Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas y por el que se modifican los Reglamentos (CE) número 1907/2006, (UE) número 528/2012, (UE) número 649/2012 y (UE) 2019/1021 COM (2025) 386, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 12/11/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 28/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa se refiere a una propuesta de reglamento de la Unión Europea para modificar y fortalecer la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). El objetivo es mejorar su gobernanza y financiación para que pueda realizar sus tareas de manera más eficaz, incluyendo la evaluación de sustancias químicas peligrosas, lo que busca proteger la salud humana y el medio ambiente.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Comisión Europea ha iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la posible vulneración del principio de subsidiariedad de esta propuesta. Este proceso se realiza conforme a los protocolos establecidos en los Tratados de la Unión Europea. La iniciativa legislativa europea ha sido remitida a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas en España. Un informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea ha analizado la propuesta, concluyendo que cumple con el principio de subsidiariedad y que es beneficiosa para España.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? El informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea concluye que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad y la considera beneficiosa para España, apoyando el fortalecimiento de la ECHA y la colaboración con expertos españoles. No se mencionan rechazos específicos en los documentos proporcionados.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en trámite dentro de la Unión Europea, con la Comisión Europea habiendo iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre el principio de subsidiariedad. En España, ha sido analizada por la Comisión Mixta para la Unión Europea, que ha emitido un informe favorable.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea es un paso en el análisis de la propuesta a nivel nacional. La decisión de la Comisión Europea sobre el principio de subsidiariedad será crucial para el futuro de la propuesta a nivel europeo.
Documentos
Publicaciones del 5/11/2025
Informe de la Comisión
BOCG
Informe de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-187 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Este informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea analiza una propuesta de reglamento europeo para mejorar la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). El objetivo principal es reforzar la gobernanza y la financiación de la ECHA para que pueda asumir nuevas tareas de forma más eficaz.
Los cambios propuestos incluyen fortalecer los comités de evaluación de riesgos y análisis socioeconómico, hacer que el comité científico de seguridad de los consumidores sea independiente, fomentar la cooperación con otras agencias de la UE, integrar tareas actuales de la agencia y mejorar su financiación.
La Comisión considera que esta propuesta es beneficiosa para España, ya que promueve una evaluación más efectiva de las sustancias químicas peligrosas, protegiendo así la salud humana y el medio ambiente. Se concluye que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, ya que los objetivos no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros individualmente y se logran mejor a nivel europeo. España apoya el fortalecimiento de la ECHA y ve con buenos ojos la colaboración entre la agencia y los expertos españoles.