Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) 2024/2865 en lo que respecta a las fechas de aplicación y las disposiciones transitorias COM (2025) 526, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 30/10/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 14/10/2025
- Fecha de actualización
- 24/10/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa trata sobre la modificación de fechas de aplicación y disposiciones transitorias de un reglamento europeo existente (Reglamento (UE) 2024/2865). El propósito principal es simplificar la normativa y reducir la carga administrativa para las empresas del sector químico, con el fin de facilitar la inversión y la competitividad.
El trámite de la iniciativa ha consistido en su análisis por la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el marco del control de subsidiariedad. Se ha evaluado si la Unión Europea es el nivel más adecuado para legislar en este asunto o si los Estados miembros podrían lograr los mismos objetivos de forma más eficaz.
La Comisión Mixta para la Unión Europea debatió la propuesta y examinó si cumplía con el principio de subsidiariedad. Los argumentos a favor de la propuesta destacaron la necesidad de una intervención a nivel de la Unión para evitar la fragmentación normativa, asegurar la libre circulación de sustancias químicas, prevenir distorsiones competitivas y reducir la carga administrativa. Se argumentó que las medidas de aplazamiento y ajustes transitorios responden a una necesidad a escala de la Unión que no puede ser solucionada por los Estados miembros de forma individual. No se mencionan argumentos en contra de la propuesta en los documentos proporcionados.
El resultado de la votación fue la aprobación del informe por asentimiento de la Comisión Mixta para la Unión Europea, concluyendo que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en el estado de haber sido informada favorablemente por la Comisión Mixta para la Unión Europea en cuanto a su cumplimiento del principio de subsidiariedad.
La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo es que la Comisión Mixta ha emitido un dictamen positivo sobre la subsidiariedad de la propuesta. Esto significa que, desde la perspectiva de esta comisión parlamentaria, la Unión Europea tiene competencia y es el nivel adecuado para legislar sobre esta materia, permitiendo que la propuesta continúe su tramitación en el proceso legislativo europeo.
Documentos
Publicaciones del 14/10/2025
Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado
Diario de sesiones
Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado
Diario de sesionesVer diario original DS. Cortes Generales Núm.115 de 14/10/2025 Contenido generado por IA
Informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre el control de subsidiariedad de la Propuesta de Reglamento COM (2025) 526.
Tipo de documento: Informe de la Comisión. Aprobado.
Resumen del debate:
La Comisión Mixta para la Unión Europea debatió la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) 2024/2865 en lo que respecta a las fechas de aplicación y las disposiciones transitorias (COM (2025) 526). El objetivo principal de esta propuesta es aplazar ciertas fechas de aplicación y ajustar disposiciones transitorias relacionadas con la clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas químicas, así como con productos cosméticos y fertilizantes.
Argumentos principales:
A favor de la propuesta (conforme al principio de subsidiariedad):
- La intervención a nivel de la Unión Europea es necesaria para evitar la fragmentación normativa entre los Estados miembros, asegurar la libre circulación de sustancias y mezclas químicas, y prevenir distorsiones competitivas.
- La propuesta busca simplificar y racionalizar procedimientos, reducir la carga administrativa y los costes para las industrias, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de protección para la salud humana y el medio ambiente.
- Las medidas de aplazamiento de fechas y ajustes transitorios responden a una necesidad identificada a escala de la Unión Europea que no puede ser solucionada de forma equivalente por las autoridades nacionales.
- Dado que el Reglamento (UE) 2024/2865 se adoptó a nivel de la Unión, las modificaciones también deben introducirse a ese nivel.
En contra de la propuesta (incumplimiento del principio de subsidiariedad):
- No se mencionan argumentos en contra de la propuesta en este fragmento del Diario de Sesiones.
Acuerdo y matices:
La intervención para defender la propuesta, a cargo de María Eva Martín Pérez, argumentó que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad. Se destacó que la intervención de la Unión es la única vía para evitar la fragmentación normativa y asegurar la libre circulación de productos químicos, además de reducir la carga administrativa para las empresas.
Resultado:
El informe concluyó que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea aprobó el informe por asentimiento, junto con otros informes de subsidiariedad debatidos en la misma sesión.
Publicaciones del 23/10/2025
Informe de la Comisión
BOCG
Informe de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-183 de 23/10/2025 Contenido generado por IA
Este informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea analiza una propuesta de reglamento europeo que busca modificar fechas de aplicación y disposiciones transitorias de un reglamento anterior (Reglamento (UE) 2024/2865). El objetivo principal de esta modificación es simplificar la normativa y reducir la carga administrativa para las empresas del sector químico, facilitando así la inversión y la competitividad.
La Comisión Mixta ha examinado si esta propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, es decir, si la Unión Europea es el nivel más adecuado para legislar en este asunto o si los Estados miembros podrían lograr los mismos objetivos de forma más eficaz.
El informe concluye que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad, ya que el reglamento original ya se adoptó a nivel de la Unión Europea y las modificaciones necesarias para simplificar la normativa y asegurar el buen funcionamiento del mercado único de productos químicos también deben realizarse a ese nivel. Se considera que los objetivos de la propuesta no podrían ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros de forma individual.