Saltar al contenido principal

N° de exp.

Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Decisión Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el apoyo de la Unión al espacio Schengen, a la gestión europea integrada de las fronteras y a la política común de visados para el periodo 2028-2034 COM (2025) 541, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
Fechas
Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Comisiones
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Estado Actual
Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
Plazos
  • Hasta: 30/10/2025 (18:00) Para emitir dictamen
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
  • Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 14/10/2025
Fecha de actualización
24/10/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone un reglamento para establecer el apoyo de la Unión Europea al espacio Schengen, a la gestión europea integrada de las fronteras y a la política común de visados para el periodo 2028-2034.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la posible vulneración del principio de subsidiariedad de esta propuesta. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea ha debatido y aprobado un informe sobre dicha propuesta. El debate se centró en si la iniciativa cumple con el principio de subsidiariedad, que indica que la UE solo debe actuar si los objetivos no pueden ser alcanzados por los Estados miembros y pueden lograrse mejor a nivel europeo.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó el informe sobre la propuesta. El ponente y, por asentimiento, varios grupos parlamentarios defendieron que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, argumentando que la gestión de fronteras y la migración son competencias compartidas y requieren una acción coordinada a nivel de la UE. No se mencionan en los documentos argumentos en contra de la propuesta en relación con el principio de subsidiariedad.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en trámite. La Comisión Europea ha iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la subsidiariedad, y la Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe favorable en cuanto a la aplicación de dicho principio.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El informe aprobado por la Comisión Mixta para la Unión Europea es un paso en el proceso de análisis de la iniciativa legislativa europea. Indica que, desde la perspectiva de esta comisión parlamentaria española, la propuesta se ajusta a las normas de subsidiariedad. Sin embargo, la iniciativa sigue su curso en la Unión Europea, donde la Comisión Europea emitirá su dictamen motivado.

Documentos

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Propuesta de Decisión Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el apoyo de la Unión al espacio Schengen, a la gestión europea integrada de las fronteras y a la política común de visados para el periodo 2028-2034 COM (2025) 541.

Tipo de documento: Informe de la Comisión. Aprobado.

Resumen del debate:

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha debatido la propuesta de Reglamento COM (2025) 541, relativa al apoyo de la Unión al espacio Schengen, la gestión de fronteras y la política de visados para el periodo 2028-2034. El debate se centró en la aplicación del principio de subsidiariedad, que establece que la Unión Europea solo debe intervenir cuando los Estados miembros no puedan alcanzar los objetivos por sí mismos.

Argumentos principales y grupos que los defendieron:

  • A favor de la propuesta (conforme al principio de subsidiariedad):

    • Ponente (Sr. Flores Juberías): Argumentó que la gestión de la migración, el área Schengen y las fronteras exteriores son competencias compartidas entre la Unión y los Estados miembros. Dada la dimensión supranacional de estos asuntos y la interdependencia entre los Estados, los objetivos de la propuesta no pueden alcanzarse adecuadamente a nivel nacional. Destacó que el incremento de la asignación beneficiará a España, al ser frontera exterior de la UE y sufrir una importante presión migratoria.
    • Varios grupos parlamentarios (implícito en la aprobación por asentimiento): La aprobación por asentimiento de todos los informes de subsidiariedad debatidos indica un consenso general en la comisión sobre la conformidad de esta propuesta con el principio de subsidiariedad.
  • En contra de la propuesta (incumplimiento del principio de subsidiariedad):

    • No se mencionan argumentos en contra de esta propuesta específica en el fragmento del Diario de Sesiones proporcionado.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Acuerdo: La comisión, en su conjunto, acordó que la propuesta COM (2025) 541 cumple con el principio de subsidiariedad. Esto se refleja en la aprobación por asentimiento de todos los informes de subsidiariedad debatidos, incluido este.
  • Matices: El ponente señaló que, si bien la propuesta es conforme a la subsidiariedad, el incremento de la financiación beneficiará especialmente a España debido a su condición de frontera exterior y la presión migratoria que soporta.

Conclusión:

La Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó el informe sobre la Propuesta de Decisión Reglamento COM (2025) 541, considerando que la iniciativa se ajusta al principio de subsidiariedad, ya que la gestión del espacio Schengen, las fronteras y la política de visados requieren una acción coordinada a nivel de la Unión Europea para ser eficaz.

Publicaciones del 23/10/2025

Informe de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre una propuesta de reglamento europeo. Esta propuesta busca establecer el apoyo de la Unión Europea al espacio Schengen, a la gestión integrada de fronteras y a la política común de visados para el periodo 2028-2034.

El informe analiza si esta propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, que establece que la UE solo debe intervenir cuando los objetivos no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros y puedan lograrse mejor a nivel europeo.

La Comisión concluye que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad. Argumenta que la gestión de fronteras, el asilo y la inmigración son competencias compartidas entre la UE y los Estados miembros, y que la dimensión supranacional y la interdependencia entre países hacen necesario un enfoque europeo. Además, señala que España, como frontera exterior de la UE, se beneficiaría de este apoyo financiero y de la distribución de responsabilidades.