Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y sus Estados miembros, hecho en Bali, Indonesia, el 17 de octubre de 2022, y Declaración que España desea formular
- Número de expendiente
-
- Ver iniciativa original - Tipo
- Autorización de Convenios Internacionales
- Fechas
- Presentado el 17/10/2024 , calificado el 22/10/2024
- Autor
-
- Gobierno
- Comisiones
-
- Comisión de Asuntos Exteriores
- Estado Actual
- Aprobado sin modificaciones
- Tramitación seguida por la iniciativa
-
- Comisión de Asuntos Exteriores Publicación desde 22/10/2024 hasta 25/10/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Enmiendas desde 25/10/2024 hasta 15/11/2024
- Comisión de Asuntos Exteriores Dictamen desde 15/11/2024 hasta 18/12/2024
- Pleno Aprobación desde 18/12/2024 hasta 12/02/2025
- Senado desde 12/02/2025 hasta 12/03/2025
- Concluido - (Aprobado sin modificaciones) desde 12/03/2025 hasta 14/03/2025
- Fecha de actualización
- 4/8/2025
Resumen
Contenido generado por IA
¿De qué trata la iniciativa? El Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre la Unión Europea y los países del Sudeste Asiático (ASEAN) busca regular y facilitar los servicios aéreos entre ambas regiones. Su objetivo es liberalizar el mercado, fomentar la conectividad, el comercio y el desarrollo económico, al tiempo que se establecen normas comunes sobre seguridad, competencia, protección del medio ambiente y derechos de los consumidores.
¿Qué ha ocurrido en su trámite? La iniciativa comenzó su tramitación en el Congreso de los Diputados el 25 de octubre de 2024, siendo remitida a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras el debate y la presentación de propuestas, la Comisión emitió un dictamen favorable. Posteriormente, el Pleno del Congreso debatió y votó el dictamen, aprobándolo el 12 de febrero de 2025. El texto fue remitido al Senado el 17 de febrero de 2025, donde se tramitó como Tratado Internacional. El Pleno del Senado autorizó el acuerdo el 12 de marzo de 2025.
¿Qué apoyos y rechazos recibió? En la Comisión de Asuntos Exteriores, el dictamen fue aprobado con 30 votos a favor y 5 abstenciones. En el Pleno del Congreso, el acuerdo fue aprobado por una amplia mayoría de 294 votos a favor, con 53 abstenciones. En el Senado, de 258 votos emitidos, 247 fueron a favor y 11 fueron abstenciones. No se registraron votos en contra en ninguna de las votaciones. El Grupo Parlamentario Socialista, Plurinacional SUMAR, EAJ-PNV, Republicano y Junts per Catalunya votaron a favor en el Congreso. El Grupo Parlamentario Popular y VOX se abstuvieron en el Congreso. En el Senado, no se mencionan argumentos específicos de los grupos, pero la mayoría votó a favor.
¿En qué estado está la iniciativa actualmente? La iniciativa ha sido aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados y autorizada por el Pleno del Senado.
¿Qué importancia tiene este resultado dentro del proceso legislativo? La autorización del Pleno del Senado significa que España ha dado su consentimiento para adherirse al Acuerdo Global de Transporte Aéreo con la ASEAN. El acuerdo, una vez ratificado formalmente por los procedimientos internos de cada Estado miembro de la UE y de los países de la ASEAN, entrará en vigor y establecerá un nuevo marco regulatorio para el transporte aéreo entre ambas regiones.
Documentos
Publicaciones del 25/10/2024
Acuerdo de tramitación
BOCG
Acuerdo de tramitación
BOCGVer boletín original Núm. C-48-1 de 25/10/2024 Contenido generado por IA
La Mesa del Congreso ha acordado iniciar la tramitación del Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre la Unión Europea y los países del Sudeste Asiático (ASEAN), firmado en Bali en octubre de 2022. Este acuerdo busca regular y facilitar el transporte aéreo entre ambas regiones. Se ha encomendado a la Comisión de Asuntos Exteriores la elaboración de un dictamen, y se abre un plazo de quince días hábiles, hasta el 14 de noviembre de 2024, para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas, que podrán ser enmiendas a la totalidad o al articulado.
