considera que la propuesta se ajusta al principio de proporcionalidad, al no exceder lo necesario para alcanzar sus fines.
Finalmente, el informe señala que la propuesta está alineada con los intereses de España, ya que el país apoya la Política de Cohesión como elemento estratégico para los retos de la Unión y para impulsar la convergencia regional.