Proposición no de Ley de agradecimiento a la labor de las FAS, y en especial de la UME, ante la oleada de incendios sufridos en el verano de 2025
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Proposición no de Ley en Comisión
- Fechas
- Presentado el 12/09/2025 , calificado el 16/09/2025
- Autor
-
- Grupo Parlamentario Socialista
- Comisiones
-
- Comisión de Defensa
- Estado Actual
- Comisión de Defensa Mesa - Acuerdo
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Defensa Publicación desde 16/09/2025 hasta 23/09/2025
- Comisión de Defensa Mesa - Acuerdo desde 23/09/2025 hasta 16/10/2025
- Comisión de Defensa Votación desde 16/10/2025 hasta 22/10/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 22/10/2025 hasta 05/11/2025
- Fecha de actualización
- 6/11/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa, una Proposición no de Ley, expresa el agradecimiento del Congreso de los Diputados a las Fuerzas Armadas (FAS) y, especialmente, a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su trabajo durante los incendios forestales del verano de 2025. También insta al Gobierno a mantener la preparación de la UME y las FAS, y a dar a conocer la labor de la UME.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La Proposición no de Ley fue presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. Fue debatida en la Comisión de Defensa. Se presentó una enmienda por parte del Grupo Parlamentario VOX, que fue rechazada por el Grupo Socialista. Finalmente, la Proposición no de Ley fue aprobada en la Comisión de Defensa.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? La Proposición no de Ley fue aprobada en la Comisión de Defensa con 30 votos a favor y 5 abstenciones.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada en la Comisión de Defensa.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación en la Comisión de Defensa significa que la Proposición no de Ley ha superado esta fase y se considera un acuerdo del Congreso para expresar su agradecimiento y hacer las peticiones al Gobierno mencionadas.
Documentos
Publicaciones del 23/9/2025
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original Núm. D-396 de 23/09/2025 Contenido generado por IA
Esta Proposición no de Ley, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, expresa el profundo agradecimiento del Congreso de los Diputados a las Fuerzas Armadas (FAS) y a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su crucial labor durante la severa oleada de incendios forestales del verano de 2025. La iniciativa reconoce el esfuerzo de más de 6.500 militares y otros efectivos en la lucha contra fuegos simultáneos en múltiples comunidades autónomas. Se insta al Gobierno a mantener el alto nivel de preparación y capacitación de la UME y las FAS, y a promover la divulgación de la misión y el trabajo diario de la UME, especialmente ante su 20º aniversario.
Publicaciones del 22/10/2025
Comisión de Defensa
Diario de sesiones
Comisión de Defensa
Diario de sesionesVer diario original Núm.426 de 22/10/2025 Contenido generado por IA
Resumen de la Proposición no de Ley 161/002452: Agradecimiento a las FAS y la UME por su labor ante los incendios de 2025
Tipo de documento: Proposición no de Ley debatida en Comisión.
Iniciativa: Grupo Parlamentario Socialista.
Objeto: Agradecer la labor de las Fuerzas Armadas (FAS), y en especial de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ante la oleada de incendios forestales sufridos en el verano de 2025.
Argumentos a favor (Grupo Parlamentario Socialista):
- La UME, creada en 2005, ha demostrado ser un cuerpo especializado y eficaz en la atención de emergencias y desastres, incluyendo los duros incendios de 2025.
- Más de 6.500 militares intervinieron en una treintena de grandes incendios, trabajando con profesionalidad y entrega junto a otros cuerpos de emergencia y ciudadanos.
- La actuación de la UME y las FAS fue crucial para evitar una tragedia de dimensiones incalculables, especialmente en zonas como Ourense, donde ardieron 88.000 hectáreas.
- La UME es un símbolo de eficacia, solidaridad y del valor de lo público, demostrando que el servicio público, con medios, formación y planificación, es un escudo contra las catástrofes.
- El homenaje debe traducirse en recursos, estabilidad y compromiso con la UME y las FAS, reconociendo su labor de cuidado, protección y servicio al bien común.
- Se recuerda que la creación de la UME en su momento fue criticada por el Grupo Popular, y se les insta a rectificar votando a favor.
Argumentos en contra (Grupo Parlamentario VOX):
- Si bien el homenaje es oportuno, la iniciativa llega con cierto retraso, ya que la UME ya fue homenajeada el 12 de octubre con motivo del Día de la Fiesta Nacional y su 20º aniversario.
