Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la seguridad, la resiliencia y la sostenibilidad de las actividades espaciales en la Unión (COM (2025) 335, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 03/11/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 28/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa trata sobre la propuesta de un Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la seguridad, la resiliencia y la sostenibilidad de las actividades espaciales en la Unión Europea. Su propósito principal es establecer normas comunes para los operadores espaciales en toda la UE, con el fin de fomentar la innovación, crear un entorno empresarial estable y competitivo, mejorar la seguridad, reducir los desechos espaciales, fortalecer la ciberseguridad y evaluar el impacto ambiental de estas actividades.
El trámite de esta iniciativa ha incluido la comunicación de la Comisión Europea informando el inicio del plazo para emitir un dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe analizando la propuesta.
En cuanto a los apoyos y rechazos, el informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea concluye que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, considerando que sus objetivos se alcanzan mejor a nivel de la Unión Europea. No se detallan votaciones específicas ni posturas de partidos o grupos parlamentarios en el documento proporcionado.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en una fase de evaluación de la subsidiariedad por parte de la Comisión Europea, y la Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe favorable en cuanto al cumplimiento de dicho principio.
El resultado de este informe es relevante dentro del proceso legislativo porque indica que la Comisión Mixta para la Unión Europea considera que la propuesta legislativa de la UE es adecuada y respeta los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, lo cual es un paso necesario para su posterior tramitación y posible aprobación a nivel europeo.
Documentos
Publicaciones del 5/11/2025
Informe de la Comisión
BOCG
Informe de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-187 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Este informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea analiza una propuesta de Reglamento de la UE sobre la seguridad, resiliencia y sostenibilidad de las actividades espaciales. El objetivo principal es establecer normas comunes para los operadores espaciales en toda la Unión Europea.
La propuesta surge ante el aumento de actividades espaciales a nivel mundial y la necesidad de evitar la fragmentación del mercado interior de la UE debido a las diferentes legislaciones nacionales. Busca fomentar la innovación, crear un entorno empresarial estable y competitivo, mejorar la seguridad y reducir los desechos espaciales, así como fortalecer la ciberseguridad y evaluar el impacto ambiental de estas actividades.
La Comisión considera que la propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, ya que los objetivos planteados se alcanzan mejor a nivel de la Unión Europea que a nivel de los Estados miembros, garantizando condiciones de competencia equitativas y un reconocimiento mutuo de las autorizaciones.