Saltar al contenido principal

N° de exp.

Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 13/11/2024 , calificado el 19/11/2024
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 19/11/2024 hasta 22/11/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 22/11/2024 hasta 12/12/2024
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 12/12/2024 hasta 18/12/2024
  • Pleno Aprobación desde 18/12/2024 hasta 12/02/2025
  • Senado desde 12/02/2025 hasta 12/03/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 12/03/2025 hasta 14/03/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa consiste en un Canje de Notas, que es un tipo de acuerdo internacional, entre España y la Agencia Espacial Europea (ESA). Su objetivo es modificar un acuerdo previo sobre las ubicaciones de la ESA en España. Específicamente, busca extender los derechos de uso de los terrenos para el centro ESAC y la estación de Cebreros hasta el año 2078, con la posibilidad de prórrogas futuras.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa se inició con la publicación de un acuerdo de tramitación en noviembre de 2024, abriendo un plazo para presentar propuestas (enmiendas). Posteriormente, la Comisión de Asuntos Exteriores estudió el asunto y emitió un dictamen favorable en diciembre de 2024, considerando que era necesario para la ratificación internacional del acuerdo. En febrero de 2025, el Pleno del Congreso de los Diputados debatió y votó el dictamen, aprobándolo. Tras esta aprobación, el texto fue remitido al Senado en febrero de 2025 para su tramitación. En marzo de 2025, el Senado, tras constatar que no se presentaron propuestas y que no hubo solicitudes de palabra, autorizó el tratado en su Pleno.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En el Congreso de los Diputados, el dictamen fue aprobado por el Pleno con 328 votos a favor y 20 abstenciones. En el Senado, la autorización del tratado se aprobó con 247 votos a favor, 0 en contra y 11 abstenciones. En ambas cámaras, la iniciativa recibió un amplio apoyo.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y autorizada por el Pleno del Senado.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? El resultado significa que el acuerdo internacional ha superado todas las fases de aprobación parlamentaria en España. Una vez completados los trámites internos necesarios, España podrá notificar la finalización de estos al Reino de España, momento a partir del cual el acuerdo entrará en vigor y se aplicará provisionalmente.

Documentos

Publicaciones del 22/11/2024

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha acordado iniciar la tramitación de un Canje de Notas entre España y la Agencia Espacial Europea para modificar el acuerdo sobre las sedes de esta agencia en nuestro país. El Gobierno ha propuesto esta modificación, y ahora la Comisión de Asuntos Exteriores estudiará el asunto. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 11 de diciembre de 2024, para que se presenten propuestas, que serán consideradas como enmiendas.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este acuerdo internacional, formalizado mediante un canje de notas entre España y la Agencia Espacial Europea (ESA), enmienda el acuerdo previo sobre los emplazamientos de la ESA en territorio español. El objetivo principal es extender los derechos de uso de los terrenos para el centro ESAC y la estación de Cebreros hasta el 22 de julio de 2078, con la posibilidad de prórroga futura mediante acuerdo mutuo. El acuerdo se aplicará provisionalmente desde la recepción de la respuesta española y entrará en vigor tras la notificación de la finalización de los trámites internos necesarios en España. La iniciativa busca asegurar la continuidad y posible expansión de las instalaciones espaciales europeas en el país.

Publicaciones del 18/12/2024

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Dictamen sobre el Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024.

Este dictamen aborda un acuerdo internacional relacionado con la Agencia Espacial Europea (ESA) en España. El debate en la Comisión de Asuntos Exteriores se centró en varios puntos, incluyendo este acuerdo específico, aunque el fragmento proporcionado no detalla las intervenciones ni votaciones relativas exclusivamente a este punto.

Argumentos principales y grupos que los defendieron:

  • No se mencionan argumentos específicos a favor o en contra del Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea en este fragmento del Diario de Sesiones.

Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes:

  • No se menciona si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes respecto al Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea en este fragmento del Diario de Sesiones.

Información adicional:

El fragmento del Diario de Sesiones se centra en la discusión y votación de varios dictámenes y proposiciones no de ley. Se detallan los debates y resultados de votación para otros puntos de la agenda, como acuerdos de cooperación científica, protocolos internacionales, acuerdos de transporte aéreo, y diversas proposiciones no de ley sobre temas como Bolivia, Ucrania, Georgia, Afganistán, Israel, Venezuela, Irán y Ecuador. El punto específico del Canje de Notas con la Agencia Espacial Europea aparece listado en el orden del día, pero no se detallan las intervenciones ni la votación correspondiente en el texto proporcionado.