- Se discrepa de la exposición de motivos al relacionar los incendios con el cambio climático, argumentando que la causa principal (entre el 90% y 96%) es la mano del hombre (provocados, negligencias o accidentes).
- Se considera que la mejor manera de homenajear a las FAS y la UME es a través de salarios justos y dignas indemnizaciones por razón de servicio, tal como se ha defendido en otra proposición no de ley.
Matices y Acuerdos:
- El Grupo Parlamentario Socialista defendió la proposición no de ley en sus términos originales.
- El Grupo Parlamentario VOX presentó una enmienda que fue rechazada por el Grupo Socialista.
- El Grupo Parlamentario Mixto (Unión del Pueblo Navarro) coincidió plenamente con la iniciativa y, al igual que VOX, señaló que el mejor reconocimiento sería dotar a las FAS y la UME de retribuciones adecuadas.
- El Grupo Parlamentario SUMAR recordó la creación de la UME por el gobierno de Zapatero y la criticó en su momento por parte de la derecha, afirmando que invertir en la UME es una buena inversión ante la creciente inclemencia climática.
- El Grupo Parlamentario Popular contextualizó la creación de la UME dentro de la gestión del gobierno de Rodríguez Zapatero, mencionando recortes y otras medidas, pero finalmente se mostró a favor del homenaje, reconociendo que a veces se equivocan y que son moderados.
Resultado de la votación:
La Proposición no de Ley fue aprobada por 30 votos a favor y 5 abstenciones.
Publicaciones del 5/11/2025
Enmiendas
BOCG
Enmiendas
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
Enmienda del Grupo Parlamentario VOX
- Objeto: Modifica el apartado de "insta al Gobierno a" de la Proposición no de Ley original.
- Modificación(es):
- Se añaden dos nuevos puntos al apartado de "insta al Gobierno a":
- Garantizar que la UME disponga de los recursos materiales y humanos necesarios para mantener su capacidad de respuesta ante catástrofes y emergencias, y que, en caso de verse sobrepasada, se puedan utilizar efectivos y medios de otras Unidades de las Fuerzas Armadas de forma inmediata y sin necesidad de solicitud gubernamental.
- Dignificar las retribuciones de los militares para recompensar su labor.
- Se añaden dos nuevos puntos al apartado de "insta al Gobierno a":
- Efecto: Amplía las peticiones al Gobierno, incorporando la necesidad de asegurar los recursos de la UME y la agilización de la movilización de otras unidades de las FAS en situaciones extremas, además de abordar la mejora de las retribuciones del personal militar.
Resumen Final de la Iniciativa tras las Enmiendas
La Proposición no de Ley, tras la aplicación de la enmienda presentada, mantiene su propósito fundamental de expresar un profundo agradecimiento a las Fuerzas Armadas y a todos los efectivos que participaron en la lucha contra la oleada de incendios del verano de 2025. Destaca la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como ejemplo de la capacidad y entrega de las FAS.
Las modificaciones introducidas por la enmienda amplían las demandas dirigidas al Gobierno. Además de continuar manteniendo el alto grado de preparación y profesionalidad de la UME y las FAS, y de fomentar la divulgación de la labor de la UME, se insta al Ejecutivo a garantizar que la UME cuente con los recursos materiales y humanos necesarios para su operatividad. Asimismo, se establece la necesidad de agilizar la movilización de efectivos y medios de otras unidades de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia que superen la capacidad de la UME, sin requerir una solicitud formal del Gobierno. Finalmente, se añade una petición para dignificar las retribuciones del personal militar, reconociendo así la importancia de su labor.
Aprobación
BOCG
Aprobación
BOCGVer boletín original Núm. D-425 de 05/11/2025 Contenido generado por IA
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición no de Ley para agradecer la labor de las Fuerzas Armadas (FAS) y, en particular, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante la grave oleada de incendios del verano de 2025. La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, reconoce el esfuerzo y profesionalidad de todos los efectivos implicados en la lucha contra los incendios que afectaron a nueve comunidades autónomas.
Además, se insta al Gobierno a mantener la preparación y capacidad de la UME y las FAS, destacando la importancia de la formación continua de los militares. También se solicita un esfuerzo de divulgación para que la ciudadanía conozca mejor la labor de la UME, aprovechando la proximidad de su 20º aniversario.