Iniciativa
BOCG
Iniciativa
BOCGVer boletín original BOCG. Sección Cortes Generales Núm. A-88 de 25/10/2024 Contenido generado por IA
Este Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) busca liberalizar y regular los servicios aéreos entre ambas regiones. Su objetivo principal es fomentar la conectividad, el comercio y el desarrollo económico, garantizando al mismo tiempo la seguridad operacional, la competencia leal y la protección del medio ambiente y los consumidores.
Los puntos clave incluyen la liberalización de rutas aéreas con derechos de tráfico progresivos, la simplificación de autorizaciones de explotación, la promoción de la competencia leal mediante la regulación de subvenciones y la eliminación de prácticas desleales, y la facilitación de operaciones comerciales como el establecimiento de oficinas y la transferencia de fondos. El acuerdo también aborda aspectos cruciales como la seguridad operacional y física, la gestión del tráfico aéreo, la protección del medio ambiente y los derechos de los consumidores y trabajadores. Se establece un Comité Mixto para supervisar su aplicación y un mecanismo para la solución de diferencias.
Publicaciones del 18/12/2024
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesiones
Comisión de Asuntos Exteriores - Dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.256 de 18/12/2024 Contenido generado por IA
Dictamen sobre el Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y sus Estados miembros, hecho en Bali, Indonesia, el 17 de octubre de 2022, y Declaración que España desea formular.
Resumen del Debate:
En la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados se debatió el Dictamen sobre el Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN) y la Unión Europea (UE).
Argumentos a favor:
- Grupo Parlamentario Socialista: Defendió que el acuerdo es positivo porque abre el mercado aéreo, tanto en rutas como en capacidad, a nivel de bloque (UE-ASEAN). Señalaron que esto garantizará una competencia leal, disminuirá la discriminación y establecerá las mismas normas de juego para las compañías aéreas europeas en el importante mercado de la ASEAN, que alberga economías en rápido crecimiento y a más de 650 millones de personas.
Argumentos en contra y matices:
- Grupo Parlamentario VOX: Anunció su abstención. Su principal argumento fue la disconformidad con la política de libre comercio de la UE, que consideran perjudicial para los intereses nacionales. Si bien reconocieron que el acuerdo en sí no es un tratado de libre comercio, sino que puede facilitarlo, su inclinación natural sería votar en contra. La abstención se debió, en parte, a que Filipinas, integrante de la ASEAN, forma parte de la "hispanidad".
Acuerdo/Desacuerdo:
- Hubo un desacuerdo fundamental en la política de libre comercio de la UE, lo que llevó a la abstención de VOX.
- El Grupo Parlamentario Socialista defendió activamente los beneficios del acuerdo, obteniendo finalmente la aprobación del dictamen.
Resultado de la votación:
El Dictamen sobre el Acuerdo Global de Transporte Aéreo fue aprobado con 30 votos a favor y 5 abstenciones.
Publicaciones del 30/12/2024
Dictamen de la Comisión
BOCG
Dictamen de la Comisión
BOCGVer boletín original Núm. C-48-2 de 30/12/2024 Contenido generado por IA
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados recomienda al Pleno autorizar al Gobierno para que España se adhiera al Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre la Unión Europea y los países del Sudeste Asiático (ASEAN). Este acuerdo, firmado en Bali en octubre de 2022, busca regular y facilitar el transporte aéreo entre ambas regiones. El dictamen se centra en la aprobación de este tratado internacional.
Publicaciones del 12/2/2025
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesiones
Pleno - Aprobación del dictamen
Diario de sesionesVer diario original Núm.95 de 12/02/2025 Contenido generado por IA
El presente documento corresponde a la votación de varios dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre convenios internacionales.
Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y sus Estados miembros, hecho en Bali, Indonesia, el 17 de octubre de 2022, y Declaración que España desea formular.
- A favor: El Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR, el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), el Grupo Parlamentario Republicano y el Grupo Parlamentario Junts per Catalunya.
- En contra: No se menciona en este fragmento del Diario de Sesiones.
- Abstenciones: El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y el Grupo Parlamentario VOX.
