Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las estadísticas europeas de pesca y acuicultura y por el que se derogan los Reglamentos (CE) número 1921/2006, (CE) número 762/2008, (CE) número 216/2009, (CE) número 217/2009 y (CE) número 218/2009 COM (2025) 435, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado con propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 30/10/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado con propuestas de resolución) desde 14/10/2025
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa busca modernizar y unificar la recopilación de datos sobre pesca y acuicultura en la Unión Europea. Su objetivo es derogar cinco reglamentos antiguos y sustituirlos por uno solo, mejorando la calidad y cobertura de las estadísticas, así como reduciendo la carga administrativa para los Estados miembros.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Comisión Europea inició el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la posible vulneración del principio de subsidiariedad de esta propuesta de Reglamento. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea debatió la propuesta. El ponente y otros miembros expresaron preocupación por el artículo 7 de la propuesta, argumentando que otorga a la Comisión Europea (Eurostat) la capacidad de elaborar estadísticas directamente a partir de registros nacionales, lo que consideran una recentralización de competencias que debería corresponder a los Estados miembros. La Comisión Mixta aprobó un informe declarando que la propuesta no se ajusta al principio de subsidiariedad, a menos que se modifiquen los artículos en cuestión. Este dictamen motivado fue remitido a las instituciones europeas.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? Hubo un acuerdo general en la Comisión Mixta sobre la necesidad de modernizar la normativa. Sin embargo, se expresó un desacuerdo específico con el artículo 7 de la propuesta, considerado por la Comisión Mixta como contrario a los principios de subsidiariedad y proporcionalidad. El resultado de la votación en la Comisión Mixta fue la aprobación de un informe que declara la no conformidad de la propuesta con el principio de subsidiariedad, a menos que se realicen modificaciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en trámite a nivel de la Unión Europea. El Congreso de los Diputados, a través de su Comisión Mixta para la Unión Europea, ha emitido un dictamen motivado indicando que la propuesta de Reglamento no cumple con el principio de subsidiariedad, a menos que se modifique. Este dictamen ha sido comunicado a las instituciones europeas.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El dictamen emitido por la Comisión Mixta para la Unión Europea es una opinión del Parlamento español sobre la propuesta legislativa europea. Indica que, desde la perspectiva española, la propuesta tal como está redactada podría vulnerar principios fundamentales de la UE. Este dictamen influye en la posición que España pueda adoptar en las negociaciones a nivel europeo y es un paso en el control parlamentario de las iniciativas de la Unión Europea. La propuesta de Reglamento sigue su curso en las instituciones europeas, que considerarán este dictamen.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado
Diario de sesiones
Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.115 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Propuesta de Reglamento relativo a las estadísticas europeas de pesca y acuicultura (Número de expediente 282/000096)
Tipo de documento: Informe de la Comisión. Aprobado.
Resumen del debate:
En esta sesión de la Comisión Mixta para la Unión Europea, se debatió la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las estadísticas europeas de pesca y acuicultura (COM (2025) 435). El objetivo principal de esta propuesta es modernizar y unificar la recopilación de datos sobre pesca y acuicultura en la Unión Europea, derogando cinco reglamentos anteriores.
Argumentos principales:
A favor de la propuesta (en general, con matices):
- Ponente (Sr. Luengo Zapata): Destacó la necesidad de actualizar las estadísticas para una toma de decisiones rigurosa en materia pesquera, evitando restricciones arbitrarias y basadas en datos desactualizados. Señaló que la propuesta unifica cinco reglamentos en uno, reduce la carga administrativa para los Estados miembros y mejora la cobertura estadística, incluyendo la acuicultura biológica y abordando problemas de calidad de datos. También mencionó que se utilizarán bases de datos existentes para reducir costes y que Eurostat podrá transmitir datos a organizaciones internacionales, evitando duplicidades.
- Grupo (no especificado, pero se infiere apoyo a la propuesta del ponente): El Sr. Cruz Santana expresó compartir los criterios del ponente en cuanto al incumplimiento del principio de subsidiariedad y proporcionalidad en un artículo específico, y anunció su apoyo a la propuesta del informe.
En contra de la propuesta (en un aspecto concreto):
- Ponente (Sr. Luengo Zapata): Identificó un problema competencial en el artículo 7 de la propuesta. Según este artículo, la Comisión (a través de Eurostat) podría elaborar estadísticas directamente a partir de registros europeos o nacionales, reduciendo el papel de los Estados miembros a garantizar la confidencialidad o enviar datos agregados. El ponente argumentó que esto incumple el principio de subsidiariedad y proporcionalidad al recentralizar funciones que deberían permanecer en el ámbito nacional, contradiciendo el Reglamento 223/2009 que establece una producción y difusión conjunta de estadísticas europeas entre Eurostat y las autoridades nacionales.
Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:
- Acuerdo general: Hubo un acuerdo general en la comisión en cuanto a la necesidad de modernizar y simplificar la normativa sobre estadísticas de pesca y acuicultura.
- Desacuerdo específico: El punto central de desacuerdo se centró en el artículo 7 de la propuesta. El ponente, con el apoyo de otro interviniente, consideró que este artículo vulnera los principios de subsidiariedad y proporcionalidad al recentralizar competencias estadísticas en la Comisión Europea.
- Resultado: La comisión acordó declarar que la propuesta de reglamento no es conforme al principio de subsidiariedad, salvo que se modifiquen los artículos referidos (específicamente el artículo 7).
Lenguaje accesible:
- Principio de subsidiariedad: Este principio significa que la Unión Europea solo debe intervenir en aquellas materias que los Estados miembros no puedan resolver eficazmente por sí solos.
- Principio de proporcionalidad: Este principio establece que la acción de la UE no debe ir más allá de lo necesario para alcanzar los objetivos de los Tratados.
- Estadísticas europeas: Datos recopilados de forma armonizada en todos los países de la UE para poder comparar y analizar información a nivel europeo.
- Eurostat: La oficina estadística de la Unión Europea.
Publicaciones del 23/10/2025
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-183 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un dictamen motivado (1/2025) en el que considera que la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre estadísticas europeas de pesca y acuicultura no se ajusta al principio de subsidiariedad.
Este dictamen se basa en el control que los Parlamentos nacionales de la UE realizan sobre las iniciativas legislativas europeas para asegurar que estas solo intervienen cuando los objetivos no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros.
La propuesta busca modernizar y unificar la recopilación de datos sobre pesca y acuicultura, derogando cinco reglamentos anteriores. Si bien la mayoría de la propuesta se considera conforme, el artículo 7 se considera problemático. Este artículo permitiría a la Comisión Europea (Eurostat) elaborar directamente estadísticas a partir de registros nacionales, reduciendo el papel de los Estados miembros. La Comisión Mixta argumenta que esto recentraliza funciones que deberían permanecer en el ámbito nacional, incumpliendo los principios de subsidiariedad y proporcionalidad.
Por ello, la Comisión Mixta concluye que la propuesta de Reglamento no es conforme al principio de subsidiariedad, a menos que se modifiquen los artículos mencionados. Este dictamen se ha remitido a los Presidentes del Parlamento Europeo, del Consejo de la UE y de la Comisión Europea.