Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la estructura y los tipos del impuesto especial que grava el tabaco y los productos relacionados con el tabaco (refundición) COM (2025) 580, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 03/11/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 28/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa trata sobre la actualización y armonización de los impuestos especiales que gravan el tabaco y productos relacionados en la Unión Europea, incluyendo nuevos productos como los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado. Su objetivo es mejorar la salud pública, combatir el comercio ilícito y el fraude fiscal, y asegurar el correcto funcionamiento del mercado interior de la UE.
En su trámite, la Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre esta propuesta de Directiva del Consejo de la UE. El informe concluye que la propuesta cumple con los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, lo que significa que la intervención de la UE es necesaria y justificada, y que la propuesta se limita a lo necesario para alcanzar sus objetivos.
El informe de la Comisión Mixta no detalla apoyos o rechazos específicos de partidos o grupos parlamentarios, sino que se centra en la evaluación de la propuesta desde la perspectiva de los principios de la UE.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en la fase de informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea, que ha concluido que la propuesta es adecuada.
El resultado de este informe es un paso dentro del proceso legislativo de la Unión Europea. Al considerar que la propuesta cumple con los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, se valida la intervención de la UE en esta materia, permitiendo que la propuesta continúe su tramitación en las instituciones europeas para su posible aprobación y posterior aplicación por los Estados miembros.
Documentos
Publicaciones del 5/11/2025
Informe de la Comisión
BOCG
Informe de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-187 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre una propuesta de Directiva del Consejo de la UE. Esta propuesta busca actualizar y armonizar las normativas sobre los impuestos especiales que gravan el tabaco y productos relacionados, incluyendo los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado.
El objetivo principal de esta iniciativa europea es mejorar la salud pública, combatir el comercio ilícito y el fraude fiscal, y asegurar el correcto funcionamiento del mercado interior de la UE, evitando distorsiones de la competencia. La propuesta responde a la aparición de nuevos productos y a la persistencia del consumo de tabaco, especialmente entre los jóvenes.
El informe concluye que la propuesta de Directiva cumple con el principio de subsidiariedad, lo que significa que la intervención de la UE es necesaria y justificada porque los objetivos no pueden ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros de forma individual. Se considera que la acción a nivel europeo aporta un valor añadido claro en términos de coherencia, eficacia y reducción del fraude.
La Comisión Mixta también señala que la propuesta respeta el principio de proporcionalidad, ya que se limita a establecer tipos mínimos armonizados y no impone una uniformidad total, permitiendo a los Estados miembros aplicar tipos más altos o políticas sanitarias más estrictas. Se estima que la carga administrativa adicional para las autoridades y los operadores económicos será limitada.
En cuanto a España, se prevé un impacto positivo en términos de recaudación, control del fraude y coherencia regulatoria, aunque requerirá ajustes técnicos en la legislación interna.