Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, hecho en Madrid el 28 de julio de 2022
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 19/04/2024 , calificado el 24/04/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 24/04/2024 hasta 26/04/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 26/04/2024 hasta 18/05/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 18/05/2024 hasta 24/09/2024
- Pleno Aprobación desde 24/09/2024 hasta 10/10/2024
- Senado desde 10/10/2024 hasta 20/11/2024
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 20/11/2024 hasta 22/11/2024
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El acuerdo busca establecer las inmunidades y prerrogativas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en España. Esto permitirá al BCIE establecer una Oficina de Representación, realizar operaciones y gozar de inmunidad de jurisdicción y exenciones fiscales. Los bienes del Banco serán considerados propiedad pública internacional y sus funcionarios y empleados, así como sus familias, se beneficiarán de exenciones en materia de impuestos, inmigración y seguridad social, siempre que acrediten cobertura propia. El objetivo es asegurar el funcionamiento independiente del BCIE en España.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su tramitación el 26 de abril de 2024, cuando se acordó iniciar el proceso y se abrió un plazo para presentar enmiendas. El 24 de septiembre de 2024, la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso debatió y aprobó por unanimidad un dictamen favorable. Posteriormente, el 10 de octubre de 2024, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este dictamen. Tras la aprobación en el Congreso, el texto fue remitido al Senado el 16 de octubre de 2024 para continuar su tramitación. El 22 de noviembre de 2024, el Pleno del Congreso de los Diputados autorizó la tramitación de la iniciativa.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el Grupo Socialista anunció su apoyo al acuerdo, y el Grupo VOX se abstuvo, aunque sus críticas se centraron en otro convenio incluido en el mismo expediente. El dictamen fue aprobado por unanimidad en la Comisión. En el Pleno del Congreso, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR y el Grupo Parlamentario Socialista votaron a favor. El Grupo Parlamentario VOX votó en contra de otros convenios internacionales tratados en la misma sesión, pero no se especifica un voto en contra de este acuerdo en particular. El Grupo Parlamentario Popular se abstuvo en otros puntos. El dictamen sobre este acuerdo fue aprobado en votación conjunta con otro acuerdo, obteniendo 299 votos a favor, 47 abstenciones y ningún voto en contra.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y remitida al Senado para su tramitación.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados y su posterior remisión al Senado significa que la iniciativa ha superado una fase importante de su recorrido legislativo. Una vez que el Senado complete su tramitación, si es aprobado, el acuerdo podrá ser ratificado por el Gobierno y entrar en vigor, permitiendo al BCIE operar en España bajo las condiciones establecidas.
Documentos
Publicaciones del 26/4/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-32-1 de 26/04/2024 Contenido generado por IA
Se ha acordado iniciar la tramitación del acuerdo sobre inmunidades y prerrogativas entre España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, firmado en Madrid el 28 de julio de 2022. La Comisión de Asuntos Exteriores elaborará un dictamen sobre este acuerdo. Se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 17 de mayo de 2024, para presentar propuestas que se considerarán enmiendas.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-52 de 26/04/2024 Contenido generado por IA
Este acuerdo establece las inmunidades y prerrogativas del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en España. Permite al BCIE establecer una Oficina de Representación y realizar operaciones, otorgándole inmunidad de jurisdicción y exenciones fiscales. Los bienes del Banco son considerados propiedad pública internacional y gozan de protección. Los funcionarios y empleados del BCIE, así como sus familias, se beneficiarán de exenciones en materia de impuestos, inmigración y seguridad social, siempre que acrediten cobertura propia. El acuerdo busca asegurar el libre funcionamiento y la independencia del BCIE en el territorio español.
Publicaciones del 24/9/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.164 de 24/09/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, hecho en Madrid el 28 de julio de 2022.
En la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados se debatió el dictamen sobre el Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre España y el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Argumentos y Posturas:
Grupo Parlamentario VOX:
- Crítica principal: El representante de VOX expresó su abstención en la votación de autorización parlamentaria para este acuerdo, aunque no votó en contra por ser una "nación hermana". Su principal objeción se centró en el convenio hispano-mexicano (mencionado en el mismo expediente pero no el objeto principal de este resumen), señalando "errores garrafales" en la gestión y titularidad de un fondo común, que consideró imprecisos y perjudiciales para España.
- No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones: Argumentos específicos a favor o en contra del acuerdo con el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Grupo Socialista:
- Apoyo general: El representante socialista anunció el apoyo de su grupo a la mayoría de los convenios, incluyendo este.
- Argumento a favor: Destacó la importancia de los acuerdos internacionales como instrumentos para regular relaciones económicas, mejorar cuestiones sociales y ampliar programas de cooperación e investigación.
- No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones: Argumentos específicos a favor o en contra del acuerdo con el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Grupo Parlamentario Popular:
- No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones: Argumentos específicos a favor o en contra del acuerdo con el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Acuerdo, Desacuerdo o Matices Relevantes:
- Acuerdo: El Grupo Socialista anunció su apoyo al acuerdo.
- Desacuerdo/Matices: El Grupo VOX se abstuvo en la votación de autorización parlamentaria, aunque sus críticas se centraron en otro convenio incluido en el mismo expediente. No se expresaron argumentos específicos de desacuerdo con el acuerdo en sí con el Banco Centroamericano de Integración Económica en este fragmento.
