Comunicación de que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad respecto de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Fondo Europeo de Competitividad (FEC), incluido el programa específico de actividades de investigación e innovación en materia de defensa, por el que se derogan los Reglamentos (UE) 2021/522, (UE) 2021/694, (UE) 2021/697 y (UE) 2021/783 y se modifican los Reglamentos (UE) 2021/696, (UE) 2023/588 y (UE) [EDIP] COM (2025) 555, de conformidad con lo previsto en el Protocolo (número 2) anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, y asimismo, de la remisión de la citada iniciativa legislativa de la Unión Europea a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 6.1 de la Ley 8/1994, de 19 de mayo
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Control de la aplicación del principio de subsidiariedad
- Fechas
- Presentado el 01/10/2025 , calificado el 07/10/2025
- Autor
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Comisiones
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea
- Estado Actual
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución)
- Plazos
-
- Hasta: 13/11/2025 (18:00) Para emitir dictamen
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión Mixta para la Unión Europea Mesa - Acuerdo desde 07/10/2025 hasta 07/10/2025
- Comisión Mixta para la Unión Europea Informe desde 07/10/2025 hasta 28/10/2025 Nota: La Mesa, en su reunión con los Portavoces de 25/09/2025, acuerda que la iniciativa sea objeto de Informe.
- Concluido - (Tramitado sin propuestas de resolución) desde 28/10/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
La iniciativa trata sobre la creación del Fondo Europeo de Competitividad (FEC), un programa de investigación e innovación destinado a fortalecer la competitividad de la Unión Europea en áreas estratégicas como la transición ecológica, la digitalización, la salud, la biotecnología, la defensa y el espacio.
El trámite de esta iniciativa ha consistido en la presentación de una propuesta de Reglamento por parte de la Comisión Europea. Posteriormente, la Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe analizando si dicha propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, es decir, si la intervención a nivel europeo es necesaria y más efectiva que la acción de los Estados miembros. El informe concluye que la propuesta es conforme a este principio, argumentando que la brecha de competitividad de la UE solo puede abordarse a escala europea y que la financiación y coordinación conjuntas son esenciales en sectores estratégicos. El Gobierno español, si bien ha planteado algunas dudas sobre aspectos concretos de la propuesta, coincide en que respeta el principio de subsidiariedad.
El resultado de este informe es que la Comisión Mixta para la Unión Europea considera que la iniciativa cumple con el principio de subsidiariedad.
El estado actual de la iniciativa es que la Comisión Europea ha informado que ha iniciado el plazo para emitir un dictamen motivado sobre la vulneración del principio de subsidiariedad. Este informe de la Comisión Mixta para la Unión Europea es un paso dentro del proceso legislativo de la Unión Europea y se remite a las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
La importancia de este resultado dentro del proceso legislativo es que se ha evaluado y, en general, se considera que la propuesta de Reglamento del FEC se ajusta a las normas de subsidiariedad de la UE, lo que permite que el proceso legislativo continúe su curso en el ámbito europeo.
Documentos
Publicaciones del 5/11/2025
Informe de la Comisión
BOCG
Informe de la Comisión
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-187 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión Mixta para la Unión Europea ha emitido un informe sobre una propuesta de Reglamento para crear el Fondo Europeo de Competitividad (FEC). Este fondo busca fortalecer la competitividad de la Unión Europea en áreas clave como la transición ecológica, la digitalización, la salud, la biotecnología, la defensa y el espacio.
El informe analiza si esta propuesta cumple con el principio de subsidiariedad, que establece que la Unión Europea solo debe intervenir cuando los objetivos no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, sino que se logren mejor a nivel europeo.
La Comisión concluye que la propuesta del FEC es conforme al principio de subsidiariedad. Argumenta que la brecha de competitividad entre la UE y otras grandes economías solo puede reducirse mediante una acción a escala europea. Además, señala que la financiación compartida y la coordinación europea son esenciales para movilizar recursos y reducir riesgos en sectores estratégicos como la defensa, la descarbonización y la digitalización, donde los fallos de mercado trascienden el ámbito nacional.
El informe también menciona que el Gobierno español ha expresado ciertas dudas sobre la propuesta, como el encaje de programas existentes, la necesidad de considerar iniciativas previas en defensa y la falta de detalle sobre la gobernanza y el presupuesto. Sin embargo, coincide en que la iniciativa respeta el principio de subsidiariedad.
La propuesta del FEC se enmarca en el futuro Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y se basa en recomendaciones para abordar la dispersión y el solapamiento de programas europeos, así como la brecha en innovación y la dependencia de tecnologías externas.