Saltar al contenido principal

N° de exp.

Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Chile, por otra, hecho ad referendum en Bruselas el 13 de diciembre de 2023

Número de expendiente
- Ver iniciativa original
Tipo
Autorización de Convenios Internacionales
Fechas
Presentado el 17/01/2025 , calificado el 04/02/2025
Autor
  • Gobierno
Comisiones
  • Comisión de Asuntos Exteriores
Estado Actual
Aprobado sin modificaciones
Tramitación seguida por la iniciativa
  • Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 04/02/2025 hasta 07/02/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 07/02/2025 hasta 26/02/2025
  • Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 26/02/2025 hasta 06/05/2025
  • Pleno Aprobación desde 06/05/2025 hasta 14/05/2025
  • Senado desde 14/05/2025 hasta 18/06/2025
  • Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 18/06/2025 hasta 24/06/2025
Fecha de actualización
4/8/2025

Resumen

Contenido IA

  1. ¿De qué trata la iniciativa? La iniciativa se refiere al Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y la República de Chile, firmado en Bruselas el 13 de diciembre de 2023. Su propósito es fortalecer las relaciones y la cooperación entre ambas partes.

  2. ¿Qué ha ocurrido en su trámite? El Congreso de los Diputados inició la tramitación del acuerdo el 7 de febrero de 2025, encomendando su análisis a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras un plazo para presentar enmiendas, la Comisión emitió un dictamen. El 14 de mayo de 2025, el Pleno del Congreso aprobó este dictamen. Posteriormente, el texto fue remitido al Senado el 19 y 22 de mayo de 2025 para continuar su tramitación. El Senado, en su Pleno del 18 de junio de 2025, autorizó la continuación del trámite del acuerdo.

  3. ¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Parlamentario Socialista votó a favor, mientras que el Grupo Parlamentario Mixto y el Grupo Parlamentario SUMAR votaron en contra. El Grupo Parlamentario VOX se abstuvo. En la votación del Pleno del Congreso el 14 de mayo de 2025, el dictamen fue aprobado con 263 votos a favor, 61 en contra y 20 abstenciones. En el Senado, la autorización del tratado recibió 243 votos a favor, 3 en contra y 12 abstenciones.

  4. ¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y autorizada por el Pleno del Senado, lo que indica que ha superado las fases de tramitación en ambas cámaras y está lista para su ratificación o para convertirse en ley.

  5. ¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación en el Congreso y la autorización en el Senado significan que la iniciativa ha completado su recorrido parlamentario y está lista para su entrada en vigor, consolidando el Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile.

Documentos

Publicaciones del 7/2/2025

Acuerdo de tramitación

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Congreso de los Diputados ha acordado iniciar la tramitación del Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile. Este acuerdo, firmado en Bruselas el 13 de diciembre de 2023, será analizado por la Comisión de Asuntos Exteriores. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 25 de febrero de 2025, para que los diputados presenten propuestas de modificación o rechazo total del texto.

Iniciativa

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se trata de la publicación y tramitación del Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y la República de Chile, firmado ad referendum en Bruselas el 13 de diciembre de 2023. La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado encomendar un dictamen a la Comisión de Asuntos Exteriores y su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Se establece un plazo de quince días hábiles para la presentación de propuestas, que podrán ser enmiendas a la totalidad o al articulado.

Publicaciones del 6/5/2025

Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

Este documento es un Dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados sobre diversos acuerdos internacionales y proposiciones no de ley.

Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y la República de Chile:

  • A favor: El Grupo Parlamentario Socialista votó a favor, destacando que el acuerdo actualiza y mejora el marco existente, proporcionando mayor seguridad jurídica y promoviendo un desarrollo y comercio más sostenibles.
  • En contra: El Grupo Parlamentario Mixto y el Grupo Parlamentario SUMAR votaron en contra. Ambos argumentaron que el acuerdo es asimétrico, perjudicial para el desarrollo de Chile (especialmente en la explotación del litio), y que favorece los intereses de empresas extranjeras. El Grupo Mixto también señaló el capítulo de protección a las inversiones que otorga derecho a demandar a multinacionales en tribunales de arbitraje privados.
  • Abstención: El Grupo Parlamentario VOX se abstuvo, argumentando que no se adhieren al principio del libre cambio y que prefieren la preferencia comunitaria.

Resultado: El dictamen sobre este acuerdo fue aprobado en la votación del Pleno con 26 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones.

Otros puntos tratados en el Dictamen:

El documento también recoge los debates y votaciones sobre otros acuerdos internacionales y proposiciones no de ley, incluyendo:

  • Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Francia.
  • Acuerdos sobre puentes internacionales y navegación en el río Guadiana con Portugal.
  • Renovación de la reserva al Convenio Penal sobre la Corrupción del Consejo de Europa.
  • Protocolo n.º 16 al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.
  • Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre España y Uruguay.
  • Proposiciones no de ley sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo, política exterior del Gobierno, derechos humanos en eventos deportivos, estrategia España-África, acción cultural del Instituto Cervantes, situación en El Salvador, gestión del espacio aéreo del Sáhara Occidental, presencia del español en Estados Unidos, y derechos humanos y de las mujeres en Irán.

