Saltar al contenido principal

N° de exp.

Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Mecanismo 'Conectar Europa' para el periodo 2028-2034, se modifica el Reglamento (UE) 2024/1679 y se deroga el Reglamento (UE) 2021/1153 COM (2025) 547, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
Fechas
Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
Autor
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Comisiones
  • Comisión Mixta para la Unión Europea
Estado Actual
Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
Plazos
  • Hasta: 30/10/2025 (18:00) Para emitir dictamen
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
  • Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 14/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
  • Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 14/10/2025
Fecha de actualización
24/10/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa trata sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo para establecer el Mecanismo 'Conectar Europa' (MCE) para el periodo 2028-2034. Su objetivo principal es financiar proyectos de infraestructuras de transporte y energía a nivel europeo, modificando reglamentos existentes y derogando uno anterior.

En su trámite, la Comisión Mixta para la Unión Europea debatió si la propuesta cumplía con el principio de subsidiariedad, es decir, si la Unión Europea era el nivel adecuado para legislar sobre este asunto o si los Estados miembros podrían hacerlo de forma más efectiva. El debate se centró en la relevancia de las redes transeuropeas de transporte y energía.

La Comisión Mixta, a través de su informe, concluyó que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad, argumentando que los proyectos de redes transeuropeas superan el interés individual de los Estados miembros y tienen una repercusión a escala europea. Durante el debate, se expresaron matices y preocupaciones específicas, como la necesidad de impulsar la ejecución de corredores ferroviarios (mediterráneo y atlántico) y mejorar las conexiones energéticas de la península ibérica con Europa, mencionando proyectos como el H2Med. También se destacó la importancia de financiar proyectos de transporte de doble uso para la movilidad militar.

El informe de la Comisión Mixta sobre esta propuesta fue aprobado por asentimiento, lo que indica un acuerdo general.

Actualmente, la iniciativa se encuentra en la fase en la que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad. La remisión de esta iniciativa legislativa de la Unión Europea se ha realizado a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

El resultado de la aprobación del informe por la Comisión Mixta significa que, desde la perspectiva de esta comisión parlamentaria española, la propuesta europea se considera adecuada en cuanto al principio de subsidiariedad. Sin embargo, la iniciativa legislativa de la UE sigue su curso y la Comisión Europea está evaluando las objeciones planteadas en relación con la subsidiariedad.

Documentos

Publicaciones del 14/10/2025

Comisión Mixta para la Unión Europea - Informe de la Comisión. Aprobado

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea sobre la Propuesta de Reglamento del Mecanismo 'Conectar Europa' (2028-2034)

Este documento resume el debate y la aprobación del informe sobre la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Mecanismo 'Conectar Europa' (MCE) para el periodo 2028-2034, así como la modificación de reglamentos relacionados y la derogación de otro anterior (COM (2025) 547). El debate se centró en el control de la subsidiariedad, es decir, si la Unión Europea debe legislar sobre este asunto o si los Estados miembros pueden hacerlo de manera más efectiva.

Argumentos principales y postura de los grupos:

  • A favor de la propuesta (con matices): La intervención principal, a cargo del senador Gabriel Blanco, defendió la propuesta, argumentando que la financiación de redes transeuropeas de infraestructuras de transporte y energía es una política relevante de la UE. Se destacó la importancia de las conexiones ferroviarias para España, mencionando proyectos como el corredor mediterráneo y el corredor atlántico. Sin embargo, se expresó la preocupación por la falta de implicación al otro lado de los Pirineos y se solicitó a la Comisión Europea que impulse acciones para garantizar la ejecución de los corredores ferroviarios atlántico y mediterráneo. También se instó a la Comisión a propiciar la ampliación y refuerzo de las conexiones energéticas de la península ibérica con el resto de Europa, señalando la necesidad de impulsar la conexión energética H2med. La conclusión fue que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad.

Acuerdo y desacuerdo:

  • Acuerdo general: La Comisión Mixta para la Unión Europea, a través del informe presentado, concluyó que la propuesta de Reglamento del Mecanismo 'Conectar Europa' es conforme al principio de subsidiariedad.
  • Matices relevantes: Se expresaron preocupaciones específicas sobre la ejecución de corredores ferroviarios y la necesidad de mejorar las conexiones energéticas de la península ibérica, solicitando acciones concretas a la Comisión Europea.

Votación:

  • El informe sobre esta propuesta, junto con otros quince informes de subsidiariedad debatidos, fue aprobado por asentimiento.

Publicaciones del 23/10/2025

Informe de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre una propuesta de reglamento europeo que establece el programa "Conectar Europa" para el período 2028-2034. Este programa, que ya ha existido en versiones anteriores, tiene como objetivo financiar proyectos de infraestructuras de transporte y energía a nivel europeo.

El informe analiza si esta propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, es decir, si la Unión Europea debe intervenir en lugar de los Estados miembros porque los objetivos se alcanzan mejor a nivel europeo.

La Comisión considera que la propuesta es conforme al principio de subsidiariedad, ya que los proyectos de redes transeuropeas de transporte y energía, como las conexiones ferroviarias y energéticas transfronterizas, superan el interés individual de los Estados miembros y tienen una clara repercusión a escala europea.

Además, la Comisión Mixta aprovecha el informe para solicitar a la Comisión Europea que impulse la ejecución de corredores ferroviarios y mejore las conexiones energéticas de la península ibérica con el resto de Europa, destacando la importancia de proyectos como el H2Med. También subraya la necesidad de financiar proyectos de transporte civil y militar de doble uso para facilitar la movilidad militar en la UE.