Publicaciones del 30/12/2024

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para que el Pleno autorice al Gobierno a ratificar un acuerdo internacional. Este acuerdo, formalizado mediante un Canje de Notas entre España y la Agencia Espacial Europea, modifica un acuerdo previo sobre las instalaciones de dicha agencia en territorio español. El acuerdo original fue firmado en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024. La Comisión considera que este paso es necesario para que España pueda comprometerse internacionalmente en virtud del artículo 94.1 de la Constitución.

Publicaciones del 12/2/2025

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la votación del "Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024" (Número de expediente: 110/000040).

Resumen del debate y votación:

  • Aprobación del dictamen: El dictamen sobre este canje de notas fue sometido a votación en el Pleno del Congreso.
  • Resultado de la votación: El acuerdo fue aprobado por 328 votos a favor y 20 abstenciones.
  • Grupos parlamentarios intervinientes: En la fijación de posiciones sobre los dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores, intervinieron representantes de los siguientes grupos:
    • Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Mercadal Baquero).
    • Grupo Parlamentario VOX (Sr. Flores Juberías).
    • Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. Tarno Blanco).
    • Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Santos Maraver).
  • Argumentos:
    • El representante del Grupo Parlamentario Socialista (Sr. Mercadal Baquero) explicó que el acuerdo renueva la cesión de terrenos a la Agencia Espacial Europea y que el Convenio de París, en caso de accidente nuclear, exige la responsabilidad al explotador español, ofreciendo mayor seguridad jurídica.
    • El representante del Grupo Parlamentario VOX (Sr. Flores Juberías) destacó la importancia simbólica y práctica del acuerdo con Estados Unidos en materia aeroespacial, calificándolo de "ultraliberal" y de colaboración entre lo público y lo privado.
    • El representante del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (Sr. Tarno Blanco) señaló una contradicción en el Gobierno, ya que, si bien se aprueba este acuerdo, se critica el cierre de centrales nucleares. También mencionó la falta de funcionarios en la agencia espacial española.
    • El representante del Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR (Sr. Santos Maraver) subrayó la importancia de ratificar los cuatro tratados internacionales como un compromiso con el multilateralismo en un momento en que este se pone en duda.
  • Acuerdo: Hubo acuerdo generalizado en la aprobación del dictamen, con la mayoría de los grupos votando a favor. Las intervenciones de los grupos se centraron en contextualizar el acuerdo dentro de la política internacional y en destacar aspectos específicos de los convenios internacionales tratados en la Comisión de Asuntos Exteriores.

Votación 12/2/2025

Votación

Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024.

Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 17/2/2025

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Canje de Notas entre España y la Agencia Espacial Europea. Este acuerdo modifica el acuerdo previo sobre los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en España. El texto ha sido enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. Se establece que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este asunto finalizará el 28 de febrero. El acuerdo completo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales en noviembre de 2024.

Publicaciones del 18/2/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno

Publicaciones del 4/3/2025

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta del Congreso de los Diputados. Esta propuesta se encuentra en la fase de "Propuestas" en el Senado, lo que significa que es un texto que se está tramitando y que el Senado debe revisar y votar.

Publicaciones del 12/3/2025

Senado - Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El documento proporcionado es un fragmento del Diario de Sesiones del Senado, correspondiente a la Sesión núm. 45, celebrada el miércoles, 12 de marzo de 2025. El número de expediente especificado es el 610/000040, correspondiente al "Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea por el que se enmienda el Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea relativo a los emplazamientos de la Agencia Espacial Europea en el Reino de España, hecho en Madrid el 10 y 17 de julio de 2024".

Respecto a este punto específico del orden del día:

  • Argumentos a favor y en contra: No se mencionan argumentos específicos a favor o en contra en este fragmento del Diario de Sesiones, ya que se trata de un "Conocimiento Directo" de un tratado internacional.
  • Acuerdo, desacuerdo o matices relevantes: El texto indica que "El señor presidente informa de que no se han presentado propuestas a estos tratados. Ningún grupo parlamentario solicita la palabra." Posteriormente, en la sección de votaciones, se informa que el "Canje de Notas constitutivo de Acuerdo entre el Reino de España y la Agencia Espacial Europea..." fue autorizado con el siguiente resultado: votos emitidos, 258; a favor, 247; abstenciones, 11. Esto indica un amplio acuerdo y la autorización del tratado.

Publicaciones del 14/3/2025

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que el texto continúe su recorrido legislativo y sea debatido y votado en las próximas fases parlamentarias.