Resultado de la votación: El acuerdo fue aprobado por 294 votos a favor y 53 abstenciones.
Argumentos principales:
- A favor: Se destacó la importancia de este acuerdo para armonizar y globalizar el transporte aéreo entre la Unión Europea y los países del Sudeste Asiático, creando un marco legal común que mejora la igualdad de condiciones, garantiza una competencia leal y aumenta la conectividad entre ambas regiones. Se mencionó que hasta ahora el transporte aéreo se regulaba mediante tratados bilaterales, lo que generaba diferentes marcos legales para las aerolíneas.
- En contra: No se mencionan argumentos específicos en contra en este fragmento del Diario de Sesiones. Las abstenciones del Grupo Popular y VOX no fueron acompañadas de argumentación en este punto.
Acuerdo: Hubo un acuerdo mayoritario para la aprobación del convenio, con la abstención de los grupos de la oposición.
Votación 12/2/2025
Votación Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y sus Estados miembros, hecho en Bali, Indonesia, el 17 de octubre de 2022, y Declaración que España desea formular.
Ver votaciones en la web del congreso (12/2/2025)
Votación 12/2/2025
VotaciónAcuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y sus Estados miembros, hecho en Bali, Indonesia, el 17 de octubre de 2022, y Declaración que España desea formular.
Resultados totales:
Resultados por partido:
Listado de votos:
Publicaciones del 17/2/2025
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCG
Texto remitido por el Congreso de los Diputados
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 216_2001 (Apartado III) de 17/02/2025 Contenido generado por IA
Lo siguiente es un resumen del texto aprobado por el Congreso y remitido al Senado para continuar su tramitación legislativa.
El Congreso de los Diputados ha remitido al Senado el Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre la Unión Europea y los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental. Este acuerdo, firmado en Bali en 2022, ha sido enviado a la Comisión de Asuntos Exteriores. Se informa que el plazo para presentar propuestas relacionadas con este acuerdo en el Senado finaliza el 28 de febrero. El texto del acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 25 de octubre de 2024.
Publicaciones del 18/2/2025
Aprobación por el Pleno
BOCG
Aprobación por el Pleno
BOCGVer boletín original Núm. C-48-3 de 18/02/2025 Contenido generado por IA
Resultado iniciativa: Aprobación por el Pleno
Publicaciones del 4/3/2025
Propuestas (Senado)
BOCG
Propuestas (Senado)
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 224_2066 (Apartado III) de 04/03/2025 Contenido generado por IA
El Senado ha recibido una propuesta que podría modificar la legislación vigente. Esta propuesta se encuentra en una fase inicial de su tramitación en la Cámara Alta.
Publicaciones del 12/3/2025
Senado - Pleno
Diario de sesiones
Senado - Pleno
Diario de sesionesVer diario original DS. Senado Núm.71 de 12/03/2025 Contenido generado por IA
El fragmento del Diario de Sesiones detalla la tramitación de varios asuntos en el Senado. En relación con el Acuerdo Global de Transporte Aéreo entre los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental y la Unión Europea y sus Estados miembros, hecho en Bali, Indonesia, el 17 de octubre de 2022, y Declaración que España desea formular (610/000039), se informa que se trató como un Tratado Internacional con conocimiento directo.
No se mencionan argumentos a favor o en contra de este acuerdo específico en el texto proporcionado, ni se indica si hubo acuerdo, desacuerdo o matices relevantes en relación con él. El documento solo señala que el Presidente informó que no se habían presentado propuestas a este tratado y que ningún grupo parlamentario solicitó la palabra. Posteriormente, se procedió a la votación de los tratados internacionales, y el resultado para este acuerdo fue: votos emitidos, 258; a favor, 247; abstenciones, 11. Como resultado, quedó autorizado.
Publicaciones del 14/3/2025
Autorización por el Pleno
BOCG
Autorización por el Pleno
BOCGVer boletín original BOCG. Senado Núm. 230_2112 (Apartado III) de 14/03/2025 Contenido generado por IA
El Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado la tramitación de una iniciativa. Esto significa que se ha dado luz verde para que el texto continúe su recorrido legislativo y sea debatido y votado en las próximas fases parlamentarias.