Saltar al contenido principal

N° de exp.

Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE en lo que respecta a la adición de sustancias y al establecimiento de valores límite en sus anexos I, III y III bis COM (2025) 418, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
Fechas
Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Comisiones
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Estado Actual
Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
Plazos
  • Hasta: 21/10/2025 (18:00) Para emitir dictamen
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
  • Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 14/10/2025
Fecha de actualización
24/10/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa propone modificar una directiva europea existente para mejorar la protección de los trabajadores frente a sustancias peligrosas en el lugar de trabajo. El objetivo es añadir nuevas sustancias a la lista de agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos (CMR) y establecer límites de exposición más estrictos para algunas de ellas, como el cobalto, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y el dioxano. También busca aclarar la exposición a humos de soldadura y al mercurio.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Comisión Europea ha iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad de esta propuesta. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea debatió la propuesta y elaboró un informe. En dicho informe, se analizó si la iniciativa cumplía con el principio de subsidiariedad, es decir, si la Unión Europea era la instancia adecuada para legislar en este asunto.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Comisión Mixta para la Unión Europea acordó que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad. El ponente argumentó que los objetivos de protección de la salud y seguridad de los trabajadores no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros de forma individual, y que un enfoque europeo es necesario para garantizar requisitos mínimos de protección. No se mencionan argumentos en contra de la propuesta en los documentos proporcionados.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa se encuentra en el proceso de evaluación de la Comisión Europea respecto al principio de subsidiariedad. La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe aprobando la propuesta en cuanto a dicho principio.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado de la Comisión Mixta para la Unión Europea es un informe que concluye que la propuesta de directiva es coherente con el principio de subsidiariedad. Esto significa que, desde la perspectiva de esta comisión, la Unión Europea tiene la competencia y la necesidad de legislar sobre esta materia, lo cual es un paso en el proceso legislativo de la Unión Europea.

Documentos

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Propuesta de Directiva COM (2025) 418

Tipo de documento: Informe de la Comisión. Aprobado.

Resumen del debate:

La Comisión Mixta para la Unión Europea debatió la Propuesta de Directiva COM (2025) 418, que busca modificar la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos en el trabajo. El objetivo principal de la propuesta es añadir nuevas sustancias y establecer valores límite de exposición en sus anexos, con el fin de mejorar la salud y seguridad laboral en la Unión Europea.

Argumentos principales y grupos que los defendieron:

  • A favor de la propuesta (conformidad con el principio de subsidiariedad):

    • Ponente (Sr. Rodríguez Palacios): Argumentó que la propuesta es acorde al principio de subsidiariedad porque los objetivos de protección de la salud humana y la seguridad de los trabajadores frente a la exposición a sustancias peligrosas no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros de forma individual. La existencia de valores límite nacionales variables entre países demuestra la necesidad de un enfoque europeo para garantizar requisitos mínimos de protección. La propuesta se fundamenta en el artículo 153.1.a) del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
  • En contra de la propuesta (incumplimiento del principio de subsidiariedad):

    • No se mencionan argumentos en contra de la propuesta en este fragmento del Diario de Sesiones.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • Acuerdo: La Comisión Mixta para la Unión Europea, tras escuchar la presentación del informe del Gobierno, acordó que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad.
  • Matices: Se destacó que la propuesta se enmarca dentro del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y busca actualizar la Directiva 2004/37/CE, que es el principal instrumento legislativo para la prevención de riesgos laborales por exposición a estas sustancias. Se mencionó que la propuesta supone la sexta actualización de dicha directiva y que aborda la necesidad de fijar valores límite para sustancias como el cobalto, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y el dioxano, además de clarificar la exposición a humos de soldadura y el mercurio.

Votación:

El informe sobre la Propuesta de Directiva COM (2025) 418 fue aprobado por asentimiento, junto con otros informes de subsidiariedad debatidos en la sesión.

Publicaciones del 23/10/2025

Informe de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre una propuesta de directiva europea que busca modificar una normativa existente sobre la protección de los trabajadores frente a sustancias peligrosas en el lugar de trabajo.

El objetivo principal de esta propuesta es actualizar la lista de sustancias cancerígenas, mutágenas y reprotóxicas (CMR) y establecer nuevos límites de exposición para algunas de ellas, como el cobalto, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y el dioxano. También se pretende clarificar la exposición a humos de soldadura y al mercurio.

La Comisión considera que esta iniciativa cumple con el principio de subsidiariedad, lo que significa que la Unión Europea es la instancia adecuada para legislar en este asunto porque los objetivos de protección de la salud de los trabajadores no podrían alcanzarse de manera suficiente si cada Estado miembro actuara por su cuenta. La existencia de diferentes valores límite nacionales para estas sustancias podría generar desigualdades en la protección y en las condiciones de competencia para las empresas.

En resumen, la Comisión Mixta para la Unión Europea concluye que la propuesta de directiva es coherente con el principio de subsidiariedad y refuerza la seguridad y salud de los trabajadores en toda la Unión Europea.