Acuerdos y Desacuerdos Generales:

  • Hubo acuerdo general en la aprobación de la mayoría de los tratados internacionales y acuerdos bilaterales, con votaciones mayoritariamente a favor.
  • Se observaron desacuerdos significativos en las proposiciones no de ley, especialmente en aquellas relacionadas con políticas migratorias, relaciones internacionales y la política exterior del Gobierno.
  • La Proposición no de ley relativa a la aprobación del nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo fue rechazada con 6 votos a favor y 29 en contra.
  • La Proposición no de ley sobre las denuncias en materia de derechos humanos relativas a las futuras Copas del Mundo del Fútbol fue aprobada con 20 votos a favor y 17 en contra.
  • La Proposición no de ley de apoyo a la política de refuerzo y desarrollo de la acción cultural del Instituto Cervantes fue rechazada tras una votación ponderada (160 en contra frente a 170 a favor).
  • La Proposición no de ley relativa a la lucha por los derechos humanos y de las mujeres en Irán fue aprobada por unanimidad.

Publicaciones del 12/5/2025

Dictamen de la Comisión

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha dictaminado favorablemente la autorización para que España se adhiera al Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile. Este acuerdo, firmado en Bruselas el 13 de diciembre de 2023, busca fortalecer las relaciones y la cooperación entre ambas partes. La Comisión propone al Pleno del Congreso la aprobación de este compromiso internacional, siguiendo la solicitud del Gobierno español.

Publicaciones del 14/5/2025

Pleno - Aprobación del dictamen

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados informa sobre la aprobación del dictamen del Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Chile, por otra, hecho ad referendum en Bruselas el 13 de diciembre de 2023 (110/000044).

Durante la votación de los dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales, este acuerdo fue sometido a votación individualizada.

Resultado de la votación:

  • Votos emitidos: 344
  • A favor: 263
  • En contra: 61
  • Abstenciones: 20

Conclusión: El dictamen fue aprobado.

No se mencionan argumentos específicos a favor o en contra de este acuerdo en el fragmento proporcionado, ni los grupos parlamentarios que los defendieron. Tampoco se detallan matices relevantes en el debate sobre este punto concreto.

Votación 14/5/2025

Votación

Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Chile, por otra, hecho ad referendum en Bruselas el 13 de diciembre de 2023.

Ver votaciones en la web del congreso (14/5/2025)

Resultados totales:

Resultados por partido:

Listado de votos:

Publicaciones del 19/5/2025

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido a la Comisión de Asuntos Exteriores el Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 30 de mayo. El texto del acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 7 de febrero de 2025.

Publicaciones del 20/5/2025

Corrección de errores

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Se ha detectado un error en un documento previamente publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Esta corrección subsana dicho error para asegurar la exactitud de la información oficial.

Publicaciones del 22/5/2025

Aprobación por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno

Texto remitido por el Congreso de los Diputados

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.

El Congreso de los Diputados ha remitido a la Comisión de Asuntos Exteriores un Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y Chile. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 3 de junio. El texto del Acuerdo Marco ha sido publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Publicaciones del 5/6/2025

Propuestas (Senado)

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Senado ha recibido una propuesta que proviene del Congreso de los Diputados. El documento indica que se trata de una "Propuesta" y se refiere a la iniciativa con número de expediente 110/000044.

Publicaciones del 18/6/2025

Senado - Pleno

Diario de sesiones

Ver diario original Contenido IA

El documento proporcionado es un fragmento del Diario de Sesiones del Senado, correspondiente a la Sesión Plenaria núm. 54, celebrada el miércoles, 18 de junio de 2025. El fragmento detalla el orden del día y las votaciones de diversas iniciativas parlamentarias.

Resumen de la iniciativa "Acuerdo Marco Avanzado entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Chile, por otra, hecho ad referendum en Bruselas el 13 de diciembre de 2023." (Expediente 610/000044):

  • Tipo de documento: Tratado Internacional.
  • Debate: Se informa del conocimiento directo de este acuerdo.
  • Argumentos a favor/en contra: No se mencionan argumentos específicos a favor o en contra en este fragmento, ya que se trata de la toma de conocimiento del tratado.
  • Resultado de la votación: Queda autorizado con 258 votos emitidos, 243 a favor, 3 en contra y 12 abstenciones.
  • Acuerdo/Desacuerdo/Matices: Hubo una amplia mayoría a favor de la autorización del tratado.

Publicaciones del 24/6/2025

Autorización por el Pleno

BOCG

Ver boletín original Contenido IA

El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la continuación de la tramitación de una iniciativa. Esto significa que el texto ha superado una fase inicial y podrá seguir avanzando en su recorrido parlamentario para convertirse, o no, en ley.