Resultado de la Votación:
El Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica fue aprobado por unanimidad.
Publicaciones del 3/10/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-32-2 de 03/10/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados ha emitido un dictamen favorable para autorizar al Gobierno a obligar a España internacionalmente mediante el Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas con el Banco Centroamericano de Integración Económica. Este acuerdo fue firmado en Madrid el 28 de julio de 2022. El dictamen será elevado al Pleno de la Cámara para su aprobación definitiva, cumpliendo con lo establecido en el artículo 94.1 de la Constitución.
Publicaciones del 10/10/2024
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.69 de 10/10/2024 Contenido generado por IA
Aprobación del dictamen sobre el Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen sobre el Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, hecho en Madrid el 28 de julio de 2022.
Argumentos y Votación:
- A favor: El Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, a través de su representante, destacó la importancia de los convenios internacionales como parte fundamental de la infraestructura de la civilización y el entramado multilateral. Se mencionó específicamente la relevancia de la protección de la biodiversidad marina en zonas fuera de jurisdicción nacional como ejemplo de la importancia de estos acuerdos.
- En contra: El Grupo Parlamentario VOX manifestó su voto en contra de tres de los seis convenios internacionales sometidos a votación. En relación con el Acuerdo sobre la Conferencia del Decenio de los Océanos 2024, criticó que el objeto del convenio ya se hubiera ejecutado antes de la autorización parlamentaria, considerándolo contrario a la Constitución. También votaron en contra del convenio con México para la financiación de proyectos de cooperación, argumentando que la gestión exclusiva de los fondos por parte de México y la reciente tensión diplomática hacían inviable su aprobación. Finalmente, votaron en contra del convenio adicional al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional por las limitaciones que establece en la ejecución de penas.
- Abstención/Matices: El Grupo Parlamentario Popular se abstuvo en el punto relativo al Convenio sobre la Conferencia de Océanos con la UNESCO, argumentando que su remisión a la Cámara se produjo después de que el evento ya hubiera tenido lugar y se hubieran asumido gastos e inmunidades, lo que consideraron una falta de respeto a las competencias del Congreso. Respecto al convenio con México, expresaron la necesidad de profundizar las relaciones bilaterales a pesar de las diferencias con el gobierno mexicano. Votaron a favor del convenio con la Corte Penal Internacional, deseando que el dictador Maduro fuera condenado y cumpliera condena en España.
- A favor (general): El Grupo Parlamentario Socialista votó a favor de todos los tratados y recomendó al resto de grupos hacer lo mismo. Destacaron especialmente el tratado sobre la altamar, calificándolo como el primer marco legal para proteger la biodiversidad en zonas marinas fuera de jurisdicción nacional y resaltando el liderazgo de España en su conclusión.
- Aprobación: El dictamen sobre el Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica fue aprobado en votación conjunta con otro acuerdo, obteniendo 299 votos a favor, 47 abstenciones y ningún voto en contra.
Acuerdo: Hubo acuerdo general en la aprobación de este convenio, aunque con matices y votos en contra expresados por algunos grupos respecto a otros convenios internacionales tratados en la misma sesión.
Votación 10/10/2024
Votación Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, hecho en Madrid el 28 de julio de 2022.
Ver votaciones en la web del congreso (10/10/2024)
Votación 10/10/2024
VotaciónAcuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, hecho en Madrid el 28 de julio de 2022.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 16/10/2024
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 165_1630 (Apartado III) de 16/10/2024 Contenido generado por IA
Este es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado un Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre España y el Banco Centroamericano de Integración Económica. Este acuerdo, firmado en Madrid el 28 de julio de 2022, ha sido enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado. El plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo finaliza el 28 de octubre. El texto completo del Acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 26 de abril de 2024.
Publicaciones del 17/10/2024
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-32-3 de 17/10/2024 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 30/10/2024
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 172_1707 (Apartado III) de 30/10/2024 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta del Congreso de los Diputados. Esta propuesta, que se encuentra en fase de tramitación, es un texto que ha sido previamente debatido y aprobado en el Congreso y ahora pasa a la Cámara Alta para su posible debate y aprobación.
Publicaciones del 20/11/2024
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.58 de 20/11/2024 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones proporcionado no contiene información sobre el "Acuerdo sobre Inmunidades y Prerrogativas entre el Reino de España y el Banco Centroamericano de Integración Económica, hecho en Madrid el 28 de julio de 2022" (Número de expediente: 110/000029).
El texto se centra en debates y votaciones sobre mociones relacionadas con la sanidad, la modernización ferroviaria de Galicia, la Cuenta General del Estado, la prevención de catástrofes naturales, el sector turístico, el patrimonio histórico español, la investigación sobre el cambio climático, y comparecencias del Gobierno sobre la DANA. Posteriormente, se detallan las votaciones de varios tratados y convenios internacionales, pero el acuerdo específico mencionado no aparece entre ellos.
Publicaciones del 22/11/2024
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 185_1800 (Apartado III) de 22/11/2024 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que la propuesta continúe su recorrido legislativo y sea debatida y votada en las próximas fases parlamentarias.