Saltar al contenido principal

N° de exp.

Resolución de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, de 11 de marzo de 2025 por la que se aprueban las bases de la convocatoria de la oposición para la provisión de dos plazas del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad en Informática (turno libre)

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Actos sobre personal y org. administrativa de las Cortes Generales
Fechas
Presentado el 11/03/2025 , calificado el 11/03/2025
Autor
  • Congreso de los Diputados. Sra. Presidenta
  • Senado. Sr. Presidente
Fecha de actualización
17/11/2025

Resumen

Contenido IA

La iniciativa trata sobre la aprobación de las bases para la convocatoria de oposición destinada a cubrir dos plazas de Asesor Facultativo de las Cortes Generales, con especialidad en Informática, mediante el sistema de acceso libre.

El trámite de la iniciativa comenzó con la publicación de la Resolución de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, de 11 de marzo de 2025, que establecía las bases de la convocatoria. Posteriormente, el 17 de noviembre de 2025, se publicó la designación de los miembros del tribunal encargado de evaluar a los aspirantes, nombrado por acuerdo de las Mesas del Congreso y del Senado.

No se registran votaciones o debates parlamentarios sobre esta iniciativa en los documentos proporcionados, ya que se trata de una convocatoria de oposición aprobada por las Presidencias de ambas cámaras.

La iniciativa se encuentra en fase de desarrollo del proceso selectivo, con la convocatoria publicada y el tribunal designado.

Este resultado significa que el proceso para la selección de los dos nuevos Asesores Facultativos de las Cortes Generales en la especialidad de Informática está en marcha, y se procederá a la realización de los ejercicios establecidos en las bases de la convocatoria.

Documentos

Publicaciones del 20/3/2025

Convocatoria de oposiciones

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se aprueban las bases de la convocatoria para cubrir dos plazas de Asesor Facultativo de las Cortes Generales, especialidad en Informática, por turno libre. Los requisitos incluyen nacionalidad española, ser mayor de edad, poseer título universitario en Informática o equivalente, y no haber sido separado del servicio público. El proceso selectivo constará de cuatro ejercicios eliminatorios: disertación escrita sobre temas de derecho y política, exposición oral de temas, un ejercicio práctico sobre materias de informática y su aplicación en las Cortes Generales, y un ejercicio de idiomas (inglés y francés o alemán). Se detallan los requisitos de participación, el abono de tasas (con exenciones), el procedimiento de admisión de aspirantes, la estructura y calificación de los ejercicios, la propuesta de candidatos y la presentación de documentación para el nombramiento como funcionario. Se establecen plazos para la presentación de solicitudes (quince días hábiles desde la publicación en el BOE) y se prevén adaptaciones para aspirantes con dificultades. La convocatoria también incluye medidas para la protección de víctimas de violencia de género y para embarazadas o en periodo de parto.

Ver BOE Núm.: 68 de 20/03/2025 Núm. marginal: 5542 BOE

Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.

Publicaciones del 17/11/2025

Designación de los miembros del Tribunal

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se publica la designación de los miembros del tribunal encargado de evaluar las oposiciones para cubrir dos puestos de Asesor Facultativo de las Cortes Generales, con especialidad en Informática. Este tribunal, cuya convocatoria original data del 11 de marzo de 2025, ha sido nombrado por acuerdo de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado. La presidencia recae en el Vicepresidente Primero del Senado, Javier Ignacio Maroto Aranzábal, y lo completan como vocales un diputado, una secretaria general adjunta del Congreso, un catedrático universitario y un director de tecnologías del Senado, quien actuará como secretario.